Conoce los resultados del Plan de Desarrollo Tocopilla
Más de 1790 personas participaron en la construcción del Plan de Desarrollo Comunal de Tocopilla, un instrumento indicativo que tiene como objetivo superar brechas y promover un desarrollo integral de … Leer más
Más de 1790 personas participaron en la construcción del Plan de Desarrollo Comunal de Tocopilla, un instrumento indicativo que tiene como objetivo superar brechas y promover un desarrollo integral de la comuna a través de la ejecución de una cartera de proyectos que se enfoca a 5 lineamientos estratégicos.
Tales son: Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local, Calidad de Vida y Desarrollo Humano, Activación y Fomento del Capital Social y Cultural, Fortalecimiento de la Gestión Pública para el Desarrollo, y por último, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
En este sentido Pedro Barrios, jefe de proyectos de inversión de CYTIES – empresa que diseñó el PLADECO- manifestó que “a partir de la aplicación de encuestas, entrevistas, grupos de discusión y talleres de participación ciudadana, logramos determinar cuál es la sensación de la comunidad respecto de las necesidades y la situación en la que se encuentra la comuna de Tocopilla y a partir de eso se
constituyen los lineamientos y la cartera de proyectos”.
Iniciativas
Para dar respuesta a las brechas de desarrollo que presenta la comuna, se confeccionó una cartera de proyectos que contempla 76 iniciativas y una inversión de 65 mil millones de pesos. Algunas de las iniciativas que incorpora el PLADECO son:
El diseño e implementación del “Plan Estratégico de Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local”, instrumento orientado a implementar las acciones de fomento productivo incorporando la visión del emprendimiento y la innovación.
En la misma línea se retomará el “Gerenciamiento de Barriles” como zona industrial, energética, minera y de servicios logísticos para el comercio regional, nacional e internacional.
Para dinamizar la diversificación productiva local, se realizará el “Estudio de Prefactibilidad de un Puerto Multipropósito para Tocopilla”, el que deberá determinar localización, tipos, capacidad y procedencia de las cargas, servicios portuarios, logísticos y comerciales.
Además se diseñará el “Plan de Desarrollo Turístico de Tocopilla (PLADETUR)”, que permitirá establecer las bases de esta estrategia que vendrá a articular dos sectores consolidados como la pesca y el comercio, con uno emergente como lo es el turismo.
Para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores (grupo etario que representa un alto porcentaje en la comuna) se implementará un “Policlínico de Salud para el Adulto Mayor”, el cual disponga de diversas especialidades que aborden la calidad de vida física y psicológica de las personas mayores desde una lógica de envejecimiento activo.
Otra de las iniciativas que incorpora el instrumento es la “Construcción del Centro Rehabilitación
de Drogas y Alcohol”, el cual brindará la oportunidad de atender este problema, entregando la posibilidad de contar con el apoyo de las familias en un ambiente de cercanía que permita proyectar la recuperación.
Para mejorar la sensación de inseguridad y desconfianza en relación a la actividad delictiva, se propone la creación de un “Programa Comunal de Seguridad Ciudadana”, el que tendrá por objetivo la promoción, prevención y protección de la comunidad.
Para abordar los desafíos que Tocopilla presenta en relación al uso y disposición del suelo, se incluyó la “Actualización del Plano Regulador Comunal”, la cual debe incorporar el estudio de riesgo y la zonificación de los diferentes usos con una mirada de largo plazo que aborde los desafíos de la comuna.
Además, se incorporó el proyecto “Estación de Transferencia de los Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables”, así como los estudios base que permitan establecer la mejor y más óptima gestión municipal respecto de los residuos desde una perspectiva sistémica.
La elaboración del documento estuvo a cargo de CYTIES I&D, empresa con más de 16 años de trayectoria en la región de Antofagasta, que actualmente se encuentra diseñando el PLADECO de María Elena. Para conocer en detalle los resultados del instrumento indicativo que guiará la
inversión de la comuna de Tocopilla, visita la página web www.imtocopilla.cl o www.cyties.cl
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.