Filzic lanza su parrilla programática 2022
Desde el 23 de junio al 3 de julio, regresa en el formato que recuerdan toda la Región, la XI Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta Filzic 2022. Fiesta … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Desde el 23 de junio al 3 de julio, regresa en el formato que recuerdan toda la Región, la XI Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta Filzic 2022. Fiesta de las letras y la cultura que además este año estrena nuevo escenario en el sitio cero del Puerto de Antofagasta, recinto en donde sus organizadores esperan recibir más de 100 mil personas.
Serán 11 jornadas dedicadas al libro y que concentrará a las principales casas editoriales del país junto con los autores más destacados del momento a nivel regional y nacional. Conversatorios, presentación y firma de libros, talleres literarios, cuenta cuentos, exposiciones y jornadas profesionales, son parte de las actividades gratuitas que desarrollará la feria.
“Estamos muy contentos de volver con Filzic este 2022, en el formato que todos recuerdan, en una nueva casa, con grandes colaboradores que se nos han sumado ante la ausencia de otros, con los grandes pilares culturales y comunitarios que son parte de la génesis de la feria, incorporando desde ahora en adelante, un nuevo pilar permanente como parte de lo que es la Filzic, el cual habla de convertirnos en una instancia que sensibilice, informe y aporte con su granito de arena, en la gran tarea de revertir el cambio climático que nos afecta como sociedad” comentó Patricio Rojas, director ejecutivo de Filzic.
Stand medioambiental
Entre las novedades que Filzic destaca para este año es la incorporación de un Stand medioambiental en el recinto ferial, el cual congregará a Fundaciones e Instituciones con presencial regional orientadas a generar conciencia sobre el cuidado y respeto del medioambiente.
En esta línea el tema central será el cambio climático, el cual estará incorporado en un ambicioso programa de actividades informativas y educativas orientadas a la comunidad. “Tendremos muchísimas actividades que conjugan lo cultural, comunitario y lo medio ambiental, con charlas de exponentes como Marcelo Lagos o Laura Ramajo entre otros, y la presencia de instituciones pública y privadas que están trabajando tras este gran objetivo” agregó Rojas.

Escritores confirmados
Filzic en lo literario puede confirmar la participación de autores como Hernán Rivera Letelier, Raúl Zurita, José Maza, Pía Barrios, Carlos Tromben, Soledad Fariña, Francisco Ortega y Pedro Cayuqueo entre otros. Asimismo, también estará presente la convencional Cristina Dorador quien en la feria lanzará el libro “El asilo contra la extinción” del cual es coautora.
Carnaval de los Colores
Otros de los atractivos y que también regresa este 2022 es el denominado “Carnaval de los Colores”. Carnaval no promesante, que año a año llena de alegría, música y colorido el casco histórico de Antofagasta, congregando el 2019 a más de 50 mil personas. En esta oportunidad la principal novedad será su nuevo trazado el cual se extiende desde el Balneario Municipal hasta el Sitio Cero. Sus bases ya están publicadas en el Fanpage del Carnaval. Más información pronto en el sitio web www.filzic.cl
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































