Diputado de la región de Antofagasta inició proyecto que pretender poner fin al robo del cobre
El diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), también integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa que busca poner … Leer más
el martes pasado a las 9:50
El diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), también integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa que busca poner fin al robo de cobre, debido a que se registrado un alza en el hurto de alrededor de 725 mil kilos y perjudicando a 1,5 millones de hogares sin conexión.
“poner en marcha las medidas concretas que busquen detener este hecho delictual, el que no sólo conlleva violencia en las cosas, sino que además una violencia en las personas que trabajan y de alguna manera se vinculan en alguna parte de la cadena de transporte o guarda” puntualizó el Diputado, José Miguel Castro.
Cabe señalar que en mayo de este año, un grupo de al menos 12 personas armadas, vestidas como militares, intimidaron y golpearon a la tripulación de un tren de ferrocarril Antofagasta -Bolivia, con el fin de robar el cobre que transportaban. Hasta el momento ha sufrido 15 robos de cobre, es decir pérdida de más 50 toneladas sustraídas y cuyo avalúo supera los 500 mil dólares.
“El robo de cobre, no es un hecho aislado, sino que ya se trata de un acto delictivo ejecutado por bandas criminales especializadas que conocen perfectamente la zona geográfica, el trayecto del ferrocarril Antofagasta- Bolivia y hasta el trabajo de las propias Mineras y que para cumplir su propósito intimidan, golpean e incluso causan diversas lesiones a quien se encuentre a su paso, ya que además cuentan con un alto poder de fuego” explicó la autoridad regional.
Durante los últimos seis meses han aumentado en un 91% los delitos vinculados con el robo del metal rojo, en comparación al año 2021.
El robo de cobre ha perjudicado a todo Chile ya que se trata de la principal exportación del país, el valor de US 359,72 la libra, con una proyección para este año de USD 4 la libra, tomando en cuenta el incremento de 1 centavo en su valor, equivale a una ganancia de 50 millones de pesos a las arcas fiscales, en consecuencia la minería aportó un 11,5% del PIB del país en 2020 y durante 2000 y 2019 representó un 13,1% de los ingresos fiscales del país.
El diputado Castro enfatizó en el llamado a la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) quienes solicitaron una intervención urgente y patrullajes en la zona norte del país y añadió “la vandalización de las infracturas de telecomunicaciones es uno de los nuevos negocios del crimen organizado porque venden mental en el mercado negro, reducen las especies, evaden impuestos y las empresas deben invertir y reinvertir millones de pesos en recuperar dichas infraestructuras para no dejar desconectados a los ciudadanos, por lo tanto tenemos que ser firmes como comunidad para buscar alternativas al avance de bandas organizadas y a sus nuevos delitos”.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.