Una intensa agenda de actividades realizó el gobernador regional, Ricardo Díaz, en las comunas de San Pedro de Atacama, Calama y la localidad de Chiu-Chiu, siendo una las reuniones más urgentes, la relacionada con la Mesa del Agua y las comunidades que conforman El Alto El Loa y Atacama La Grande. En dichas instancias, el gobernador y el equipo de profesionales de la División de Planificación del GORE presentaron la cartera de proyectos que busca, básicamente, entregar acceso al agua potable con resolución sanitaria, además se dio a conocer la nueva orgánica de la mesa, la cual contará con una estructura horizontal de trabajo, es decir, con la participación activa de los territorios.
En tal sentido, se indicó que las iniciativas propuestas se construyeron según las necesidades expuestas por los dirigentes/as en reuniones anteriores, no obstante, dicha cartera puede ser modificada hasta su presentación final al pleno de la mesa del agua. Instancia que finalmente deberá aprobar o no dicha carpeta que luego será sancionada por el Consejo Regional (CORE) para la obtención de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Al respecto el jefe regional destacó el componente territorial-horizontal de la Mesa del Agua, que tiene por objeto igualar la participación de autoridades y comunidad. “Esto es interesante porque nos permite tener un diálogo distinto donde cada uno de los actores va a ir generando un compromiso, por ejemplo, Codelco ha comprometido varios proyectos de apoyo a las comunidades, entre ellos, la entrega de $3 mil millones para financiar las etapas de diseño de varios proyectos incluidos en la propuesta presentada a las comunidades”.
Díaz, también se refirió a la suspicacia que existe de parte de las comunidades las cuales insistentemente expresan estar cansados de esperar y de sentirse abandonados. “Los dirigentes/as han hecho ver algunas objeciones relacionadas con mayor fiscalización a los proyectos, y que estos se terminen y se terminen bien, es por eso, que debemos ir generando confianza, debemos ser capaces de anunciar obras realizadas y no meramente ilusiones o sueños.
Es por eso, que vamos a seguir trabajando en esta dinámica de mayor participación de ciudadana para que todas las comunidades cuenten con agua potable que tenga su resolución sanitaria “decretó.
Comunidades
La Mesa del Agua realizada en San Pedro de Atacama y ChiuChiu tuvo una masiva participación quienes valoraron el trabajo del Gobierno Regional y, al mismo tiempo, les indicaron sus preocupaciones en torno al vital elemento, alcantarillado y cuidado al medio ambiente. Para el director de la comunidad de Ayquina, Wilson Segovia, se trata de una propuesta ambiciosa pero factible si existe voluntad. “Tenemos antecedentes históricos donde sistemáticamente a las comunidades se la ha postergado, a las comunidades se les ha separado, y hoy nos encontramos en una crisis tremenda. Las comunidades piden respeto pide que se pueda invertir en las comunidades dado que de nuestros territorios es de donde nace el agua, por lo tanto, esto es un derecho fundamental el contar con agua potable, así que, le hemos pedido al gobernador que los proyectos se ejecuten durante su periodo”, subrayó.
Jacqueline Anza, representante de la ADI Alto El Loa, comentó que se vio positiva la propuesta por lo que espera que “esta vez se concrete porque eso es lo que nosotros estamos esperando, ya estamos cansados de estudios y esperamos que esta sea la gran oportunidad de dar soluciones definitivas”.
Finalmente, Manuel Salvatierra, presidente de los Pueblos Atacameños, indicó que “este nuevo gobierno recibe problemáticas de arrastre pero yo veo con mucho optimismo esta propuesta, sobre todo, porque estamos en un territorio sacrificado por la minería y su extracción indiscriminada de agua, es por eso, que es muy importante fortalecer esta mesa para darle cobertura a nuestras necesidades ignoradas por años por parte del Estado”.
Calama
El gobernador también se dirigió hasta la comuna de Calama para participar del lanzamiento del programa “Agricultura Sostenible y alimentos con valor agregado en el desierto de la Región de Antofagasta”, iniciativa que tiene por objetivo fortalecer la labor de los agricultores locales y de sus productos durante un periodo de tres años y con una inversión basal de $300 millones de pesos.
Posteriormente, Ricardo Díaz fue parte de un anhelado acontecimiento, se trata de la adquisición de agua potable para el campamento Machaj Inti que agrupa a cientos de familias de diferentes pueblos originarios. El convenio fue propiciado gracias a la gestión del gobernador regional, el alcalde Eliecer Chamorro, Conadi y Aguas Antofagasta.
Para concluir la agenda de dos días en la provincia El Loa, el jefe regional se reunió con el Movimiento Ciudadano de Calama para continuar el diálogo por la materialización de un Centro Oncológico para Calama. Dirigentes/as presentaron material audiovisual que da a conocer el daño causado al medio ambiente del territorio y a la salud de las personas.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.