Corte de Antofagasta rechaza recurso de protección de exadministrador municipal por incorporación de chats en causa laboral
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por el exadministrador municipal de la comuna, Felipe Guzmán Hurtado, en contra de abogado que incorporó el contenido … Leer más
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por el exadministrador municipal de la comuna, Felipe Guzmán Hurtado, en contra de abogado que incorporó el contenido de mensajería instantánea de WhatsApp, a través de la Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial, en causa laboral incoada en contra del municipio.
En fallo unánime (causa rol 12.022-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado (i) Gabriel Sánchez Rubio– desestimó la acción judicial deducida y descartó que la incorporación de los mensajes vulneren el derecho a la vida privada del recurrente.
“Que obra en la causa certificado del ministro de fe del Juzgado del Trabajo de Antofagasta, en causa RIT T- 129-2022, que indica; ‘Que, conforme a los antecedentes que obran en autos, consta que con fecha 30 de mayo del anÞo 2022, a las 08:34 horas y 08:34, don Marco Felipe Ascencio Otaìrola, incorpora a la Plataforma de Oficina Judicial Virtual, maìs de 700 paìginas de documentos denominados ‘Chat completo grupo de WhatsApp equipo chico JV’ y ‘Chat completo grupo de WhatsApp equipo JV’, sin que conste solicitud de reserva de la causa en dichas presentaciones. El mismo diìa 30 de mayo del anÞo en curso se desarrolloì audiencia preparatoria programada, en la que se proveyeron dichos documentos y, con fecha 02 de junio del mismo anÞo, se decretoì la reserva de la causa hasta la fecha”, plantea el fallo.
Para el tribunal de alzada: “(…) la incorporacioìn de los antecedentes en la causa laboral, reprochados en sede de proteccioìn, obedecen al ejercicio legiìtimo por parte del demandante, recurrido de autos, en cuanto acreditar los indicios necesarios en su accioìn laboral, sin observar una intencioìn de perjudicar los derechos invocados como vulnerados por el recurrente, desde que, como el mismo indica en su recurso, las descalificaciones fueron efectuadas por algunos concejales y publicaciones en medios electroìnicos, a propoìsito del principio de publicidad”.
“Asiì, efectuada la audiencia preparatoria y proveiìdo los documentos se procedioì a la reserva de los antecedentes seguìn da cuenta el certificado del ministro de fe”, añade.
Asimismo, el fallo consigna que, en la especie: “(…) es evidente que las conversaciones no dicen relacioìn con la esfera privada del recurrente, y los documentos incorporados en la oficina judicial virtual gozan del principio de publicidad, sin perjuicio, una vez proveiìdos se decretoì su reserva, por lo que no existe actuacioìn ilegal o arbitraria que amerite una medida cautelar, considerando que no existe infraccioìn de garantiìas constitucionales efectuadas por Marco Felipe Ascencio Otaìrola al incorporar los antecedentes como medio de prueba en su demanda de tutela laboral en contra del Municipio”.
“(…) los antecedentes incorporados han sido evaluados como pertinentes para la resolucioìn de la demanda de tutela, sin que implique violacioìn de derechos fundamentales”, releva la resolución.
“Por estas consideraciones y atendido ademaìs lo dispuesto en los artiìculos 19 y 20 de la Constitucioìn Poliìtica de la Repuìblica y en el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre la materia, SE RECHAZA, sin costas, el recurso de proteccioìn interpuesto por Jorge Van De Wyngard Moyano, abogado, en favor de Felipe Guzmaìn Hurtado, en contra de Marco Felipe Ascencio Otaìrola”, concluye.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.