Estudiantes de Santo Tomás buscan mejorar las condiciones de microbasurales en Bonilla
Un grupo de estudiantes de Técnico en Gestión del Medio Ambiente e Ingeniería Civil Industrial deSanto Tomás, sumado a otro grupo del Liceo Los Arenales, participó apoyando el Plan Unidos … Leer más
Un grupo de estudiantes de Técnico en Gestión del Medio Ambiente e Ingeniería Civil Industrial de
Santo Tomás, sumado a otro grupo del Liceo Los Arenales, participó apoyando el Plan Unidos por
Bonilla de Creo Antofagasta, aplicando una encuesta de caracterización de residuos y enseñando a
vecinos y vecinas a gestionar mejor sus desechos.
Durante varios viernes y sábados estudiantes tanto de la universidad, como del CFT y liceo, han
trabajado en conjunto para levantar la información necesaria para generar cambios en las
conductas de los vecinos, pero también en los mecanismos de recolección de la basura en el
sector, lo que presenta varias dificultades.
Así lo explicó Jazmín Núñez, socióloga del equipo de Participación de CREO Antofagasta, quien
valoró el estudio que está ejecutándose en Bonilla, “sobre todo en el sector ubicado entre dos
establecimientos educacionales, el liceo Los Arenales y la escuela Elmo Fúnez, donde diariamente
transitan más de 4 mil personas en medio de un microbasural”, agregando que, “la basura es un
tema ciudad y para solucionarlo se requiere la articulación de muchos actores, entre esos la
comunidad, la municipalidad, gobierno y actores de la sociedad civil”.
“Por eso”, continuó Núñez, “agradecemos el estudio que está desarrollando la UST y el CFTST en
este sector, pues nos va a permitir tener una visión más clara del problema, para ejecutar un plan
de acción para erradicar de una vez el microbasural, entre todos los actores involucrados, y
brindar una mejor calidad de vida a miles de niños y niñas”.
Primero, los estudiantes aplicaron una encuesta que buscaba medir el nivel de conocimiento de
los pobladores sobre la gestión de residuos, en especial en el campamento Los Arenales, donde los
camiones recolectores no pueden ingresar y los contenedores aledaños no dan abasto. Luego, los
voluntarios realizaron el análisis y clasificación de la basura, para ser contabilizado y registrado. De
esta forma se tiene mayor certeza de la cantidad y el tipo de residuos domiciliarios que se
desechan en el sector.
El Plan Unidos por Bonilla es una iniciativa de Creo Antofagasta, que cuenta con el apoyo del
Gobierno Regional y diversos organismos, para proponer estrategias y acciones que mejoren la
calidad de vida de este popular barrio de Antofagasta.
hoy a las 15:06
Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud, enfatizó que esta reubicación busca mejorar las condiciones de funcionamiento tanto para los usuarios como para el personal.
hoy a las 14:42
El alcalde de la capital regional, Jonathan Velásquez, expresó su asombro y condenó enérgicamente esta acción, calificándola como una estupidez y una atrocidad.
el martes pasado a las 14:56
el martes pasado a las 14:47
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 14:18
el viernes pasado a las 13:12
el viernes pasado a las 12:56
el martes pasado a las 18:43
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 15:03
el lunes pasado a las 20:39
el martes pasado a las 13:29
el lunes pasado a las 20:48
hoy a las 15:06
Francisco Grisolía, director del Servicio de Salud, enfatizó que esta reubicación busca mejorar las condiciones de funcionamiento tanto para los usuarios como para el personal.
hoy a las 14:42
El alcalde de la capital regional, Jonathan Velásquez, expresó su asombro y condenó enérgicamente esta acción, calificándola como una estupidez y una atrocidad.
hoy a las 14:08
El dirigente subrogante de la región, David Rauld, declaró que la desvinculación masiva reencenderá la brecha de salud pública. "Esto puede ser una catástrofe", comentó.
hoy a las 12:53
El grupo advierte que permitir este tipo de acciones podría sentar un precedente peligroso, donde no se estaría obligado a a entregar al "uso público" las vías que deben construir.
ayer a las 22:02
Se subraya la inclusión de las distintas comunidades indígenas de la comuna en este proceso para garantizar el adecuado retorno y preservación del Hombre de Cobre.
ayer a las 21:49
Durante el desalojo se encontraron cinco personas pernoctando en el lugar, cuatro de ellas de nacionalidad extranjera; una de ellas tenía la administración del local revocada.
ayer a las 16:53
Desde el 12 de septiembre hasta el 31 de octubre los artistas de la región podrán postular. Seleccionados podrán exponer sus obras en la Sala de Arte de FME.
ayer a las 15:05
El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, destacó la importancia de responder a la comunidad valorar el patrimonio, incluyendo edificios con declaratoria de monumentos nacionales.
ayer a las 14:51
El Gobierno de Venezuela había identificado a "más de 60 individuos" como parte de "una gran banda criminal" que operaba desde la cárcel de Tocorón.
ayer a las 14:48
Como es habitual, CGE llamó a recargar dispositivos con antelación y desconectar oportunamente electrodomésticos para evitar daños por sobrecarga a los mismos.
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 18:43
el martes pasado a las 16:51
el martes pasado a las 15:03
el martes pasado a las 14:56