Diputado José Miguel Castro (RN) presentó proyecto de ley que busca sancionar a quienes vendan carne de mascotas de compañía mutiladas.
En el marco del aumento de las denuncia sobre maltrato, el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, presentó un proyecto de ley que busca disminuir las cifras de este … Leer más
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
En el marco del aumento de las denuncia sobre maltrato, el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, presentó un proyecto de ley que busca disminuir las cifras de este delito en el país, tipificando sanciones para quienes incurran en prácticas como faenamiento y envenenamiento.
“Tras las horrorosas noticias de perros y gatos faenados, envenenamiento de perros y otras acciones que son contrarias a la vida y la salud de nuestros animales y de las personas, es que he presentado un proyecto que busca frenar el maltrato animal” indicó el Diputado.
En ese sentido, la iniciativa modifica la Ley Nº 20.380 sobre Protección Animal y busca sancionar tanto a quienes realicen prácticas de sustracción y faenamiento de animales, como a quienes los recepten; y además, contempla un apartado referido a la salud pública, con el objetivo de penalizar a quienes comercialicen alimentos en cuya elaboración se utilizaron mascotas o animales de compañía.
Respecto a ello, el parlamentario señaló que: “Queremos frenar el alza incesante del maltrato al que están expuestos los animales en nuestra sociedad y el peligro que comportan ciertas prácticas para la salud de los humanos. Incluso me han informado que antisociales tiran veneno a jardines de casas particulares con el objetivo incomprensible de matar a los perros de la casa, con todo el riesgo que esto significa para las personas, ¿Y si el veneno lo ingiere un niño?. También se han encontrado salchichas u otros elementos con veneno en jardines infantiles, esta situación es intolerable”.
Sobre las sanciones
El proyecto de ley incluye un artículo bis 134, donde indica que será sancionado con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo y multa de 20 a 30 UTM. Asimismo, en caso de robo de mascotas de compañías, la iniciativa contempla un aumento en las sanciones económicas, las que irán desde 75 a 100 UTM ($4.257.150 a $5.676.200), la que se duplicará en caso de que la mascota resulte fallecida.
Además, José Miguel Castro, ofició a la Seremi de Salud Jessica Bravo para que imponga mayor fiscalización en el comercio ambulante, para encontrar negocios ilegales susceptibles de venta y consumo de este tipo de carne, que no cumple con la normativa sanitaria.
Finalmente, el médico veterinario destacó que ha recibido múltiples denuncias anónimas al respecto, y a través de sus redes sociales hizo el llamado a denunciar cualquier tipo de estas situaciones, enviando un correo a Bidema.atf@investigaciones.cl
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
hoy a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.