ENGIE obtuvo hoy su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable por parte del Servicio de Evaluación Ambiental para desarrollar su proyecto HyEx, consistente en un piloto industrial de hidrógeno verde, … Leer más
ENGIE obtuvo hoy su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable por parte del Servicio de Evaluación Ambiental para desarrollar su proyecto HyEx, consistente en un piloto industrial de hidrógeno verde, en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta.
El proyecto considera la producción de hidrógeno verde (26MW) en base a un sistema de electrólisis del agua alimentado con energía renovable, cuya operación se espera iniciar el año 2025 y donde, entre otros objetivos, se probará la tecnología durante sus primeros años de operación.
Así, todo el hidrógeno verde que genere el proyecto será entregado a Enaex para la producción de amoníaco, elemento fundamental para el proceso de tronadura en la minería y que será utilizado en su planta Prillex de Mejillones, con la finalidad de reducir la importación de amoníaco fabricado a partir de combustibles fósiles.
La iniciativa permitirá contribuir al desarrollo de una minería verde y carbono neutral, trayendo beneficios medioambientales tanto a nivel local como global. En efecto, sólo la ejecución de este piloto permitiría a Enaex disminuir la huella de carbono de sus procesos productivos en aproximadamente 30,000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale aproximadamente a que 11 camiones mineros de alto tonelaje -CAEX- dejen de consumir diésel.
En el largo plazo, y una vez ejecutado positivamente el plan piloto, se consideraría la implementación de un proyecto de gran escala también en la Región de Antofagasta, con una capacidad de hasta 2.000 MW de electrólisis, a partir del cual Enaex incrementaría su producción de amoníaco verde, con una fecha estimada para el año 2030.
“La obtención de esta RCA es un gran hito en la ejecución de este proyecto, ya que será una importante señal para el desarrollo del enorme potencial que tiene el norte de Chile para la producción de Hidrógeno Verde. Estamos muy contentos con este avance en el desarrollo del proyecto, lo que es fruto del trabajo de un gran equipo», indicó Axel Leveque, CEO de ENGIE Chile.
Además de los positivos beneficios medioambientales, el desarrollo de esta industria generará positivos impactos en la generación de empleo local, encadenamiento productivo y pondrá al país en el mapa mundial de esta innovadora tecnología.
31 de marzo de 2023
Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta
31 de marzo de 2023
Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.
31 de marzo de 2023
Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.
31 de marzo de 2023
CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.
31 de marzo de 2023
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
31 de marzo de 2023
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
31 de marzo de 2023
Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.
31 de marzo de 2023
No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.