Dirección Regional del Trabajo cursó cinco multas por no respetar feriado irrenunciable del comercio el 1° de mayo
La Dirección Regional del Trabajo luego de realizar un plan de fiscalización durante el fin de semana sancionó a cinco empresas de la Región de Antofagasta, cursando multas por no … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
La Dirección Regional del Trabajo luego de realizar un plan de fiscalización durante el fin de semana sancionó a cinco empresas de la Región de Antofagasta, cursando multas por no respetar el feriado obligatorio e irrenunciable del 1° de mayo establecido para los trabajadores del comercio.
Las sanciones cursadas a nivel regional alcanzaron un total de 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a su valor en mayo a $3.405.720, esto por citar a trabajar el domingo 1° de mayo. Durante el recorrido inspectivo, se detectó a 12 trabajadores no dueños de negocios que fueron sorprendidos prestando labores, por lo cual se debió suspender inmediatamente de sus funciones.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, manifestó que “la mayoría de los empleadores de la región cumplieron con la normativa, sin embargo, lamentamos que un número menor que corresponde a un 25%, no respetaran los derechos laborales de los trabajadores. Seguiremos difundiendo con más fuerza y fortaleciendo los planes de fiscalización”. En total hubo 21 fiscalizaciones, todas efectuadas durante un recorrido por los principales polos comerciales de la región y encabezadas por el director regional del Trabajo, Manuel Pozo, quien explicó que en esta oportunidad no se recibieron denuncias en el Canal de Atención Telefónico (CAT).
“Todas las infracciones en la Región de Antofagasta correspondieron al no otorgamiento del feriado. No se detectaron, en cambio, incumplimientos por no dar el descanso alternado bianual a aquellos trabajadores exceptuados de este feriado que hubiesen trabajado en el 1° de mayo de 2021 para el mismo empleador”, manifestó el director regional del Trabajo.
Excepciones
Las autoridades del Trabajo, recordaron que se exceptúan del feriado obligatorio e irrenunciable del 1° de mayo los trabajadores que se desempeñan en: clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados.
Tampoco se aplica para trabajadores de locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Igualmente, para los dependientes de las llamadas »tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
Todos estos trabajadores sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, según la ley 20.918. En virtud de ella, los trabajadores pueden pactar con su empleador la rotación del personal necesaria para este fin. Es decir, si un trabajador laboró el 1° de mayo del 2021 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez debía descansar.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.












































