Estudiantes de Santo Tomás buscan mejorar las condiciones de microbasurales en Bonilla
Un grupo de estudiantes de Técnico en Gestión del Medio Ambiente e Ingeniería Civil Industrial deSanto Tomás, sumado a otro grupo del Liceo Los Arenales, participó apoyando el Plan Unidos … Leer más
Un grupo de estudiantes de Técnico en Gestión del Medio Ambiente e Ingeniería Civil Industrial de
Santo Tomás, sumado a otro grupo del Liceo Los Arenales, participó apoyando el Plan Unidos por
Bonilla de Creo Antofagasta, aplicando una encuesta de caracterización de residuos y enseñando a
vecinos y vecinas a gestionar mejor sus desechos.
Durante varios viernes y sábados estudiantes tanto de la universidad, como del CFT y liceo, han
trabajado en conjunto para levantar la información necesaria para generar cambios en las
conductas de los vecinos, pero también en los mecanismos de recolección de la basura en el
sector, lo que presenta varias dificultades.
Así lo explicó Jazmín Núñez, socióloga del equipo de Participación de CREO Antofagasta, quien
valoró el estudio que está ejecutándose en Bonilla, “sobre todo en el sector ubicado entre dos
establecimientos educacionales, el liceo Los Arenales y la escuela Elmo Fúnez, donde diariamente
transitan más de 4 mil personas en medio de un microbasural”, agregando que, “la basura es un
tema ciudad y para solucionarlo se requiere la articulación de muchos actores, entre esos la
comunidad, la municipalidad, gobierno y actores de la sociedad civil”.
“Por eso”, continuó Núñez, “agradecemos el estudio que está desarrollando la UST y el CFTST en
este sector, pues nos va a permitir tener una visión más clara del problema, para ejecutar un plan
de acción para erradicar de una vez el microbasural, entre todos los actores involucrados, y
brindar una mejor calidad de vida a miles de niños y niñas”.
Primero, los estudiantes aplicaron una encuesta que buscaba medir el nivel de conocimiento de
los pobladores sobre la gestión de residuos, en especial en el campamento Los Arenales, donde los
camiones recolectores no pueden ingresar y los contenedores aledaños no dan abasto. Luego, los
voluntarios realizaron el análisis y clasificación de la basura, para ser contabilizado y registrado. De
esta forma se tiene mayor certeza de la cantidad y el tipo de residuos domiciliarios que se
desechan en el sector.
El Plan Unidos por Bonilla es una iniciativa de Creo Antofagasta, que cuenta con el apoyo del
Gobierno Regional y diversos organismos, para proponer estrategias y acciones que mejoren la
calidad de vida de este popular barrio de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































