Corte de energía: Municipalidad de Antofagasta debe más de $300 millones a CGE
Alrededor de las 9 de la mañana el concejal Luis Aguilera denunció en sus redes sociales que la Municipalidad de Antofagasta conserva una deuda de consumo de luz de más … Leer más
Alrededor de las 9 de la mañana el concejal Luis Aguilera denunció en sus redes sociales que la Municipalidad de Antofagasta conserva una deuda de consumo de luz de más de 300 millones de pesos y que les cortarán el servicio.
«Lo último que faltaba es que [en la casa consistorial] nos corten la luz por no pago. (…) El jefe comunal de Antofagasta prefiere cambiar láminas de Quatar 2022. Definitivamente La Perla No Brilla y no todos lo ven«, expuso la autoridad mostrando el comunicado oficial de la empresa distribuidora de energía.
«Informo a usted que, al 17 de noviembre de 2022, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta mantiene con nuestra Compañía una deuda total no objetada, por concepto de consumos de energía eléctrica, que asciende a la suma de $312.712.081″, determinó el documento.
«La aplicacion de la normativa vigente faculta a CGE S.A. a efectuar el corte de suministros eléctricos, de acuerdo con el artículo N°147 del Decreto Supremo N°327 de Ministerio de minería, por deudas vencidas superiores a 45 días«, concluyó el oficio, invitando a la alcaldía a regularizar la situación.
¡INSÓLITO¡ Lo último que faltaba es que en @AntofagastaMuni nos corten la luz por no pago. Presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. pero el jefe comunal de #antofagasta prefiere cambiar láminas de #Quatar2022. Definitivamente #LaPerlaNoBrilla y no todos lo ven. pic.twitter.com/uSoTwky1lq
— Luis Aguilera (@Ls_aguilera) November 22, 2022
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.