el lunes pasado a las 9:35
Después de una asamblea extraordinaria, realizada el lunes 23 de enero, los funcionarios del Sistema de Atención Móvil de Urgencia decidieron comenzar una movilización a contar de las 8 de la mañana de este miércoles y de forma indefinida.
Alguna de las razones por las que se está realizando la paralización de este servicio serían, la falta de ambulancias en la región, por lo que los funcionarios estaban trabajando con móviles no capacitados para el traslado y asistencia de pacientes. Además de las diferencias y brechas entre los funcionarios que trabajarían a contrato de Honorario y suplencias de más de cinco año.
Cabe destacar que se mantendrán turnos éticos y ambulancia disponible pese a las movilizaciones, a excepción de ciertos servicios que aparecen en el comunicado de prensa lanzado por la Asociación de funcionarios SAMU de la segunda región.
La dirección del SSA, señaló que el gremio había informado las deficiencias que dejaron expuestas en su comunicado, “por lo que lamentamos profundamente la decisión de llamar a una paralización, en vez de continuar en un diálogo constructivo (…) Volvemos a hacer un llamado a los dirigentes gremiales para que restablezcamos el diálogo a través de una mesa de trabajo que nos permita solucionar lo más pronto posible problemas que, estamos conscientes, llevan demasiado tiempo, y reconociendo que ambas partes no buscamos ni queremos afectar de ninguna forma a la comunidad”, expresaron.
Reiteraron que, están a la espera de la “recepción de estas 14 ambulancias avanzadas, compradas a través de un proyecto (ya en etapa final) adjudicado por el GORE, y que la reposición de móviles será incluida de manera permanente en los proyectos de inversión generados desde esta dirección”.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.