CADEM: Opción rechazo se mantuvo en el 51%
La más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que la opción Rechazo del plebiscito de salida se mantuvo en 51 por ciento, superando en 17 puntos al Apruebo, 34 por … Leer más
La más reciente Encuesta Plaza Pública Cadem arrojó que la opción Rechazo del plebiscito de salida se mantuvo en 51 por ciento, superando en 17 puntos al Apruebo, 34 por ciento. Asimismo, un 15 por ciento de los consultados no sabe qué opción votar, no responde o no votaría. En detalle, Cadem señaló que la opción Apruebo sigue siendo más alta entre los jóvenes de 18 y 34 años, 43 por ciento, y entre los que se identifican con la izquierda, 73 por ciento.
En tanto, la opción Rechazo se impone entre las personas de 35 a 54 años, 54 por ciento, los mayores de 55 años, 48, las personas de estratos altos, 52, de estratos medios, 49 y bajos, 42 por ciento. Con respecto a las expectativas de la consulta constitucional del próximo 4 de septiembre, un 50 por ciento cree que ganará el Rechazo, mientras que un 43 por ciento considera que se impondrá el Apruebo. Un 7% de los encuestados no sabe o no responde.
La confianza en la Convención Constitucional, cuyo proceso concluye este, se mantiene en 40 por ciento, mientras que la desconfianza llega al 59 por ciento. Finalmente, un 55 por ciento asegura que ha leído el borrador de nueva Constitución frente a un 45 por ciento que no la ha leído. La mayoría de quienes responden afirmativamente son jóvenes entre 18 y 34 años, 52 por ciento. Por otra parte, la Encuesta Plaza Pública Cadem indicó que la desaprobación al Presidente Gabriel Boric continúa al alza y llegó al 62 por ciento. Esta cifra subió 15 puntos en el último mes. Mientras que la aprobación cayó un punto respecto al estudio anterior, y llegó al 33 por ciento.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































