Diputado Jaime Araya pide comisión investigadora por nuevas formas de criminalidad en el norte
La balacera que terminó con un arma percutada cerca de un colegio, la forma de hallazgo de cuerpos –inclusive quemados- en el borde costero, robos violentos a adultos mayores, sicariato, … Leer más
el miércoles pasado a las 8:43
La balacera que terminó con un arma percutada cerca de un colegio, la forma de hallazgo de cuerpos –inclusive quemados- en el borde costero, robos violentos a adultos mayores, sicariato, la técnica del “motochorro”, los préstamos “gota a gota”, el incremento en el porcentaje de locales comerciales víctimas de delitos durante los últimos meses e incluso los resultados del Informe Barómetro 2021
que arrojó la “delincuencia” como uno de los problemas más graves en la Macro Zona Norte, son razones suficientes para solicitar una Comisión Especial Investigadora y determinar cuales son las brechas institucionales que se deben abordar para dar una adecuada respuesta a las nuevas formas de criminalidad en el norte de Chile. El parlamentario Jaime Araya Guerrero es categórico: “Son nuevas formas de criminalidad en el norte” y agrega, “son delitos que no se conocían en el norte y que hoy ponen en grave riesgo la seguridad de las familias que, además, han causado gran temor en la población”.
El Diputado cita cifras en el territorio: indica que, según la Fundación Paz Ciudadana, uno de cada tres hogares en Antofagasta ha sido víctima de la delincuencia, situándola como la tercera comuna más afectada por este flagelo, tras Valparaíso e Iquique. También señala que el año 2021, Antofagasta ha sido la región con cifras altas -a nivel nacional- en delitos de mayor connotación social, figurando 15.025 casos, a una tasa de 2.135 por cada cien mil habitantes, siendo superada por la región de Tarapacá.
Con estas cifras, el Diputado Araya considera “pertinente” que sea la Cámara de Diputadas/os quien investigue en exclusiva estos hechos “para identificar las brechas que tenemos, cual es la falta de dotación policial, si tenemos los Fiscales que corresponden, si hay personal en la Defensoría Penal Pública, si los Municipios tienen las herramientas necesarias”.
La petición está relacionada con la visita del Diputado a la Ministra del Interior Izkia Siches, donde se comprometió analizar diversas medidas legislativas contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. Con todo, señala el parlamentario, “se espera tomar las medidas legislativas de corto y mediano plazo, además de proponer al Ejecutivo medidas concretas para combatir firme y sin miedo la delincuencia en el norte”.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.