Biblioteca Regional ahora cuenta con software de voz para personas con discapacidad
En un nuevo paso en materia de inclusión, la Biblioteca Regional cuenta desde ahora con un moderno open book (software que es capaz de leer libros y reproducirlos en forma … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
En un nuevo paso en materia de inclusión, la Biblioteca Regional cuenta desde ahora con un moderno open book (software que es capaz de leer libros y reproducirlos en forma oral), a lo que se sumarán en los próximos meses una colección de audiolibros, señaléticas y un guión digital en lengua de señas, entre otros implementos.
La adquisición de estos artículos es posible gracias al proyecto “Mi historia, mi cultura, mi espacio”, adjudicado y ejecutado por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y es financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis Antofagasta), a fin de mejorar la atención de los usuarios de esta entidad, con una inversión de 14 millones 800 mil pesos.
La institución ganadora postuló al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) en su versión 2021, cuya totalidad de los implementos estará disponible a más tardar en septiembre para las personas con diferentes grados de discapacidad, dando una nueva posibilidad de cultura y entretención a este segmento de la población.
LANZAMIENTO
En la ceremonia de lanzamiento del Fonapi realizada en la Biblioteca, estuvieron presentes la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; la directora (s) regional del Senadis, Ximena Arancibia Cruz; y la directora de Serpat, Valentina Díaz Leyton; además de usuarios con diferentes discapacidades, quienes coincidieron en la importancia de este avance en materia de inclusión.
Sobre la entrega del open book, Daniel Tapia Rivera (30 años) señaló que este implemento permitirá que los discapacitados visuales y ciegos accedan a la biblioteca, mejorando así su calidad de vida, ya que en su caso las lecturas las realiza sólo a través del celular con una aplicación de voz. “Con este computador, tendré a mi disposición una gran cantidad de libros que antes no podía utilizar”, dijo.
Mientras que Ximena Arancibia señaló que los beneficiarios directos son ocho personas, pero que “su alcance multiplicador tendrá un impacto directo en toda la población de personas con discapacidad en la región conforme se vayan sumando los diferentes artículos”.
En este sentido, la seremi Berta Torrejón manifestó la relevancia del Fonapi para que diferentes instituciones puedan postular a los fondos. “Estamos muy orgullosos porque este es un gran paso en materia de inclusión, sobre todo en el ámbito de la cultura y que posibilita la adquisición de estos modernos implementos que mejorarán la calidad de vida”, agregó.
Otra novedad es el guión museístico en la biblioteca, que si bien ya existe se llevará a formato digital en lengua de señas, con subtítulos, audio y pictografías, incorporando todo el recorrido que los beneficiarios deban realizar, a fin de conocer la historia y generar sentido de pertenencia y conocimiento de la historia regional.
·
·
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































