el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:38
• Un total de 71 defunciones a causa de esta enfermedad se registraron entre 2019 y 2021 en la región de Antofagasta.
Con el objetivo de reflexionar, tomar conciencia en torno a las implicancias de vivir con VIH/Sida y recordar a quienes han muerto a causa de esta enfermedad se conmemoró en Antofagasta el denominado Candlelight.
Cada mes de mayo, la Red Global de Personas que Viven con el VIH (GNP+), organiza diversas acciones y actividades para conmemorar a las personas que han fallecido a causa del SIDA.
“Esta conmemoración es una oportunidad para que los ciudadanos reflexionen y tomen conciencia en torno a las implicancias de vivir con VIH/SIDA, los derechos e igualdad ante la ley, el derecho a una atención integral, a la prevención, al apoyo, y a la importancia de la no discriminación e inclusión en el ámbito educacional, laboral y social”, explicó Pamela Ríos, coordinadora de la Unidad de Programas y referente VIH/Sida de la Seremi de Salud Antofagasta.
Con esos propósitos se creó el International AIDS Candlelight Memorial, que define y promueve que en todo el mundo se realicen vigilias en esta conmemoración.
El lema central de esta vigilia –que en la capital regional se realizará a las 18.30 horas en calles Prat con Matta con una “velatón” y liturgia- es “Recordamos – Actuamos – Vivimos más allá del VIH”, mensaje que invita a la comunidad a recordar las vidas perdidas para tomar medidas que nos mantengan seguros, sanos y activos.
EDUCACIÓN
Adicionalmente, durante esta mañana la Seremi de Salud en conjunto con organizaciones civiles montaron una feria ciudadana donde se compartió material educativo a la comunidad y se realizaron test visuales rápidos gratuitos para VIH/Sida a los interesados.
“Uno de los pilares de nuestra estrategia es el diagnóstico precoz, para lo cual implementamos la toma de test rápidos que permiten una ágil pesquisa de las personas que sienten han estado expuestas al virus, en el cual hay un despliegue territorial y en el cual las organizaciones de la sociedad civil cumplen un rol fundamental de promoción”, explicó Ríos.
Posteriormente –una vez realizado el diagnóstico- se practica un seguimiento del caso para que ingresen al programa y reciban tratamiento.
INCLUSIÓN
Macarena Salles, presidenta de la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris, valoró esta instancia de acercamiento y difusión a la comunidad.
“Es importante hacer ver a la comunidad que el VIH/Sida es una enfermedad transversal que puede afectar a cualquier persona. Por eso es necesario testearse”, dijo.
Y agregó que “si bien la sociedad ha avanzado en la inclusión de la personas con VIH/Sida, aun falta abrir espacios de educación sobre todo entre los más jóvenes y hacer conciencia entre las personas que aun estigmatizan a quienes padecen la enfermedad”.
MORTALIDAD
De acuerdo a los datos de la Seremi de Salud, en la región de Antofagasta durante el trienio 2019-2021 hubo un total de 71 defunciones, 56 (78,8%) fueron en hombres y 15 (21,1%) mujeres. La cifra marca una baja respecto del trienio anterior cuando se registraron un total de 82 defunciones por la enfermedad.
Durante el periodo 2019-2021 la tasa de mortalidad por VIH/SIDA en hombres fue de 5,36 por 100 mil habitantes, mientras en mujeres fue de 1,45. En ambos sexos fue de 3.42 por 100 mil habitantes.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.