CORE Antofagasta aprueba $580 millones para la restauración del teatro de la<br>ex oficina salitrera Chacabuco
En sesión mixta, la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y la comisión de Obras Públicas y Transporte del Consejo Regional (CORE), se reunieron con el Director de la fundación … Leer más
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
En sesión mixta, la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y la comisión de Obras Públicas y Transporte del Consejo Regional (CORE), se reunieron con el Director de la fundación Altiplano, Cristian Heisen y la División de Planificación Regional de Gobierno Regional de Antofagasta, quienes dieron a conocer previamente todos los detalles del proyecto denominado “Transferencia Restauración Emergencia Ex Oficina Salitrera Chacabuco”, el cual fue aprobado por unanimidad en
la Sesión Ordinaria N° 711 del órgano colegiado.
El proyecto, que considera una inversión de más de $580.372 millones, permitirá conservar el teatro como tesoro patrimonial, desde su valor como sitio de memoria de Derechos Humanos, con enfoque principal en el desarrollo de la Región de Antofagasta y comuna de Sierra Gorda.
Actualmente el teatro de la ex oficina salitrera Chacabuco se encuentra en estado de emergencia debido a los daños graves que afectan su valor patrimonial, una de las situaciones producidas por estos daños estructurales es el colapso de la cubierta del teatro del Museo histórico de Chacabuco lo que obliga a avanzar en un proceso de restauración integral que contemple el resguardo de los interiores, sostenimiento de la infraestructura y el diseño de su restauración definitiva para lograr una estrategia de conservación sostenible para el paisaje salitrero.
En este sentido el director de la fundación Altiplano, Cristian Heinsen, indicó que “agradezco la confianza de todas las consejeras y consejeros por aprobar la sub ejecución de esta iniciativa. En este programa, hemos colaborado con el Gobierno Regional, para salir al rescate de la conservación sostenible del sitio ex salitrera Chacabuco y ex campo de prisioneros político, el cual es un sitio excepcional, que vale la pena preservar”.
De esta manera, el jefe de la División de Planificación Regional, Iván Maturan, explicó que “el Consejo Regional aprobó los recursos para que nosotros, como División de Planificación del Gobierno Regional de Antofagasta, podamos hacer un diseño de la restauración del teatro y además de eso, retirar todos los escombros que están ahí, todos los elementos que son valiosos, para poder coleccionar y clasificar de tal manera, que nada se pierda”.
Asimismo la presidenta de la comisión de Obras Públicas y Transporte, Sandra Berna Martínez, enfatizó que “es importante, no solamente para el patrimonio, rescatar la salitrera Chacabuco, sino también para el turismo. Tenemos muchas salitreras que deberíamos ir rescatando para hacer una trayectoria, un camino de la salitrera, para ir potenciando un valor agregado. Así que hoy es el inicio de grandes proyectos para la Región de Antofagasta. hablando de turismo y para la historia de nuestra región”.
Por su parte la presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnológia y Obras Públicas y Transporte, Andrea Merino Díaz, comentó que “esto tiene mucho valor para todas y todos, porque este lugar también fue un campo de prisión y tortura durante la dictadura. Por lo tanto, es un sitio de memoria universal que nos permite recordar aquello que no queremos que jamás vuelva a ocurrir”.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).









































