Autoridades de salud afinan estrategias ante la viruela del mono
Una nueva reunión de trabajo sostuvieron las autoridades de la Seremi de Salud, del Servicio de Salud Antofagasta y del Hospital Regional, con el propósito de revisar los protocolos y … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
Una nueva reunión de trabajo sostuvieron las autoridades de la Seremi de Salud, del Servicio de Salud Antofagasta y del Hospital Regional, con el propósito de revisar los protocolos y procedimientos ante la eventual aparición de la Viruela del Mono en la Región de Antofagasta.
Jéssica Bravo, Seremi de Salud, explicó que el encuentro permitió analizar el traslado y derivación de los pacientes, la evaluación clínica por parte del médico tratante, el aislamiento de los casos sospechosos, el envío de las muestras al Instituto de Salud Pública (ISP) y el tratamiento y seguimiento de los casos validados.
CAPACITACION
Puntualizó que la instancia permitió establecer la importancia de capacitar al personal médico y de salud en general de modo de identificar adecuadamente a los sospechosos, tema que finalmente será determinado por un experto en infectología.
Por su parte, el Subdirector Médico del Hospital Regional, infectólogo Pedro Usedo indicó que los signos y símtomas característicos de la patología en una primera etapa son más bien generales, e incluyen fiebre, cefalea y dolor muscular, a los que se suman más tarde lesiones cutáneas conocidas médicamente como exantemas vesiculares.
MECANISMOS DE TRANSMISION
En cuanto a los mecanismos de transmisión, detalló que la patología se contagia por contacto físico directo, piel con piel, con lesiones como erupción cutánea o costras de personas infectadas. Igualmente se transmite a través de gotitas respirarorias y de la ropa y utensilios del individuo contagiado.
Respecto del período de incubación que existe entre que se produce el contacto con el virus hasta que aparecen las señaladas lesiones van de 3 a 13 días, existiendo antecedentes que podrían generarse incluso entre 5 y 21 días.
Ante la sospecha de padecer la enfermedad, resulta importante asistir a un recinto médico, utilizando para sí mascarilla y mediante un vehículo particular o móvil privado, en lo posible para evitar el contacto con terceras personas. Asimsimo y ante dudas, se recomienda llamar al fono del Ministerio de Salud, «Salud Responde». 600-360-7777
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.