Avenida Salvador Allende: Camiones no podrán ingresar por dicho acceso mientras se instala una garita de control y gobernador solicita al municipio habilitación de un corralón
Ricardo Díaz destacó la rápida visita del director nacional (s) de la dirección de concesiones de Obras públicas, Luis Felipe Elton, e indicó que la problemática que se presenta en … Leer más
Ricardo Díaz destacó la rápida visita del director nacional (s) de la dirección de concesiones de Obras públicas, Luis Felipe Elton, e indicó que la problemática que se presenta en la concurrida avenida es responsabilidad de todos. Próximamente se concretarán medidas provisorias en la ruta 26 con miras a la instalación de medidas de fiscalización definitivas.
Esta mañana y apenas descendió del avión, el director nacional (s) de Concesiones de la cartera de Obras Públicas, Luis Felipe Elton, se reunió con el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien se encontraba con el jefe de la división de Infraestructura y Transporte del GORE, David Martínez, y el seremi del MOP, Óscar Orellana. Lo anterior para analizar la constante ocurrencia de accidentes en la avenida Salvador Allende debido a la acción temeraria de muchos conductores de camiones de alto tonelaje.
Durante el encuentro, Elton, quien acudió a la región tras la exigencia del gobernador Díaz al ministro Juan Carlos García, presentó al jefe regional las soluciones a corto y largo plazo a concretar por parte del ministerio, pues a su juicio esta problemática no resiste más tiempo. “Estar en la ciudad tiene por objetivo implementar en conjunto con las distintas reparticiones públicas soluciones a la brevedad para que termine esta situación de accidentes en Antofagasta”.
En este marco, el director nacional (s) señaló que “vamos a tener que trabajar colaborativamente en un sistema de control que se instale en la ruta 26, para lo cual tendremos que instalar algunos elementos provisorios que son, básicamente, una garita de control o en un contenedor oficina con un grupo electrógeno, a fin de poder controlar que los camiones no bajen por la ruta 26 que son los que después producen los accidentes. En paralelo se está trabajando desde la dirección general de concesiones y desde la dirección de vialidad con proyectos que apuntan a generar un sistema definitivo que incluya más control, con infraestructura más adecuada, como también, un proyecto importante de seguridad vial en estas rutas con nuevas señaléticas, con demarcación, barreras de contención, demarcación vertical, de manera de evitar estos accidentes”, explicó Elton.
La máxima autoridad regional agradeció la rápida respuesta del ministro de obras públicas y la labor de la secretaria regional del MOP. “Acá la seremi está haciendo el trabajo, nosotros como Gobierno Regional también estamos haciendo nuestra parte logrando posicionar estos temas a nivel nacional, ahora falta que el resto de las autoridades también trabajen y se pongan al servicio de este proyecto, aquí todos tenemos responsabilidad.”
En este sentido, Díaz agregó que “ahora necesitamos la acción del municipio para que se instale la garita, necesitamos que exista un corralón municipal para que carabineros pueda infraccionar a los camiones que insisten en bajar, necesitamos que los diputados y los legisladores mejoren o hagan una ley corta donde se sancione con penas muchos más altas aquellos que infringen la ley”, enfatizó el gobernador.
Por su parte, el seremi del MOP señaló que “se ha estado trabajando hace un tiempo porque aquí están en riesgo las personas, entonces, debemos entregar soluciones que terminen definitivamente con el problema, y para eso estamos trabajando para dar respuestas lo más pronto posible. Cabe mencionar, que aquí también hay un tema de conducta y tenemos que generar acciones para que ver de qué manera cambiamos esa conducta temeraria por la ruta”, subrayó Orellana.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.















































