Colegio de Profesores ingresa denuncia por intervencionismo electoral en Liceo de Antofagasta
Este martes el Colegio de Profesores ingresó una denuncia a la Superintendencia de Educación en contra del Liceo New Heaven High School de Antofagasta, por tratar de incitar directamente en … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
Este martes el Colegio de Profesores ingresó una denuncia a la Superintendencia de Educación en contra del Liceo New Heaven High School de Antofagasta, por tratar de incitar directamente en las votaciones del próximo plebiscito.
Dirección del establecimiento educación envió un correo masivo, mediante su plataforma «Full College», a todos los apoderados del liceo New Heaven. Dentro del correo existía una invitación a leer una infografía que podría considerarse propaganda política. El texto proviene de Profesores por Chile, agrupación que defiende la campaña y opción del Rechazo.
«El proyecto de nueva Constitución propone cambios profundos al Derecho a la Educación y a la Libertad de Enseñanza, condicionando el Reconocimiento Oficial de los establecimientos subvencionados y privados a la pérdida de la autonomía de sus Proyectos Educativos. En este nuevo modelo, los colegios no estatales podrán seguir existiendo, SÓLO si renuncian a su identidad y autodeterminación, sujetándose a las definiciones que el Estado o las comunidades escolares les impongan», anuncia el texto.
A pesar de que el correo invita al respeto de la libertad de expresión y pensamiento de la comunidad escolar, el gremio de profesores consideró que el contenido adjuntado dirige una posición política ante el sufragio del 4 de septiembre, tratando de influenciar la opinión de los apoderados.
Eduardo González, dirigente nacional del Departamento de Educación Particular Subvencionado y Colegio de Profesores, declara que «este accionar, por parte de los dueños de colegios, está fuera de toda normativa legal. Contradice incluso los principios de la Constitución de 1980, reglamento de participación de apoderados y la normativa de la Ley General de Educación».
El dirigente añade que, como gremio, han «tenido muchas denuncias de trabajadores y trabajadoras que están siendo objeto de este proselitismo político, por parte de los dueños de colegios. Amenazando con eventuales cierres de los establecimientos y supuestos adoctrinamientos que la propuesta Constitucional tiene».
Este miércoles, Superintendencia de Educación lanzó un comunicado de prensa donde se precisan ciertas normativas de prohibición por parte de sostenedores/as de propagar tendencias político partidistas en los establecimientos educacionales. El texto expresa la labor de fiscalización del organismo, velando por el cumplimiento correcto del rol de los sostenedores de liceos y escuelas. Ante denuncias relacionadas con proselitismo, «la responsabilidad recae en los sostenedores y no en personas naturales, quienes deben velar por el cumplimiento de la normativa educacional», prescribe el documento.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































