Alegría para los Pumas: ANFP declara admisible la apelación del CDA para jugar con Palestino
Este miércoles fue ingresado un escrito ante Tribunal de Disciplina de la ANFP para revocar la sentencia de conceder victoria por 3-0 a Palestino ante el partido que no se … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
Este miércoles fue ingresado un escrito ante Tribunal de Disciplina de la ANFP para revocar la sentencia de conceder victoria por 3-0 a Palestino ante el partido que no se jugó en el Calvo y Bascuñan, por la contienda entre el CDA y Municipalidad de Antofagasta. Para ventaja de los Pumas, la solicitud fue acogida por el Tribunal.
La presentación de alegatos se dará este viernes 11 de noviembre a las 16:30 horas, una instancia clave para evitar que Deportes Antofagasta caiga «en la B». Si representación legal logra revertir el fallo en primera instancia, les bastaría un empate para mantenerse en Primera División.
En el programa «El resto es música» del medio Timeline en Radio Sol, Marco Antonio Díaz, abogado representante de los intereses del CDA, destacó que la medida de determinar un marcador tres a cero «no va en línea con la justicia deportiva». Esto, sin olvidar la multa de mil UF. El profesional destaco que esperan que «el tribunal, a través de su segunda sala, revoque el fallo, dejando sin efecto al multa y en su lugar disponga que el partido se juegue».
«Soy un hombre de fe y un hombre de fútbol, cosas que van muy de la mano. Y profesionalmente también creo si este es el momento para cambiar esa historia (que la segunda sala nunca ha revertido un fallo) lo vamos a hacer sobre la base de un escrito muy robusto, de nuevas pruebas que estamos acompañando», señaló Díaz.
El representante dió detalle de tales nuevos antecedentes para apoyar su apelación. Fuera de las declaraciones de propios directivos de la ANFP, tienen una «declaración voluntaria» del secretario general Jorge Yunge quien confirma los hechos. A esto se agrega la controversia con la municipalidad de Antofagasta y el alcalde Jonathan Velásquez ante el cambio de fechas de arrendamiento del estadio, lo que considera como una acción que «sobrepasó cualquier margen de razonabilidad».
«Sin ir más lejos, y lo estoy citando en la apelación, el famoso artículo 23 de las bases por el cual se nos denuncia, no tener el club local a disposición su estadio para disputar el encuentro, la sanción que se aplica ahí surge a causa del caso del que fuimos víctimas como club, cuando Colo Colo no nos abrió la puerta del estadio. Podrá ver la diferencia entre un club que no abre la puerta de manera contumaz para no jugar y recuperar jugadores con covid, versus uno que hace todos los esfuerzos por jugar y las circunstancias lo superan. La norma fue creada para el caso del que fuimos víctima y hoy se nos impone como una espada Damocles sobre nuestras cabezas», sentenció Marco Antonio Díaz.
Invitamos a leer la entrevista completa de Timeline a través de este enlace.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.