Diputado José Miguel Castro (RN) presenta proyecto para que delito de receptación de vehículos motorizados prohíba penas sustitutivas de cárcel
El parlamentario por la región de Antofagasta José Miguel Castro, presentó junto a su par de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, un proyecto de ley que busca poner freno a la … Leer más
el jueves pasado a las 11:44
El parlamentario por la región de Antofagasta José Miguel Castro, presentó junto a su par de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, un proyecto de ley que busca poner freno a la secuencia delictiva que se genera a partir del robo de vehículos motorizados, la que se enmarca dentro de los delitos de mayor connotación social, a propósito de las encerronas y portonazos, o “autos chutos” como se conoce en la región de Antofagasta.
“En mi zona es muy común el delito de «chuteros» -como se les llama a los contrabandistas-, señala el Diputado Castro, y explica que el fenómeno consiste en ingresar y comercializar vehículos robados e indocumentados de otros países, normalmente en territorio boliviano; “estas mafias pueden contar incluso con participación policías del país vecino” dijo.
En este sentido, del texto legislativo se desprende lo siguiente: “Esta cadena está compuesta por todos los mecanismos que demandan la comisión de hechos de robo, delitos violentos y contra la propiedad, como lo son el mercado de reducción y venta de especies robadas o sustraídas, la venta de vehículos sustraídos y su salida irregular hacia otros países limítrofes, el desarme de estos mismos vehículos y la comercialización ilegal de especies obtenidas de manera ilícita en el mercado no formal”.
Respecto a lo anterior, el legislador señaló que en especial Portonazos y Encerronas, o contrabando de autos chuteros, son delitos se consideran de alta connotación porque “son parte de un eslabón o secuencia del delito mucho más grande y compleja que el robo por sí solo, además de y en ocasiones estos hechos han terminado con víctimas fatales como es el caso de Tamara, una niña baleada en una encerrona y cuya muerte también nos llevó a presentar una ley para proteger a personas más vulnerables”.
Asimismo, el Diputado Castro dijo que la diferencia entre Encerrona y Portonazo “radica en la violencia con que se ejecuta”, y explicó que ambos delitos consisten en sustraer un vehículo -el portonazo como su nombre lo indica es un robo en el portón de la casa de una víctima-, a diferencia de la Encerrona en que intervienen más delincuentes que encierran al conductor que va manejando por la vía para quitarle el vehículo, delitos de alto riesgo para las víctimas por la violencia que comportan”, mencionó.
Sobre el proyecto
El proyecto busca modificar la Ley N° 18.216, que establece las penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad, prohibiendo que tanto los condenados por el delito de receptación de vehículos motorizados, como los reincidentes del delito de robo con violencia o intimidación para el robo de vehículos motorizados, puedan acceder a penas sustitutivas cuando se trate de penas que restrinjan la libertad.
Así mismo, modifica la Ley N° 18.483 que establece un nuevo Régimen Legal para la Industria Automotriz, prohibiendo “la actividad de desarmado o desmantelamiento de vehículos motorizados y la posterior venta de las partes, piezas, conjuntos o componentes de estos, ya sea que estas actividades se realicen de manera separada o en conjunto”. Sólo se permitirá en casos regulados y establecidos por ley con requisitos específicos.
Respecto a lo anterior, el diputado Castro señaló que: “En nuestra región de Antofagasta resulta normal leer en prensa que la sección de Búsqueda y Encargo de Vehículos (SEBV) de la Prefectura de Antofagasta encuentra camionetas u otros vehículos robados que luego envían a Bolivia”, destacando que esta semana la SEBV encontró ocultas en el desierto y en medio de quebradas 5 camionetas en la localidad de Baquedano.
Oficio
Por otra parte, y con el objetivo de conocer las estadísticas actuales de estos delitos en su distrito, y si éstas experimentaron un alza durante la pandemia, el Diputado José Miguel Castro consideró oportuno oficiar a autoridades, como Fiscalía Regional de Antofagasta, Carabineros Segunda Zona y PDI de la zona, pidiendo conocer las estadísticas del delito de robo y/o receptación de vehículos motorizados en los últimos 3 años en la región de Antofagasta.
También, en el mismo escrito, el parlamentario pidió se informe si han sido detenidos, formalizados y condenados los autores de estos delitos, especificando su nacionalidad y si registraban antecedentes penales.
Finalmente, el legislador dijo que: “Si bien es cierto creemos que han disminuido portonazos y encerronas, el robo y la receptación siguen siendo un negocio para verdaderas mafias, tenemos que trabajar con mucha fuerza, no podemos seguir permitiendo este nivel de delincuencia ni de violencia que incluso ha terminado con la vida de seres humanos por quitarte una camioneta, eso es un nivel absoluto de locura”.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































