Afirma Salud en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional … Leer más
La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jéssica Bravo, destacando los importantes beneficios que tiene el alimento tanto para el recién nacido como para su madre. Las declaraciones, tuvieron lugar, en el marco del inicio de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que lidera el Comité Regional del mismo nombre.
La autoridad precisó que el niño o niña sustentado con leche materna disminuye los riesgos de enfermedades agudas y crónicas tales como el Síndrome Diarreico Agudo, infecciones resoiratorias, otitis, alergias, enterocolitis necrotizante, sobrepeso, obesidad, leucemia y enfermedad celiaca, entre otras. Ello, además de favorecer el desarrollo psicomotor, cognitivo y una nutrición óptima.
En cuanto a la madre precisó que la lactancia materna, disminuye el riesgo de cáncer de mamas y ovarios; reduciendo el tiempo de sangrado posparto. Paralelamente, aumenta el espaciamiento entre los embarazos y baja los riesgos de depresión post parto, ayudando a recuperar el peso de antes del embarazo.
ATENCION PRIMARIA
Por su parte, la Referente de Lactancia Materna de la Corporación Municipal Antofagasta, Margarita Titichoca, explicó en la oportunidad que la Semana de la Lactancia Materna implica la materialización de una serie de actividades alusivas a la temática que está desarrollando en las distintas Comunas, el Comité Regional de Lactancia y que integran entidades tanto públicas como privadas entre las que se incluye las Universidades de Antofagasta, Santo Tomás, Clínica Cumbres, Servicio de Salud, Corporación Municipal, Seremi de Desarrollo Social y Seremi de Salud.
Puntualizó que particularmente Salud de la Corporación Municipal tiene programado talleres interactivos, concursos de fotografías donde las mamás se «autorretratan dando leche materna» y carreras de bebés, entre otras. Esto, en los distintos Cesfam de la Comuna.
El lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna tuvo lugar en el marco de la Expo Padres, de la Clínica Las Cumbres y que se efectúa en el patio del Mall Antofagasta, instacia gratuita que incluye charlas educativas, y talleres prenatales bajo títulos como «Tus primeras horas Lactancia y Apego»; «Nutrición en el Embarazo»; «Los primeros cuidados del recién nacido»; «Preparación para el Parto y Vínculo en Pareja», entre otras y cuyos horarios pueden ser consultados en www.clinicacumbres.cl
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































