Diputado Videla solicitó a Ministra de Medioambiente una Estación de Monitoreo por quemas en La Chimba
Tras diversas coordinaciones y trabajo en terreno, el Diputado de la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL) se reunió con la Ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, frente a la grave … Leer más
Tras diversas coordinaciones y trabajo en terreno, el Diputado de la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL) se reunió con la Ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, frente a la grave crisis que existe hoy en el ex vertedero de La Chimba y mantuvo más de 10 días el fuego activo afectando a los vecinos del sector norte de la capital regional.
Videla indicó que, “he solicitado la instalación de una planta de monitoreo para conocer con exactitud, que está pasando con el ambiente y los humos tóxicos que están respirando día a día los vecinos del sector norte”.
Por su parte, la Ministra de Medioambiente fue enfática en anunciar que el hecho está en conocimiento de las autoridades centrales y que hay responsabilidades sin asumir. “El Diputado, me comentó la posibilidad de la estación de monitoreo y vamos a instruir a nuestro Seremi.”
Además la Ministra puntualizó, que “el vertedero es municipal, así que le corresponde al municipio iniciar formalmente el ingreso del cierre del ex vertedero, al servicio de evaluación de impacto ambiental”.
Recordemos que si bien, el Estudio de Impacto Ambiental por el Plan de Remediación fue ingresado el 2017, por la ex administración, hasta hoy no ha existido mayor avance respecto a la situación.
Por último, el parlamentario anunció que se está trabajando en conjunto con el ministerio en búsqueda de soluciones y en especial con el Gobernador Ricardo Díaz, para llevar adelante esta situación que continúa con graves problematicas sin solución en la zona.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.