Colegio de Profesores ingresa denuncia por intervencionismo electoral en Liceo de Antofagasta
Este martes el Colegio de Profesores ingresó una denuncia a la Superintendencia de Educación en contra del Liceo New Heaven High School de Antofagasta, por tratar de incitar directamente en … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Este martes el Colegio de Profesores ingresó una denuncia a la Superintendencia de Educación en contra del Liceo New Heaven High School de Antofagasta, por tratar de incitar directamente en las votaciones del próximo plebiscito.
Dirección del establecimiento educación envió un correo masivo, mediante su plataforma «Full College», a todos los apoderados del liceo New Heaven. Dentro del correo existía una invitación a leer una infografía que podría considerarse propaganda política. El texto proviene de Profesores por Chile, agrupación que defiende la campaña y opción del Rechazo.
«El proyecto de nueva Constitución propone cambios profundos al Derecho a la Educación y a la Libertad de Enseñanza, condicionando el Reconocimiento Oficial de los establecimientos subvencionados y privados a la pérdida de la autonomía de sus Proyectos Educativos. En este nuevo modelo, los colegios no estatales podrán seguir existiendo, SÓLO si renuncian a su identidad y autodeterminación, sujetándose a las definiciones que el Estado o las comunidades escolares les impongan», anuncia el texto.
A pesar de que el correo invita al respeto de la libertad de expresión y pensamiento de la comunidad escolar, el gremio de profesores consideró que el contenido adjuntado dirige una posición política ante el sufragio del 4 de septiembre, tratando de influenciar la opinión de los apoderados.
Eduardo González, dirigente nacional del Departamento de Educación Particular Subvencionado y Colegio de Profesores, declara que «este accionar, por parte de los dueños de colegios, está fuera de toda normativa legal. Contradice incluso los principios de la Constitución de 1980, reglamento de participación de apoderados y la normativa de la Ley General de Educación».
El dirigente añade que, como gremio, han «tenido muchas denuncias de trabajadores y trabajadoras que están siendo objeto de este proselitismo político, por parte de los dueños de colegios. Amenazando con eventuales cierres de los establecimientos y supuestos adoctrinamientos que la propuesta Constitucional tiene».
Este miércoles, Superintendencia de Educación lanzó un comunicado de prensa donde se precisan ciertas normativas de prohibición por parte de sostenedores/as de propagar tendencias político partidistas en los establecimientos educacionales. El texto expresa la labor de fiscalización del organismo, velando por el cumplimiento correcto del rol de los sostenedores de liceos y escuelas. Ante denuncias relacionadas con proselitismo, «la responsabilidad recae en los sostenedores y no en personas naturales, quienes deben velar por el cumplimiento de la normativa educacional», prescribe el documento.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.