Alcalde Jonathan Velásquez encabezó su primera Cuenta Pública e incidentes con profesores
El pasado jueves 28 de abril se llevó a cabo la Cuenta Pública 2022, ceremonia dirigida por primera vez por el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez, donde dio a conocer … Leer más
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
El pasado jueves 28 de abril se llevó a cabo la Cuenta Pública 2022, ceremonia dirigida por primera vez por el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez, donde dio a conocer los programas que se han desarrollado durante su gestión. Donde detalló temas como el reforzamiento de los protocolos municipales para evitar el contagio del Covid-19, permitiendo así atender a más de 14.600 personas.
La autoridad contó que se entregaron 4.000 subsidios familiares, 8.815 subsidios de agua potable y más de 1.335 tickets de gas para los hogares. Además, destacó la inversión de 400 millones de pesos para impulsar y mejorar proyectos en la ciudad, y señaló que en las áreas deportivas y de recreación fueron atendidos 29.961 usuarios.
El incidente con los manifestantes
Sin embargo, una vez que la autoridad comenzó a dar detalles de la situación educacional, la actividad fue interrumpida con gritos y pancartas desde las tribunas por un grupo de profesores que se manifestaron debido a la crisis en la educación municipal, la que los tiene paralizados desde hace tres semanas, así lo explicó la Presidenta del sindicato de profesores, Ivette Gareca.
“Escuchamos mientras él relataba algunos de los ítems de la Cuenta Pública hasta que cuando llegó educación, donde empieza hablar de la inversión, y obviamente hubo molestia. Sabemos que esta cuenta Pública viene de ejes anteriores, más que de lo que se pueda venir a futuro, al menos esperábamos una abertura al diálogo, que ellos se acercaran a nosotros a entablar una mesa de soluciones efectivas pero vemos que no es así” comentó la educadora.
Entre las problemáticas que denuncian los profesionales, se encuentran el estado en el que los establecimientos en el retorno a la presencialidad; plagas de ratones, palomas, baratas, arañas de rincón e incluso riesgo de accidentes para los niños por graves déficit estructurales. Problemáticas que arrastraban los liceos y escuelas meses antes del inicio del año escolar, pero que aún no son resueltas por la autoridad.
Por su parte, el alcalde Jonathan Velasquez repudió el hecho señalando que la labor de los docentes es entregar educación y comparó la situación con los hechos de violencia presentados en diversos establecimientos del país, argumentando que los profesores “no se pueden quejar que los alumnos son violentos si ellos actuaron con violencia hacia mí y mi equipo”. Además, acusó que el hecho de fondo fue apoyado por concejales y diputados, nombrando como posible culpable a la diputada Catalina Pérez y la Delegada Presidencial Karen Behrens.
Finalmente el alcalde expresó que: “En estos momentos yo recibo muchos golpes, pero aquí comienza el momento en que me voy a defender y de verdad me voy a defender con todas las armas que tengan porque ya me aburrí” determinó la autoridad comunal.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































