El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció hoy que carabineros “abandonó el resguardo policial” en la pasada Marcha del Orgullo, dejando a los/as activistas al arbitrio de grupos anti-derechos que vandalizaron algunas actividades y hostigan hasta ahora a los transformistas que animaron el desfile.
“Antes de iniciar la marcha el camión de migrantes LGBTIQA+ fue vandalizado por encapuchados: cortaron cables de electricidad, rayaron las consignas pro igualdad y robaron banderas de nuestra organización para luego quemarlas. La ayuda o colaboración de carabineros para enfrentar y prevenir estos atropellos fue nula”, apuntó el Movilh
El Movimiento LGBTIQA+ añadió que “en algunas ocasiones los propios animadores de la marcha se vieron en la obligación de increpar a personas por intentar vandalizar, romper o dar mal uso a los paraderos de micro. Y debido a ello, los animadores están recibiendo ahora insultos por diversas redes sociales. Esto es inaceptable”.
“En otras palabras, grupos anti-derechos se pasearon encapuchados durante el desfile rompiendo y dañando bienes, asustando a los asistentes, mientras carabineros brillaba por su ausencia. O, por el contrario, pretendía lucirse con los colores de la bandera LFGBTIQA+, mientras abandonaba su labor de resguardo”, criticó el Movilh.
En tal sentido, el Movilh calificó de “abusivo y burlesco que durante la marcha un vehículo policial se vistiera con los colores LGBTIQ, en circunstancias que los atropellos homo/transfóbicos de Carabineros no cesan y jamás han sancionado a los responsables. Carabineros sabe que el año pasado ocupó el tercer lugar en el Ranking de la Homo/Transfobia, y aún así irrumpió en la marcha con una falsa imagen de apertura y pro derechos humanos”.
Sin ir más lejos, desde el 2002 a la fecha Carabineros ha figurado en 13 ocasiones en el Ranking Anual de la Homo/Transfobia y ha sido responsable de 123 violaciones a los derechos humanos que han dañado a unas 369 personas LGBTIQA- “En todos los casos hemos denunciado y entregado los antecedentes a Carabineros, pero jamás han sancionado o se han conocido resultados de alguna investigación”, recordó el Movilh.
A esto se añade que “el Alto Mando no nos ha comunicado ninguna sanción contra el subteniente Richard Cid Ruiz y el cabo Luis Freire Torrealba quienes en el pasado torturaron a una pareja gay, golpearon y apresaron a nuestro activista Rolando Jiménez por enfrentarse a este abuso y robaron un celular del Movilh, que aún no devuelven, para eliminar la grabación del atropello que habíamos efectuado”, dijo la organización.
“Mientras Carabineros no resuelva y sancione estos y otros 123 abusos que les hemos reportado y prevenga nuevos atropellos, seguirán siendo una institución homo/transfóbica. Lejos de usurpar de manera ilegítima y abusiva los colores LGBTIQA+., deben resguardar que ningún policial abuse de los derechos humanos de las personas en razón de la orientación sexual o identidad de género, así como a sancionar a los responsables, en vez de protegerlos como ha ocurrido hasta ahora”, finalizó el Movih.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
ayer a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
ayer a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
ayer a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.