Ante aumento de actos delictuales: Gobernador gestiona visita del Subsecretario de Prevención del Delito a Antofagasta
Este próximo lunes llegará hasta la comuna Eduardo Javier Vergara, Subsecretario de Prevención del Delito. La autoridad se reunirá con el gobernador regional con el objetivo de iniciar planes que … Leer más
Este próximo lunes llegará hasta la comuna Eduardo Javier Vergara, Subsecretario de Prevención del Delito. La autoridad se reunirá con el gobernador regional con el objetivo de iniciar planes que permitan incrementar la seguridad y el resguardo hacia la comunidad.
Amenazas a un colegio, tiroteo a las fueras de otro establecimiento estudiantil y otra serie de actos delictivos recurrentes en la región, tienen al gobernador Ricardo Díaz Cortés, preocupado y ocupado de la problemática que tiene la población local sumida en el miedo y la incertidumbre. Por lo mismo, el jefe regional gestionó a la brevedad la visita del Subsecretario Vergara, a quien se le entregara un diagnóstico detallado sobre lo que ocurre en la región, y lo que se espera para lograr detener la ola de delitos y, al mismo tiempo, elevar la sensación de seguridad en la ciudadanía.
Este este sentido, Díaz indicó que la semana pasada se le dijo a la ministra del Interior, Izkia Siches, que los crímenes en Antofagasta estaban aumentando. “Le dijimos que teníamos crímenes de mayor impacto social, es por eso, que no los explicábamos que no los considerarán dentro del aumento de dotación de carabineros, se lo hicimos ver cuando estuvimos en Santiago, le planteamos los temas de seguridad directamente. Esto no lo podemos permitir necesitamos acciones concretas, necesitamos una acción decidida el Estado en nuestra región”, subrayó.
En esta línea, el gobernador agregó que “le dijimos ayer al subsecretario que tuvimos amenazas a un colegio y que después una persona percuto disparos con un arma a fogueo en el sector norte de Antofagasta, es por eso, que insistimos y Vergara finalmente me llamó para asegurarme que la próxima semana estará acá. Al reunirnos le plantearemos que queremos generar planes de acción que ellos tienen para poder aplicarlos en toda nuestra región. Queremos tomar decisiones para acelerar la compra de vehículos policiales que todavía no sale, queremos mayor dotación de carabineros acá y, sobre todo, necesitamos mayor inteligencia policial, necesitamos ir deteniendo lo que es el crimen organizado en nuestra región porque estas situaciones no las podemos tolerar más”.
Por último, la máxima autoridad regional hizo un llamado a todos los vecinos y vecinas a denunciar oportunamente y por las vías que corresponden para “tener datos que nos permitan pelear por nuestra región, que nos permita solicitar mayores recursos. El subsecretario vendrá este lunes y esperamos ahí realizarle un petitorio completo en relación a lo que acontece en la zona”, concluyó Díaz.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































