el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
Fiscal Adjunto de Antofagasta, Rodrigo Cuso Segura, acreditó dichos delitos durante el juicio gracias a testimonios, fotografías, pruebas periciales, entre otros, en contra de acusado que cometió dichos delitos, principalmente, a conductores de aplicación Indriver. El Ministerio Público obtuvo en este caso una condena de 6 años de cárcel efectiva en contra de un segundo acusado por el delito de robo con intimidación.
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, condenó a Jonathan Olivares Bozo ( de nacionalidad chilena, 21 años) a la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo por su autoría de 3 delitos de robo con retención (cometidos 30 de marzo, 11 de abril y 12 de mayo del 2020), 3 robos con intimidación (delito perpetrado el 28 de marzo, 19 de mayo y 01 de junio del 2020) y 1 robo con violencia (acontecido el 31 de marzo del 2020), todos de carácter consumados.
Cabe precisar, que la investigación del caso fue dirigida por el Fiscal Adjunto de Antofagasta, Javier Loyola con colaboración de personal de SIP de la 2da Comisaría de Carabineros. Mientras, la acusación y el juicio fue llevado a cabo por el Fiscal Adjunto de Antofagasta, Rodrigo Cuso.
Asimismo, el acusado fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para ejercer profesiones titulares mientras transcurra dicha condena.
También el Fiscal Adjunto de Antofagasta, Rodrigo Cuso Segura, quien llevó adelante el juicio por este caso, logró que se condenara a un segundo acusado, Andrés Molina Domínguez, (de nacionalidad colombiana, 20 años) a la pena de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo como autor del delito consumado de robo con intimidación y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos y ejercer derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras transcurra la condena. Delito perpetrado el día 19 de mayo del 2020.
Según los antecedentes presentados en la audiencia por el Fiscal Adjunto de Antofagasta, Rodrigo Cuso, el acusado Jonathan Olivares cometió dichos delitos, principalmente, contra conductores de una aplicación llamada Indriver. Una vez que llegaba dicho transporte los abordaba y asaltaba a los conductores con cuchillos y armas de fuego, robaba los vehículos y elementos accesorios como celulares y billeteras con dineros de las víctimas y les exigía que se escondieran en el porta maletas de dichos vehículos.
Cabe indicar, que a uno de los conductores el condenado Olivares Bozo le robó también su arma, que utilizó para apuntar a la cabeza a la víctima para que descendiera y luego robaba el vehículo con especies como celulares y dinero en efectivo, entre otros.
En tanto, el Ministerio Público acreditó también el delito de robo con intimidación del acusado Andrés Molina quien junto a Jonathan Olivares, solicitaron a través de la aplicación Indriver, un automóvil para que los recogiera. Tras llegar al vehículo, le pidieron al conductor que los trasladara hasta el sector en que se ubica la plaza Los Aviones. Al llegar al lugar, Andrés Molina, se bajó del vehículo, se paró frente a la puerta del conductor y la abrió, mientras que Olivares Bozo, le exhibió un cuchillo con el que lo apuntó diciéndole que le iban a robar y que se bajara, por lo que la víctima, para evitar un mal mayor, descendió del automóvil.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.