el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
La necesidad de mejorar la cobertura de vacunación –sobre todo con dosis de refuerzo- advirtió la seremi de Salud, Jéssica Bravo, luego que el ministerio anunciara el retroceso de la provincia de Antofagasta a Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario en el plan “Seguimos cuidándonos, paso a paso”. Bravo recordó que son tres los ejes de indicadores que guían el camino a cada una de las tres fases del plan.
Estos ejes son la Circulación Viral (en base a la estimación de contagios promedio por casos confirmados y las consultas de urgencia por problemas respiratorios); Capacidad de respuesta del Sistema de Salud (por la tendencia semanal de hospitalización COVID-19, uso de camas UCI a nivel regional y uso de camas UCI a nivel nacional); y el tercer eje es la Vacunación COVID-19 (se atenderá la cobertura de las vacunas por cada provincia).
“En este último eje es donde tenemos una brecha respecto del promedio nacional. La proporción de población con esquema completo o refuerzo (sea tercera o cuarta dosis) antes de los seis meses alcanza el 68,3% en la provincia de Antofagasta. Ese indicador debemos mejorarlo para prevenir los efectos de una eventual nueva ola de contagios”, dijo Bravo.
Y recordó que «la inmunidad disminuye de manera significativa pasados los seis meses desde que se inoculó por última vez, lo que representa un riesgo para la persona, su núcleo familiar y compañeros de trabajo».
COBERTURA
La autoridad insistió en la importancia que la población acuda por sus dosis de refuerzo. “Tenemos que mejorar nuestra cobertura, sobre todo en lo que respecta a las dosis de refuerzo. Para eso venimos trabajando para ampliar la oferta de vacunación en días y horarios en toda la región”, dijo.
Es así como esta semana el centro de vacunación instalado en Mall Plaza Antofagasta comenzó a operar de lunes a domingo en horario extendido entre las 9 y 19 horas.
“Además, tenemos un programa completo de vacunación extramural. En las últimas dos semanas estuvimos en la Plaza de Armas de Tocopilla, en San Pedro de Atacama y la sede social de Villa Chica en Antofagasta como una forma de acercar aún más la vacunación a distintos sectores de las comunas”, aseguró.
PROYECTOS
De la misma forma, la personera adelantó la existencia de dos proyectos que buscan financiamiento y que harán posible la contratación de personal adicional, adquisición de notebooks y arriendo de toldos o carpas que permitan evitar las inclemencias del tiempo.
«Tenemos vacunas e insumos médicos, pero requerimos un mayor número de profesionales que potencien el proceso de inmunización», acotó.
Jéssica Bravo anunció asimismo gestiones para que Tocopilla y Calama también tengan lugares de inoculación durante los fines de semana, lo que –dijo- resulta importante considerando que muchas personas no logran acceder a los centros de vacunación por razones laborales o de estudios, explicando para ello reuniones con el Servicio de Salud, Atención Primaria y otros organismos sanitarios.
La Secretaria Regional invitó paralelamente a la ciudadanía a informarse en las páginas web y redes sociales del ministerio y la Seremi de Salud respecto a los calendarios de vacunación y las opciones de inoculación que ofrece la Atención Primaria, Seremi de Salud y sector privado, y a concurrir al lugar que le resulte de mayor conveniencia.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.