Familia de niño electrodependiente organizan bingo: necesitan reponer suministro de luz
La familia de Liam Orellana Reinuaba está en la búsqueda de aportes en premios y alimentos para realizar un bingo que permita subsanar la deuda del suministro eléctrico que mantiene … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
La familia de Liam Orellana Reinuaba está en la búsqueda de aportes en premios y alimentos para realizar un bingo que permita subsanar la deuda del suministro eléctrico que mantiene la vivienda que los acoge en Antofagasta. El niño, quien la próxima semana cumple dos años y sufre de varias patologías, es electrodependiente de una bomba de alimentación y un CPAP que asegura su respiración mientras duerme.
La casa en la que reside sufrió un incendio y luego estuvo abandonada por varios años, lo que derivó en el corte de energía que ahora debe repactarse para utilizar los equipos de dependencia. Pero a esa deuda de dos millones de pesos, ahora tienen que sumar otro monto todavía por precisar, ya que, para concretar el empalme, la compañía eléctrica deberá reparar las conexiones dañadas e instalar un nuevo medidor.
Liam nació con Síndrome de Treacher Collins, enfermedad que afecta el desarrollo de huesos y tejidos en el rostro, generando una serie de dificultades que requieren cirugía. Además, presenta Síndrome de apneas-hipopneas del sueño, tiene trastorno de deglución severo y reflujo gastroesofágico, entre otros diagnósticos.
La madre del niño, Gissele Orellana, sostuvo que este sábado 10 de diciembre realizarán un bingo a beneficio para costear los gastos de la deuda de electricidad y lo que implica el proceso de reparación de conexiones dañadas por el incendio. “El bingo más que nada es por el tema de la electricidad y estamos necesitando tanto premios como aportes para hacer cosas para vender. La actividad será a las 16 horas en la población Miramar, en calle Libertad 3044”, dijo.
Tras la difusión de la historia de Liam en Timeline.cl, Gissele indicó que fue contactada por el consejero regional Fabián Ossandón, quien realizó gestiones para que la empresa que presta el servicio eléctrico fuera a su casa. “Pero no pudieron reponer el servicio porque hubo un incendio hace unos años acá y quedaron las conexiones dañadas. Entonces no pueden hacer el empalme porque puede generarse otro incendio, tienen que hacer una instalación nueva, cambiar el medidor, todo, porque no hay cable de tierra, no hay nada”, detalló.
Desde CGE, agregó la madre de Liam, le indicaron que tendrá que costear la instalación del nuevo medidor y la instalación para el empalme. Esto representa otra dificultad para Orellana, ya que estaba reuniendo dinero para enfrentar la deuda que presenta la vivienda, más de dos millones de pesos que son de una época anterior a cuando comenzaron a residir ahí.
“En esta casa hace unos cinco años hubo un incendio, eso me comentó mi mamá y desde entonces no hay luz aquí. Mi tío y mi abuela (la dueña) fallecieron y desde entonces la casa estuvo abandonada”, comentó, recordando que además la estructura estaba convertida en un microbasural.
Paneles solares
La madre de Liam explicó que por el momento continúan viviendo sin el suministro eléctrico y que agradecería alguna donación de paneles solares o algún sistema que le permita contar con energía para los equipos. “El CPAP lo necesita Liam durante las noches, es un aparato que no se recarga, tiene que estar enchufado. A veces no duermo para estar pendiente porque puede dejar de respirar por su apnea. La bomba de alimentación la puedo cargar en el día en una casa de acogida que está cerca. Necesito cualquier cosa que me pueda generar luz, eso es lo más importante ahora”, reconoció.
Sobre la salud del niño, señaló que hace una semana y media estuvo con una neumonía, aunque ya se está recuperando y ahora solamente tiene un poco de tos. “Pero dentro de todo y gracias a Dios ha estado sano. No ha hecho paros como antes, por eso tuvieron que operarlo de distracción mandibular. Hasta el momento no ha tenido paros nuevamente, pero él tiene que dormir sí o sí con el CPAP porque puede ocurrir mientras duerme”, advirtió Orellana.
By; Timeline
Gissele Orellana difundió sus datos para recibir cualquier ayuda económica.
Banco Estado
Cuenta de ahorro
Rut: 20.970.646-6
Número de cuenta: 0306 0004 055
Nombre: Gissele Orellana
+56965493284
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































