CORE Antofagasta aprueba $580 millones para la restauración del teatro de la<br>ex oficina salitrera Chacabuco
En sesión mixta, la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y la comisión de Obras Públicas y Transporte del Consejo Regional (CORE), se reunieron con el Director de la fundación … Leer más
En sesión mixta, la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y la comisión de Obras Públicas y Transporte del Consejo Regional (CORE), se reunieron con el Director de la fundación Altiplano, Cristian Heisen y la División de Planificación Regional de Gobierno Regional de Antofagasta, quienes dieron a conocer previamente todos los detalles del proyecto denominado “Transferencia Restauración Emergencia Ex Oficina Salitrera Chacabuco”, el cual fue aprobado por unanimidad en
la Sesión Ordinaria N° 711 del órgano colegiado.
El proyecto, que considera una inversión de más de $580.372 millones, permitirá conservar el teatro como tesoro patrimonial, desde su valor como sitio de memoria de Derechos Humanos, con enfoque principal en el desarrollo de la Región de Antofagasta y comuna de Sierra Gorda.
Actualmente el teatro de la ex oficina salitrera Chacabuco se encuentra en estado de emergencia debido a los daños graves que afectan su valor patrimonial, una de las situaciones producidas por estos daños estructurales es el colapso de la cubierta del teatro del Museo histórico de Chacabuco lo que obliga a avanzar en un proceso de restauración integral que contemple el resguardo de los interiores, sostenimiento de la infraestructura y el diseño de su restauración definitiva para lograr una estrategia de conservación sostenible para el paisaje salitrero.
En este sentido el director de la fundación Altiplano, Cristian Heinsen, indicó que “agradezco la confianza de todas las consejeras y consejeros por aprobar la sub ejecución de esta iniciativa. En este programa, hemos colaborado con el Gobierno Regional, para salir al rescate de la conservación sostenible del sitio ex salitrera Chacabuco y ex campo de prisioneros político, el cual es un sitio excepcional, que vale la pena preservar”.
De esta manera, el jefe de la División de Planificación Regional, Iván Maturan, explicó que “el Consejo Regional aprobó los recursos para que nosotros, como División de Planificación del Gobierno Regional de Antofagasta, podamos hacer un diseño de la restauración del teatro y además de eso, retirar todos los escombros que están ahí, todos los elementos que son valiosos, para poder coleccionar y clasificar de tal manera, que nada se pierda”.
Asimismo la presidenta de la comisión de Obras Públicas y Transporte, Sandra Berna Martínez, enfatizó que “es importante, no solamente para el patrimonio, rescatar la salitrera Chacabuco, sino también para el turismo. Tenemos muchas salitreras que deberíamos ir rescatando para hacer una trayectoria, un camino de la salitrera, para ir potenciando un valor agregado. Así que hoy es el inicio de grandes proyectos para la Región de Antofagasta. hablando de turismo y para la historia de nuestra región”.
Por su parte la presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnológia y Obras Públicas y Transporte, Andrea Merino Díaz, comentó que “esto tiene mucho valor para todas y todos, porque este lugar también fue un campo de prisión y tortura durante la dictadura. Por lo tanto, es un sitio de memoria universal que nos permite recordar aquello que no queremos que jamás vuelva a ocurrir”.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.