el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Antofagasta, 13 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) recibió a la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Antofagasta, Camila Cortés Ruiz. En la ocasión, el gerente general del terminal, Juan Pablo Santibáñez, presentó a la nueva autoridad el plan de trabajo, el modelo operacional de alta tecnología y la gestión en seguridad, además de abordar los desafíos para mejorar la competitividad del terminal y temas laborales del sector portuario.
“Nuestros trabajadoras y trabajadores son un engranaje esencial de la cadena logística que hace posible el desarrollo económico de la región. La vocación de nuestro equipo es apoyar el comercio exterior teniendo como foco la seguridad y la eficiencia. Para ATI estar coordinados con la autoridad y conocer sus lineamientos nos permitirá avanzar en conjunto en temas de interés común”, dijo Santibáñez.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, dijo “es importante el diálogo y la colaboración para avanzar en el trabajo decente en beneficio de las trabajadoras y trabajadores, durante la visita pudimos constatar en terreno que existe preocupación por parte de la empresa en esta materia. Por otro lado, la actual solicitud del sector sobre el aumento del límite operacional de altura de ola, permitiría reducir las horas de cierres de puerto ocasionados por marejadas, lo que incide derechamente en los índices de empleabilidad del sector, evitando cesantía durante los periodos de marejadas, demanda que apoyamos totalmente después de haber constatado en terreno las tecnologías y protocolos de seguridad con que cuenta ATI”.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.