el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Un 78,2% de avance presenta la campaña contra la Influenza en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró la positiva respuesta de la comunidad regional a las medidas adoptadas para mejorar la oferta de vacunación.
“En los últimos 20 días más de 40 mil personas recibieron la dosis contra la Influenza en la región, lo cual es tremendamente positivo porque implica que un mayor porcentaje de nuestra población ahora está protegida contra esta enfermedad”, dijo Bravo.
En concreto, son 199 mil 947 las personas que ya recibieron su vacuna contra Influenza en la zona (avance 78,2%), lo que permitió que la región superara el promedio nacional que hoy alcanza el 75%.
COMUNAS
Por comunas, las que presentan un mayor avance en esta campaña son Ollagüe, María Elena y Calama. Por el contrario, la comuna con menor registro sigue siendo Antofagasta con 69,9%.
No obstante este importante avance de la campaña, Bravo hizo un llamado a la población que compone ciertos grupos objetivos: “Hay grupos objetivo que están muy bajos aún como es el caso de los enfermos crónicos y los trabajadores de la educación, es prioritario que acudan a vacunarse a la brevedad”, advirtió el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, Christian Lombardi.
En lo que respecta a la campaña contra Covid-19, ésta sigue avanzando y alcanzó un 80,4% de avance en dosis de refuerzo y 39,2% en cuarta dosis.
MEDIDAS
En el caso de la campaña de vacunación, hay que recordar que en las últimas semanas se dispusieron y acordaron nuevas opciones para mejorar la oferta de vacunación a la población regional y así avanzar hacia una mejor cobertura tanto en Influenza como Covid-19.
“Ampliamos los días y horario de operación de nuestro centro de vacunación instalado en Mall Plaza de lunes a domingo entre 9 y 19 horas lo que requirió duplicar el personal asignado; gestionamos con la atención primaria y el Hospital del Cobre de Calama para que abran sus vacunatorios durante los fines de semana; y lo mismo se logró con el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla”, recordó Lombardi.
Además, se organizaron y ejecutaron distintos operativos extramurales en localidades como Tocopilla, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.