Buscan instalar en Antofagasta la primera planta de reciclaje de residuos de la construcción
A través de diálogos entre la gobernación, las seremis y la Cámara Chilena de la Construcción regional, se busca concretar la instalación en Antofagasta de la primera planta de reciclaje … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
A través de diálogos entre la gobernación, las seremis y la Cámara Chilena de la Construcción regional, se busca concretar la instalación en Antofagasta de la primera planta de reciclaje de residuos industriales y de la construcción.
Se trata de una iniciativa que tiene como propósito disminuir el impacto ambiental de los vertederos ilegales, que inquieta a las autoridades de la zona. Por ello, la gobernación convocó a una reunión a todos los secretarios regionales ministeriales (seremis) y al directorio de la empresa Revaloriza -encabezado por Juan Armando Vicuña, exvicepresidente de la mesa nacional de la Cámara Chilena de la Construcción-, la cual dispondrá de la planta que transformará los residuos en materias primas para que se puedan reutilizar.
El rubro de la construcción genera un 34% de los residuos sólidos y es una de las industrias más intensivas en extracción de materias primas. Revaloriza es pionera en la gestión de plantas que cuentan con tecnología de punta para la revalorización de los desechos, haciéndolos reutilizables para otras industrias. La primera planta de este tipo se encuentra en Viña del Mar, en la Región de Valparaíso, la segunda con mayor generación de residuos a nivel nacional.
“El manejo de los residuos de la construcción es un problema no resuelto en todas las ciudades de Chile y el impacto ambiental de los vertederos ilegales nos preocupa. Estamos trabajando con la gobernación de Antofagasta para establecer una planta que permitirá que los residuos se transformen en materias primas y se puedan volver a utilizar. Es la segunda región donde nos instalaremos en todo Chile, y esto se logra gracias al trabajo público-privado que ha realizado la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta”, afirmó Vicuña tras el encuentro, del cual se mostró satisfecho por la disposición de las autoridades de avanzar en la solución a la problemática de los residuos industriales que complica a la región.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































