Diputado José Miguel Castro (RN) presentó proyecto de ley que busca sancionar a quienes vendan carne de mascotas de compañía mutiladas.
En el marco del aumento de las denuncia sobre maltrato, el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, presentó un proyecto de ley que busca disminuir las cifras de este … Leer más
En el marco del aumento de las denuncia sobre maltrato, el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, presentó un proyecto de ley que busca disminuir las cifras de este delito en el país, tipificando sanciones para quienes incurran en prácticas como faenamiento y envenenamiento.
“Tras las horrorosas noticias de perros y gatos faenados, envenenamiento de perros y otras acciones que son contrarias a la vida y la salud de nuestros animales y de las personas, es que he presentado un proyecto que busca frenar el maltrato animal” indicó el Diputado.
En ese sentido, la iniciativa modifica la Ley Nº 20.380 sobre Protección Animal y busca sancionar tanto a quienes realicen prácticas de sustracción y faenamiento de animales, como a quienes los recepten; y además, contempla un apartado referido a la salud pública, con el objetivo de penalizar a quienes comercialicen alimentos en cuya elaboración se utilizaron mascotas o animales de compañía.
Respecto a ello, el parlamentario señaló que: “Queremos frenar el alza incesante del maltrato al que están expuestos los animales en nuestra sociedad y el peligro que comportan ciertas prácticas para la salud de los humanos. Incluso me han informado que antisociales tiran veneno a jardines de casas particulares con el objetivo incomprensible de matar a los perros de la casa, con todo el riesgo que esto significa para las personas, ¿Y si el veneno lo ingiere un niño?. También se han encontrado salchichas u otros elementos con veneno en jardines infantiles, esta situación es intolerable”.
Sobre las sanciones
El proyecto de ley incluye un artículo bis 134, donde indica que será sancionado con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo y multa de 20 a 30 UTM. Asimismo, en caso de robo de mascotas de compañías, la iniciativa contempla un aumento en las sanciones económicas, las que irán desde 75 a 100 UTM ($4.257.150 a $5.676.200), la que se duplicará en caso de que la mascota resulte fallecida.
Además, José Miguel Castro, ofició a la Seremi de Salud Jessica Bravo para que imponga mayor fiscalización en el comercio ambulante, para encontrar negocios ilegales susceptibles de venta y consumo de este tipo de carne, que no cumple con la normativa sanitaria.
Finalmente, el médico veterinario destacó que ha recibido múltiples denuncias anónimas al respecto, y a través de sus redes sociales hizo el llamado a denunciar cualquier tipo de estas situaciones, enviando un correo a Bidema.atf@investigaciones.cl
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































