Campaña contra Influenza alcanza 78,2% de avance y supera media nacional
Un 78,2% de avance presenta la campaña contra la Influenza en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró la positiva respuesta de … Leer más
el martes pasado a las 9:50
Un 78,2% de avance presenta la campaña contra la Influenza en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien valoró la positiva respuesta de la comunidad regional a las medidas adoptadas para mejorar la oferta de vacunación.
“En los últimos 20 días más de 40 mil personas recibieron la dosis contra la Influenza en la región, lo cual es tremendamente positivo porque implica que un mayor porcentaje de nuestra población ahora está protegida contra esta enfermedad”, dijo Bravo.
En concreto, son 199 mil 947 las personas que ya recibieron su vacuna contra Influenza en la zona (avance 78,2%), lo que permitió que la región superara el promedio nacional que hoy alcanza el 75%.
COMUNAS
Por comunas, las que presentan un mayor avance en esta campaña son Ollagüe, María Elena y Calama. Por el contrario, la comuna con menor registro sigue siendo Antofagasta con 69,9%.
No obstante este importante avance de la campaña, Bravo hizo un llamado a la población que compone ciertos grupos objetivos: “Hay grupos objetivo que están muy bajos aún como es el caso de los enfermos crónicos y los trabajadores de la educación, es prioritario que acudan a vacunarse a la brevedad”, advirtió el gerente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, Christian Lombardi.
En lo que respecta a la campaña contra Covid-19, ésta sigue avanzando y alcanzó un 80,4% de avance en dosis de refuerzo y 39,2% en cuarta dosis.
MEDIDAS
En el caso de la campaña de vacunación, hay que recordar que en las últimas semanas se dispusieron y acordaron nuevas opciones para mejorar la oferta de vacunación a la población regional y así avanzar hacia una mejor cobertura tanto en Influenza como Covid-19.
“Ampliamos los días y horario de operación de nuestro centro de vacunación instalado en Mall Plaza de lunes a domingo entre 9 y 19 horas lo que requirió duplicar el personal asignado; gestionamos con la atención primaria y el Hospital del Cobre de Calama para que abran sus vacunatorios durante los fines de semana; y lo mismo se logró con el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla”, recordó Lombardi.
Además, se organizaron y ejecutaron distintos operativos extramurales en localidades como Tocopilla, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.