Estudiantes de Santo Tomás buscan mejorar las condiciones de microbasurales en Bonilla
Un grupo de estudiantes de Técnico en Gestión del Medio Ambiente e Ingeniería Civil Industrial deSanto Tomás, sumado a otro grupo del Liceo Los Arenales, participó apoyando el Plan Unidos … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Un grupo de estudiantes de Técnico en Gestión del Medio Ambiente e Ingeniería Civil Industrial de
Santo Tomás, sumado a otro grupo del Liceo Los Arenales, participó apoyando el Plan Unidos por
Bonilla de Creo Antofagasta, aplicando una encuesta de caracterización de residuos y enseñando a
vecinos y vecinas a gestionar mejor sus desechos.
Durante varios viernes y sábados estudiantes tanto de la universidad, como del CFT y liceo, han
trabajado en conjunto para levantar la información necesaria para generar cambios en las
conductas de los vecinos, pero también en los mecanismos de recolección de la basura en el
sector, lo que presenta varias dificultades.
Así lo explicó Jazmín Núñez, socióloga del equipo de Participación de CREO Antofagasta, quien
valoró el estudio que está ejecutándose en Bonilla, “sobre todo en el sector ubicado entre dos
establecimientos educacionales, el liceo Los Arenales y la escuela Elmo Fúnez, donde diariamente
transitan más de 4 mil personas en medio de un microbasural”, agregando que, “la basura es un
tema ciudad y para solucionarlo se requiere la articulación de muchos actores, entre esos la
comunidad, la municipalidad, gobierno y actores de la sociedad civil”.
“Por eso”, continuó Núñez, “agradecemos el estudio que está desarrollando la UST y el CFTST en
este sector, pues nos va a permitir tener una visión más clara del problema, para ejecutar un plan
de acción para erradicar de una vez el microbasural, entre todos los actores involucrados, y
brindar una mejor calidad de vida a miles de niños y niñas”.
Primero, los estudiantes aplicaron una encuesta que buscaba medir el nivel de conocimiento de
los pobladores sobre la gestión de residuos, en especial en el campamento Los Arenales, donde los
camiones recolectores no pueden ingresar y los contenedores aledaños no dan abasto. Luego, los
voluntarios realizaron el análisis y clasificación de la basura, para ser contabilizado y registrado. De
esta forma se tiene mayor certeza de la cantidad y el tipo de residuos domiciliarios que se
desechan en el sector.
El Plan Unidos por Bonilla es una iniciativa de Creo Antofagasta, que cuenta con el apoyo del
Gobierno Regional y diversos organismos, para proponer estrategias y acciones que mejoren la
calidad de vida de este popular barrio de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































