Sernapesca Antofagasta ha aumentado la fiscalización en la primera milla tras denuncias realizadas por presencia de embarcaciones artesanales mayores pescando al interior de la primera milla (reservada a la pequeña pesca artesanal).
En lo que va del año se han cursado 18 citaciones por infracciones a la Ley de Pesca en el ámbito de incumplimiento al ingreso a la primera milla y al Decreto Supremo 408 por uso de arte de pesca prohibido, ocurridas en su mayoría en la costa de Mejillones (88.9%), seguido por Antofagasta (11%). En comparación al segundo semestre del año pasado, las citaciones han aumentado un 12.5%, lo que se explica por un aumento en los esfuerzos de fiscalización del equipo de Sernapesca Antofagasta.
Se trata, principalmente, de embarcaciones menores de 12 metros de eslora, sin VMS y que ingresaron con arte de pesca prohibido, en particular con tamaño de malla menor a 38 milímetros. Estas operaban sobre recursos: anchoveta (94.1% de las embarcaciones), seguido por sardina española (5,91%).
Al respecto, René Salinas, Director Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó que “La ley consigna la primera milla marina como un área de reserva artesanal, entendiendo así que embarcaciones iguales o mayores a 12 metros de eslora no pueden operar al interior de esta franja. Además, en los últimos días se ha denunciado la presencia de embarcaciones pescando muy cerca del borde costero, o bien utilizando artes de pesca prohibidas al interior de la primera milla, como la red de cerco”.
Gracias a estos operativos se han incautado aproximadamente 500 toneladas de recursos hidrobiológicos y 4 redes de pesca durante el primer semestre de 2022.
Salinas reiteró el llamado a armadores pesqueros a respetar la normativa recalcando la importancia de estas medidas dado que a través de ellas “resguardamos las especies que allí habitan y se reproducen, y protegemos también a la pesca artesanal de menor escala, la cual no ocupa estos artes de pesca poco selectivos y de altos volúmenes de extracción”.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.