el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
Ricardo Díaz destacó la rápida visita del director nacional (s) de la dirección de concesiones de Obras públicas, Luis Felipe Elton, e indicó que la problemática que se presenta en la concurrida avenida es responsabilidad de todos. Próximamente se concretarán medidas provisorias en la ruta 26 con miras a la instalación de medidas de fiscalización definitivas.
Esta mañana y apenas descendió del avión, el director nacional (s) de Concesiones de la cartera de Obras Públicas, Luis Felipe Elton, se reunió con el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien se encontraba con el jefe de la división de Infraestructura y Transporte del GORE, David Martínez, y el seremi del MOP, Óscar Orellana. Lo anterior para analizar la constante ocurrencia de accidentes en la avenida Salvador Allende debido a la acción temeraria de muchos conductores de camiones de alto tonelaje.
Durante el encuentro, Elton, quien acudió a la región tras la exigencia del gobernador Díaz al ministro Juan Carlos García, presentó al jefe regional las soluciones a corto y largo plazo a concretar por parte del ministerio, pues a su juicio esta problemática no resiste más tiempo. “Estar en la ciudad tiene por objetivo implementar en conjunto con las distintas reparticiones públicas soluciones a la brevedad para que termine esta situación de accidentes en Antofagasta”.
En este marco, el director nacional (s) señaló que “vamos a tener que trabajar colaborativamente en un sistema de control que se instale en la ruta 26, para lo cual tendremos que instalar algunos elementos provisorios que son, básicamente, una garita de control o en un contenedor oficina con un grupo electrógeno, a fin de poder controlar que los camiones no bajen por la ruta 26 que son los que después producen los accidentes. En paralelo se está trabajando desde la dirección general de concesiones y desde la dirección de vialidad con proyectos que apuntan a generar un sistema definitivo que incluya más control, con infraestructura más adecuada, como también, un proyecto importante de seguridad vial en estas rutas con nuevas señaléticas, con demarcación, barreras de contención, demarcación vertical, de manera de evitar estos accidentes”, explicó Elton.
La máxima autoridad regional agradeció la rápida respuesta del ministro de obras públicas y la labor de la secretaria regional del MOP. “Acá la seremi está haciendo el trabajo, nosotros como Gobierno Regional también estamos haciendo nuestra parte logrando posicionar estos temas a nivel nacional, ahora falta que el resto de las autoridades también trabajen y se pongan al servicio de este proyecto, aquí todos tenemos responsabilidad.”
En este sentido, Díaz agregó que “ahora necesitamos la acción del municipio para que se instale la garita, necesitamos que exista un corralón municipal para que carabineros pueda infraccionar a los camiones que insisten en bajar, necesitamos que los diputados y los legisladores mejoren o hagan una ley corta donde se sancione con penas muchos más altas aquellos que infringen la ley”, enfatizó el gobernador.
Por su parte, el seremi del MOP señaló que “se ha estado trabajando hace un tiempo porque aquí están en riesgo las personas, entonces, debemos entregar soluciones que terminen definitivamente con el problema, y para eso estamos trabajando para dar respuestas lo más pronto posible. Cabe mencionar, que aquí también hay un tema de conducta y tenemos que generar acciones para que ver de qué manera cambiamos esa conducta temeraria por la ruta”, subrayó Orellana.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.