Biblioteca Regional ahora cuenta con software de voz para personas con discapacidad
En un nuevo paso en materia de inclusión, la Biblioteca Regional cuenta desde ahora con un moderno open book (software que es capaz de leer libros y reproducirlos en forma … Leer más
el lunes pasado a las 9:22
En un nuevo paso en materia de inclusión, la Biblioteca Regional cuenta desde ahora con un moderno open book (software que es capaz de leer libros y reproducirlos en forma oral), a lo que se sumarán en los próximos meses una colección de audiolibros, señaléticas y un guión digital en lengua de señas, entre otros implementos.
La adquisición de estos artículos es posible gracias al proyecto “Mi historia, mi cultura, mi espacio”, adjudicado y ejecutado por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y es financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis Antofagasta), a fin de mejorar la atención de los usuarios de esta entidad, con una inversión de 14 millones 800 mil pesos.
La institución ganadora postuló al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) en su versión 2021, cuya totalidad de los implementos estará disponible a más tardar en septiembre para las personas con diferentes grados de discapacidad, dando una nueva posibilidad de cultura y entretención a este segmento de la población.
LANZAMIENTO
En la ceremonia de lanzamiento del Fonapi realizada en la Biblioteca, estuvieron presentes la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; la directora (s) regional del Senadis, Ximena Arancibia Cruz; y la directora de Serpat, Valentina Díaz Leyton; además de usuarios con diferentes discapacidades, quienes coincidieron en la importancia de este avance en materia de inclusión.
Sobre la entrega del open book, Daniel Tapia Rivera (30 años) señaló que este implemento permitirá que los discapacitados visuales y ciegos accedan a la biblioteca, mejorando así su calidad de vida, ya que en su caso las lecturas las realiza sólo a través del celular con una aplicación de voz. “Con este computador, tendré a mi disposición una gran cantidad de libros que antes no podía utilizar”, dijo.
Mientras que Ximena Arancibia señaló que los beneficiarios directos son ocho personas, pero que “su alcance multiplicador tendrá un impacto directo en toda la población de personas con discapacidad en la región conforme se vayan sumando los diferentes artículos”.
En este sentido, la seremi Berta Torrejón manifestó la relevancia del Fonapi para que diferentes instituciones puedan postular a los fondos. “Estamos muy orgullosos porque este es un gran paso en materia de inclusión, sobre todo en el ámbito de la cultura y que posibilita la adquisición de estos modernos implementos que mejorarán la calidad de vida”, agregó.
Otra novedad es el guión museístico en la biblioteca, que si bien ya existe se llevará a formato digital en lengua de señas, con subtítulos, audio y pictografías, incorporando todo el recorrido que los beneficiarios deban realizar, a fin de conocer la historia y generar sentido de pertenencia y conocimiento de la historia regional.
·
·
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































