“Está en el suelo”: Sindicato 3 denuncia un estado «deplorable» de División Chuquicamata Codelco
El Sindicato N°3 de trabajadores de Chuquicamata de Codelco ha denunciado una administración deficiente de la división cuprífera, acusando que la refinería “está en el suelo”. Hernán Guerrero, dirigente del … Leer más
el lunes pasado a las 9:12
El Sindicato N°3 de trabajadores de Chuquicamata de Codelco ha denunciado una administración deficiente de la división cuprífera, acusando que la refinería “está en el suelo”.
Hernán Guerrero, dirigente del gremio, apuntó problemáticas que han llevado a que la producción y seguridad de los empleados sea insuficiente, a través de un comunicado en vídeo. “La refinería de la división Chuquicamata se encuentra en un estado deplorable, en términos simples y mineros, la refinería está en el suelo”, expuso. El representante asegura que el recinto está lleno de ánodos y cátodos rechazados, que ha provocado la no obtención de cátodos comerciales.
Guerrero asegura que esto es “producto de malas decisiones que la administración ha tomado en los procesos, de la excesiva privatización o tercerización, donde tienen gente que no tiene las competencias para hacer el trabajo”. No obstante, el líder asegura que los trabajadores de la división están comprometidos a levantar la productora de cobre, pero que se requiere de un trabajo conjunto entre administración y empleados.
El diputado Jaime Araya ha calificado como una “grave crisis” el contexto minero, expresando que la mina “no estaría cumpliendo con las metas de producción (…) las calderas no se encontrarían en óptimas condiciones para su funcionamiento y carecerían de mantenimiento”. Se indicó que la refinería constata severos daños que impedirían la obtención de cátodos de nivel comercial.
“Llama profundamente el nivel de detalle de lo que el señala. Problemas en la fundición, en la concentradora, en la gerencia de extracción y lixiviación, que las minas subterráneas no están cumpliendo las metas de producción; hay francamente un sin rumbo en la división de Codelco Chuquicamata”, sentenció la autoridad.
Araya ha sido enfático en querer levantar una sesión especial ante la Cámara de Diputados, en presencia del ministerio de Minería, presidencia de Codelco y Servicio Nacional de Geología y Minería. Su intención es poner atención en la compleja situación de la división, con el argumento de que en esta refinería se sustenta el financiamiento de políticas públicas a nivel nacional.
“Pediremos el apoyo de todas las diputadas y diputadas para defender la empresa nacional, que ha sido en el pasado el soporte de la economía del país y en el futuro será quien soporte las políticas públicas de prevención social”, concluyó el parlamentario.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































