Este miércoles el gobierno aprobó el proyecto de ley de extender el Permiso Posnatal Parental, en línea con la ampliación de la alerta sanitaria decretada por el Ejecutivo. El beneficio tendrá un plazo de 60 días, desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre y tendrá carácter retroactivo.
Bajo este contexto la Seremi del Trabajo y Prevención Social, Camila Cortés Ruiz indicó que “Las niñas y niños de nuestro país son uno de los principales focos de nuestro Gobierno, y asegurar que serán cuidados por sus madres y/o padres en sus primeros días de vida es primordial. De igual forma, debemos entregar la seguridad, a las madres y padres trabajadores, que ejercer este derecho de sus hijos no pondrá en riesgo su continuidad laboral, por eso promovemos iniciativas como ésta, que tienen por objetivo esencial dar la tranquilidad a las trabajadoras de pasar más tiempo con sus hijos recién nacidos”.
“Con la extensión del post natal parental y el fuero maternal, velamos por el buen vivir de todas y todos los padres, porque nuestro principal mandato es promover el trabajo decente y con este objetivo seguiremos avanzando”, agregó Cortés.
Paralelamente la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo Vildósola destacó que “esta será la última extensión del beneficio que se llevará a cabo, a menos que cambien las condiciones sanitarias”.
“desde nuestro ministerio comprendemos la preocupación de muchas madres trabajadoras sobre el cuidado de sus hijas e hijos en el contexto sanitaria que tiene el país, esto requiere adoptar por parte del Estado medidas que aseguren la permanencia de las mujeres en sus trabajos y de esta manera eliminar las dificultades que puedan tener y que impliquen discriminación en el ámbito laboral. Uno de los principios que rigen nuestras acciones es asegurar el ejercicio del derecho al trabajo de las madres que se encuentran en esta situación y que puedan ejercerlo en igualdad de condiciones. Este proyecto de ley responde a esa idea por lo que esperamos sea aprobado con prontitud para dar tranquilidad a quienes cuidan niñas y niños pequeños, que sabemos en su mayoría son mujeres”, expresó Larrondo.
El proyecto de ley que ingresó con discusión inmediata por el Senado, donde será revisado por las comisiones unidas de Trabajo y Hacienda. Este beneficio le entrega el derecho a las y los trabajadores de decidir extender el Permiso Posnatal Parental cuando se encuentren haciendo uso de este beneficio y cuyo término ocurra entre el 1 de octubre y el 29 de noviembre de 2022, por lo tanto será efectivo al día siguiente del término del Permiso Posnatal Parental, de forma que la prórroga será en todo evento hasta el 30 de noviembre de este año, de esta manera las y los trabajadores la posibilidad de decidir entre la utilización de este mecanismo o la reincorporación a sus funciones.
Además el plan propone prorrogar el fuero maternal establecido en el Artículo 201 del Código del Trabajo agregando al término del período efectivo de extensión del permiso al que se acceda en caso de aprobarse el proyecto ley.
La iniciativa permite entregar facultades de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) para dictar una o más normas de carácter general que regulen la extensión y otras materias de la ley, como también fiscalizar su correcto uso, pudiendo aplicar las sanciones que correspondan.
Sin embargo las normas contempladas en el proyecto entrarán en vigor desde el día de su publicación en el Diario Oficial, la iniciativa beneficiará a todos aquellos trabajadores y trabajadoras que hayan regresado a sus funciones laborales entre el 1 de octubre de 2022 y la fecha de publicación de la ley, por no haber tenido aún derecho a la extensión del Permiso Posnatal Parental establecido en el proyecto de ley.
También se aplicará a quienes fueron beneficiados por la ley que extendió por 60 días continuos el Permiso Posnatal Parental para aquellos trabajadores cuyo permiso haya terminado entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2022 y que, adicionalmente, no hubieren completado el total de 60 días continuos establecidos en dicha normativa.
Según el Informe Financiero aparejado al proyecto, se estima en 27.720 los subsidios bajo la extensión del Permiso Posnatal Parental.
Bajo la misma línea, el reporte señala que el mayor gasto adicional de este beneficio corresponde a 22.805 millones durante el año 2022, que se financiará con cargo a los recursos del Tesoro Público.
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el miércoles pasado a las 10:17
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
el miércoles pasado a las 9:58
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
02/06/2025
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.