CRITERIA: 41 % de las personas piensa que ganará el apruebo contra el 40%
La Convención Constitucional, CC, que este lunes entregó su propuesta de nueva Carta Magna para Chile, cerró su año de trabajo con un 57 por ciento de desaprobación. De cara … Leer más
La Convención Constitucional, CC, que este lunes entregó su propuesta de nueva Carta Magna para Chile, cerró su año de trabajo con un 57 por ciento de desaprobación. De cara al Plebiscito de salida, en tanto, el Rechazo supera por 18 puntos al Apruebo de acuerdo a los resultados de la última Encuesta Criteria. Mientras, su aprobación llegó al 28 por ciento que aunque es baja, es superior a otras instituciones como la Cámara y el Senado.
Respecto a las inclinaciones de voto de la ciudadanía para el Plebiscito del 4 de septiembre, un 49 por
ciento optaría por el Rechazo -nueve puntos más que la última encuesta-, y un 31 por ciento elegiría el Apruebo. Por su parte, los indecisos llegan al 22 por ciento. Por otro lado, ante la pregunta «¿qué crees que ocurrirá en el Plebiscito de Salida?», un 41 por ciento piensa que ganará el Apruebo y un 40 por ciento que se impondrá el Rechazo.
En relación a la evaluación del Presidente Gabriel Boric, su aprobación subió 2 puntos respecto al sondeo de mayo, y llegó a un 34 por ciento. Su desaprobación, en tanto, aumentó 1 punto y se ubicó en un 50 por ciento. Algo similar ocurrió con el Gobierno. Tanto su aprobación como desaprobación crecieron 1 punto, ubicándose en 31 por ciento y 56 por ciento, respectivamente.
Por otra parte, la percepción del rumbo país se deteriora significativamente respecto a mayo. Así, la
percepción de que Chile retrocede aumentó 7 puntos quedando en un 58 por ciento, mientras que sólo un 12 por ciento de los encuestados estima que el país avanza.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































