Corte de energía: Municipalidad de Antofagasta debe más de $300 millones a CGE
Alrededor de las 9 de la mañana el concejal Luis Aguilera denunció en sus redes sociales que la Municipalidad de Antofagasta conserva una deuda de consumo de luz de más … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
Alrededor de las 9 de la mañana el concejal Luis Aguilera denunció en sus redes sociales que la Municipalidad de Antofagasta conserva una deuda de consumo de luz de más de 300 millones de pesos y que les cortarán el servicio.
«Lo último que faltaba es que [en la casa consistorial] nos corten la luz por no pago. (…) El jefe comunal de Antofagasta prefiere cambiar láminas de Quatar 2022. Definitivamente La Perla No Brilla y no todos lo ven«, expuso la autoridad mostrando el comunicado oficial de la empresa distribuidora de energía.
«Informo a usted que, al 17 de noviembre de 2022, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta mantiene con nuestra Compañía una deuda total no objetada, por concepto de consumos de energía eléctrica, que asciende a la suma de $312.712.081″, determinó el documento.
«La aplicacion de la normativa vigente faculta a CGE S.A. a efectuar el corte de suministros eléctricos, de acuerdo con el artículo N°147 del Decreto Supremo N°327 de Ministerio de minería, por deudas vencidas superiores a 45 días«, concluyó el oficio, invitando a la alcaldía a regularizar la situación.
¡INSÓLITO¡ Lo último que faltaba es que en @AntofagastaMuni nos corten la luz por no pago. Presupuesto municipal 2022: más de $118.000.000.000. pero el jefe comunal de #antofagasta prefiere cambiar láminas de #Quatar2022. Definitivamente #LaPerlaNoBrilla y no todos lo ven. pic.twitter.com/uSoTwky1lq
— Luis Aguilera (@Ls_aguilera) November 22, 2022
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































