Antofagasta retrocede a Fase Amarilla y Salud insiste en necesidad de acelerar vacunación
La necesidad de mejorar la cobertura de vacunación –sobre todo con dosis de refuerzo- advirtió la seremi de Salud, Jéssica Bravo, luego que el ministerio anunciara el retroceso de la … Leer más
el martes pasado a las 9:57
La necesidad de mejorar la cobertura de vacunación –sobre todo con dosis de refuerzo- advirtió la seremi de Salud, Jéssica Bravo, luego que el ministerio anunciara el retroceso de la provincia de Antofagasta a Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario en el plan “Seguimos cuidándonos, paso a paso”. Bravo recordó que son tres los ejes de indicadores que guían el camino a cada una de las tres fases del plan.
Estos ejes son la Circulación Viral (en base a la estimación de contagios promedio por casos confirmados y las consultas de urgencia por problemas respiratorios); Capacidad de respuesta del Sistema de Salud (por la tendencia semanal de hospitalización COVID-19, uso de camas UCI a nivel regional y uso de camas UCI a nivel nacional); y el tercer eje es la Vacunación COVID-19 (se atenderá la cobertura de las vacunas por cada provincia).
“En este último eje es donde tenemos una brecha respecto del promedio nacional. La proporción de población con esquema completo o refuerzo (sea tercera o cuarta dosis) antes de los seis meses alcanza el 68,3% en la provincia de Antofagasta. Ese indicador debemos mejorarlo para prevenir los efectos de una eventual nueva ola de contagios”, dijo Bravo.
Y recordó que «la inmunidad disminuye de manera significativa pasados los seis meses desde que se inoculó por última vez, lo que representa un riesgo para la persona, su núcleo familiar y compañeros de trabajo».
COBERTURA
La autoridad insistió en la importancia que la población acuda por sus dosis de refuerzo. “Tenemos que mejorar nuestra cobertura, sobre todo en lo que respecta a las dosis de refuerzo. Para eso venimos trabajando para ampliar la oferta de vacunación en días y horarios en toda la región”, dijo.
Es así como esta semana el centro de vacunación instalado en Mall Plaza Antofagasta comenzó a operar de lunes a domingo en horario extendido entre las 9 y 19 horas.
“Además, tenemos un programa completo de vacunación extramural. En las últimas dos semanas estuvimos en la Plaza de Armas de Tocopilla, en San Pedro de Atacama y la sede social de Villa Chica en Antofagasta como una forma de acercar aún más la vacunación a distintos sectores de las comunas”, aseguró.
PROYECTOS
De la misma forma, la personera adelantó la existencia de dos proyectos que buscan financiamiento y que harán posible la contratación de personal adicional, adquisición de notebooks y arriendo de toldos o carpas que permitan evitar las inclemencias del tiempo.
«Tenemos vacunas e insumos médicos, pero requerimos un mayor número de profesionales que potencien el proceso de inmunización», acotó.
Jéssica Bravo anunció asimismo gestiones para que Tocopilla y Calama también tengan lugares de inoculación durante los fines de semana, lo que –dijo- resulta importante considerando que muchas personas no logran acceder a los centros de vacunación por razones laborales o de estudios, explicando para ello reuniones con el Servicio de Salud, Atención Primaria y otros organismos sanitarios.
La Secretaria Regional invitó paralelamente a la ciudadanía a informarse en las páginas web y redes sociales del ministerio y la Seremi de Salud respecto a los calendarios de vacunación y las opciones de inoculación que ofrece la Atención Primaria, Seremi de Salud y sector privado, y a concurrir al lugar que le resulte de mayor conveniencia.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.














































