ATI presenta a seremi del trabajo avances y desafíos del sector portuario
Antofagasta, 13 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) recibió a la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Antofagasta, Camila Cortés Ruiz. En la ocasión, el gerente … Leer más
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
Antofagasta, 13 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) recibió a la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Antofagasta, Camila Cortés Ruiz. En la ocasión, el gerente general del terminal, Juan Pablo Santibáñez, presentó a la nueva autoridad el plan de trabajo, el modelo operacional de alta tecnología y la gestión en seguridad, además de abordar los desafíos para mejorar la competitividad del terminal y temas laborales del sector portuario.
“Nuestros trabajadoras y trabajadores son un engranaje esencial de la cadena logística que hace posible el desarrollo económico de la región. La vocación de nuestro equipo es apoyar el comercio exterior teniendo como foco la seguridad y la eficiencia. Para ATI estar coordinados con la autoridad y conocer sus lineamientos nos permitirá avanzar en conjunto en temas de interés común”, dijo Santibáñez.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, dijo “es importante el diálogo y la colaboración para avanzar en el trabajo decente en beneficio de las trabajadoras y trabajadores, durante la visita pudimos constatar en terreno que existe preocupación por parte de la empresa en esta materia. Por otro lado, la actual solicitud del sector sobre el aumento del límite operacional de altura de ola, permitiría reducir las horas de cierres de puerto ocasionados por marejadas, lo que incide derechamente en los índices de empleabilidad del sector, evitando cesantía durante los periodos de marejadas, demanda que apoyamos totalmente después de haber constatado en terreno las tecnologías y protocolos de seguridad con que cuenta ATI”.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































