el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
La Gerenta general del Ferrocarril Antofagasta (FCAB), Katharina Jenny, se refirió a los ataques delictuales que afectan a la compañía por robos de cobre durante el último tiempo. La ejecutiva advirtió un aumento en la violencia y planificación de los asaltos “el temor que sentimos es que lo que está pasando hoy día en La Araucanía pase también acá en la Segunda Región. Si no le ponemos atajo, claramente vemos que las consecuencias pueden ser graves y que se puede escapar de las manos”, detalló Jenny.
El más reciente de los ataques ocurrió el lunes pasado en el kilómetro 114 de la ruta B-385, donde un camión Train del servicio rodoviario de FCAB fue interceptado por tres camionetas cerca de las 19 horas. De acuerdo a los antecedentes, dentro de los vehículos se encontraban 12 personas armadas que secuestraron al conductor y lo obligaron a conducir en dirección a Baquedano por un camino no habilitado para robar la carga del metal rojo.
“Hace años que enfrentamos el robo de cobre, lo que ha cambiado y mucho es el modus operandi y la violencia con la que se actúa”, afirma Katharina Jenny. Tras el robo, la víctima fue abandonada en el desierto y luego de varias horas logró llegar a la carretera donde fue auxiliado por un transportista.
Dos días antes a las 14 horas, un grupo de sujetos con vestimenta militar detuvo la marcha de un tren usando armas de fuego cerca de la Estación Lata (sureste de Antofagasta). A los escoltas que acompañaban el convoy los golpearon, amarraron, robaron su camioneta y la misma situación vivió el personal de una empresa contratista que a esa hora realizaba tareas de mantenimiento en la vía.
La compañía percibe similitudes en estos robos por la cantidad de participantes, identificaron entre diez y 12 personas, en ambos hechos usaron armas de fuego y cuando los encañonan apuntan a la cabeza de los trabajadores para conseguir los cátodos de cualquier manera. Jenny subrayó que otro aspecto importante que observan es la planificación de estas bandas, llegando al nivel de disponer de un camión pluma para aumentar el volumen de robo de los cátodos respecto de eventos anteriores.
Nos encantaría saber que las cerca de diez querellas que hemos presentado por robo de cobre, lleguen en algún momento a un buen fin, sobre todo por la violencia que estamos viviendo”, declaró. La gerenta precisó que en 18 meses han presentado diez querellas, “prácticamente no están robando cada seis semanas”. Una de ellas tuvo resultados en el inicio del 2019, con la detención de una banda de Calama que era liderada por una persona conocida como “Papurri”. Después de ese evento por aproximadamente seis meses estuvieron sin robos de cobre.
La gerenta general de la compañía ferroviaria detalló que luego de los últimos dos hechos piensan en generar una mesa de trabajo junto a sus clientes, los puertos y en ese contexto esperan contar con el apoyo de las autoridades regionales. “Es una invitación, sobre todo a quienes tienen a cargo la seguridad en la región para un trabajo colaborativo. Nosotros podemos seguir colocando barreras, pero no es la solución”, apuntó Jenny.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.