Diputado Jaime Araya pide comisión investigadora por nuevas formas de criminalidad en el norte
La balacera que terminó con un arma percutada cerca de un colegio, la forma de hallazgo de cuerpos –inclusive quemados- en el borde costero, robos violentos a adultos mayores, sicariato, … Leer más
La balacera que terminó con un arma percutada cerca de un colegio, la forma de hallazgo de cuerpos –inclusive quemados- en el borde costero, robos violentos a adultos mayores, sicariato, la técnica del “motochorro”, los préstamos “gota a gota”, el incremento en el porcentaje de locales comerciales víctimas de delitos durante los últimos meses e incluso los resultados del Informe Barómetro 2021
que arrojó la “delincuencia” como uno de los problemas más graves en la Macro Zona Norte, son razones suficientes para solicitar una Comisión Especial Investigadora y determinar cuales son las brechas institucionales que se deben abordar para dar una adecuada respuesta a las nuevas formas de criminalidad en el norte de Chile. El parlamentario Jaime Araya Guerrero es categórico: “Son nuevas formas de criminalidad en el norte” y agrega, “son delitos que no se conocían en el norte y que hoy ponen en grave riesgo la seguridad de las familias que, además, han causado gran temor en la población”.
El Diputado cita cifras en el territorio: indica que, según la Fundación Paz Ciudadana, uno de cada tres hogares en Antofagasta ha sido víctima de la delincuencia, situándola como la tercera comuna más afectada por este flagelo, tras Valparaíso e Iquique. También señala que el año 2021, Antofagasta ha sido la región con cifras altas -a nivel nacional- en delitos de mayor connotación social, figurando 15.025 casos, a una tasa de 2.135 por cada cien mil habitantes, siendo superada por la región de Tarapacá.
Con estas cifras, el Diputado Araya considera “pertinente” que sea la Cámara de Diputadas/os quien investigue en exclusiva estos hechos “para identificar las brechas que tenemos, cual es la falta de dotación policial, si tenemos los Fiscales que corresponden, si hay personal en la Defensoría Penal Pública, si los Municipios tienen las herramientas necesarias”.
La petición está relacionada con la visita del Diputado a la Ministra del Interior Izkia Siches, donde se comprometió analizar diversas medidas legislativas contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. Con todo, señala el parlamentario, “se espera tomar las medidas legislativas de corto y mediano plazo, además de proponer al Ejecutivo medidas concretas para combatir firme y sin miedo la delincuencia en el norte”.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































