el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
A través de diálogos entre la gobernación, las seremis y la Cámara Chilena de la Construcción regional, se busca concretar la instalación en Antofagasta de la primera planta de reciclaje de residuos industriales y de la construcción.
Se trata de una iniciativa que tiene como propósito disminuir el impacto ambiental de los vertederos ilegales, que inquieta a las autoridades de la zona. Por ello, la gobernación convocó a una reunión a todos los secretarios regionales ministeriales (seremis) y al directorio de la empresa Revaloriza -encabezado por Juan Armando Vicuña, exvicepresidente de la mesa nacional de la Cámara Chilena de la Construcción-, la cual dispondrá de la planta que transformará los residuos en materias primas para que se puedan reutilizar.
El rubro de la construcción genera un 34% de los residuos sólidos y es una de las industrias más intensivas en extracción de materias primas. Revaloriza es pionera en la gestión de plantas que cuentan con tecnología de punta para la revalorización de los desechos, haciéndolos reutilizables para otras industrias. La primera planta de este tipo se encuentra en Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, la segunda con mayor generación de residuos a nivel nacional.
“El manejo de los residuos de la construcción es un problema no resuelto en todas las ciudades de Chile y el impacto ambiental de los vertederos ilegales nos preocupa. Estamos trabajando con la gobernación de Antofagasta para establecer una planta que permitirá que los residuos se transformen en materias primas y se puedan volver a utilizar. Es la segunda región donde nos instalaremos en todo Chile, y esto se logra gracias al trabajo público-privado que ha realizado la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta”, afirmó Vicuña tras el encuentro, del cual se mostró satisfecho por la disposición de las autoridades de avanzar en la solución a la problemática de los residuos industriales que complica a la región.
el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el martes pasado a las 11:04
el martes pasado a las 11:00
el martes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el lunes pasado a las 11:51
ayer a las 9:59
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el martes pasado a las 9:10
el lunes pasado a las 11:51
ayer a las 9:59
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
ayer a las 9:52
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
el miércoles pasado a las 11:09
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
el martes pasado a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
el martes pasado a las 11:10
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.
el martes pasado a las 11:04
Autoridades hicieron el anuncio desde la localidad de Baquedano
el martes pasado a las 11:00
Además se firmó el traspaso de recurso a la Municipalidad de Antofagasta para realizar esterilizaciones.
el martes pasado a las 10:13
El Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó 45 días adicionales para esclarecer presuntos delitos de fraude al fisco vinculados a fundaciones como Democracia Viva y Tomarte. Entre las diligencias pendientes destaca la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez.
el martes pasado a las 9:19
La propuesta recibió el respaldo unánime del concejo municipal, subrayando el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
el martes pasado a las 9:10
Mesa de trabajo focalizada en proyectos en la comuna de San Pedro de Atacama, comenzó a trabajar con el objetivo de destrabar proyectos e iniciativas que representan una urgencia para la comunidad, y constituye un paso significativo en el desarrollo con equidad territorial.
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 8:55