Día mundial sin tabaco: ¿Cuáles son los efectos del consumo de tabaco?
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Este día lo instauró la OMS con el objetivo de concientizar a la población acerca de los daños que … Leer más
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco. Este día lo instauró la OMS con el objetivo de concientizar a la población acerca de los daños que este causa a corto y largo plazo en la salud. Si bien el consumo a nivel mundial ha ido a la baja en los últimos años, aún existe cerca de un 22% de la población que mantiene este hábito.
El tabaco es uno de los principales factores de riesgo que afectan a la voz, por lo que eliminar el consumo es la mejor opción para cuidarla, pues en muchas personas es una herramienta fundamental de trabajo al ser nuestro canal de comunicación.
Según la OMS, el tabaquismo es la primera causa evitable de enfermedad, invalidez y muerte prematura en el mundo. Dentro de las enfermedades que se asocian al tabaco hay varias que provocan alteraciones en las vías respiratorias tales como bronquitis crónica, edema de cuerdas vocales, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, de laringe, bucofaríngeo y laringitis crónica. Se ha demostrado que el riesgo relativo de desarrollar cáncer laríngeo en los fumadores que consumen al menos 10 cigarrillos al día por 10 años es 30 veces mayor al de los no fumadores.
Varias de estas enfermedades tienen como síntoma la disfonía, que es la pérdida parcial de la voz. Existen otras alertas importantes a las que debemos estar atentos, como el cansancio vocal, dolor al hablar, carraspeo, tos crónica y/ ronquera.
Las toxinas y el humo del cigarrillo tienen efectos importantes en el tracto vocal generando también cambios del tono, sonido más grave y ronco, lo que es más notorio en las mujeres. Cuanto mayor es el consumo más se ve afectada la voz y, por lo tanto, la comunicación efectiva de una persona.
Algunos síntomas y alteraciones son reversibles, pero otros pueden provocar daño permanente en nuestro cuerpo, por lo que mientras antes se tome la decisión de abandonar el hábito tabáquico, más probabilidades se tienen de evitar enfermedades irreversibles. Es importante recalcar que si luego de una semana de la aparición de una disfonía esta no desaparece, se recomienda consultar con un médico especialista para la evaluación completa, la cual incluye algún examen de visualización de las cuerdas vocales como lo es la laringoscopía.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.













































