Autoridades de salud afinan estrategias ante la viruela del mono
Una nueva reunión de trabajo sostuvieron las autoridades de la Seremi de Salud, del Servicio de Salud Antofagasta y del Hospital Regional, con el propósito de revisar los protocolos y … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Una nueva reunión de trabajo sostuvieron las autoridades de la Seremi de Salud, del Servicio de Salud Antofagasta y del Hospital Regional, con el propósito de revisar los protocolos y procedimientos ante la eventual aparición de la Viruela del Mono en la Región de Antofagasta.
Jéssica Bravo, Seremi de Salud, explicó que el encuentro permitió analizar el traslado y derivación de los pacientes, la evaluación clínica por parte del médico tratante, el aislamiento de los casos sospechosos, el envío de las muestras al Instituto de Salud Pública (ISP) y el tratamiento y seguimiento de los casos validados.
CAPACITACION
Puntualizó que la instancia permitió establecer la importancia de capacitar al personal médico y de salud en general de modo de identificar adecuadamente a los sospechosos, tema que finalmente será determinado por un experto en infectología.
Por su parte, el Subdirector Médico del Hospital Regional, infectólogo Pedro Usedo indicó que los signos y símtomas característicos de la patología en una primera etapa son más bien generales, e incluyen fiebre, cefalea y dolor muscular, a los que se suman más tarde lesiones cutáneas conocidas médicamente como exantemas vesiculares.
MECANISMOS DE TRANSMISION
En cuanto a los mecanismos de transmisión, detalló que la patología se contagia por contacto físico directo, piel con piel, con lesiones como erupción cutánea o costras de personas infectadas. Igualmente se transmite a través de gotitas respirarorias y de la ropa y utensilios del individuo contagiado.
Respecto del período de incubación que existe entre que se produce el contacto con el virus hasta que aparecen las señaladas lesiones van de 3 a 13 días, existiendo antecedentes que podrían generarse incluso entre 5 y 21 días.
Ante la sospecha de padecer la enfermedad, resulta importante asistir a un recinto médico, utilizando para sí mascarilla y mediante un vehículo particular o móvil privado, en lo posible para evitar el contacto con terceras personas. Asimsimo y ante dudas, se recomienda llamar al fono del Ministerio de Salud, «Salud Responde». 600-360-7777
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































