Afirma Salud en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional … Leer más
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jéssica Bravo, destacando los importantes beneficios que tiene el alimento tanto para el recién nacido como para su madre. Las declaraciones, tuvieron lugar, en el marco del inicio de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que lidera el Comité Regional del mismo nombre.
La autoridad precisó que el niño o niña sustentado con leche materna disminuye los riesgos de enfermedades agudas y crónicas tales como el Síndrome Diarreico Agudo, infecciones resoiratorias, otitis, alergias, enterocolitis necrotizante, sobrepeso, obesidad, leucemia y enfermedad celiaca, entre otras. Ello, además de favorecer el desarrollo psicomotor, cognitivo y una nutrición óptima.
En cuanto a la madre precisó que la lactancia materna, disminuye el riesgo de cáncer de mamas y ovarios; reduciendo el tiempo de sangrado posparto. Paralelamente, aumenta el espaciamiento entre los embarazos y baja los riesgos de depresión post parto, ayudando a recuperar el peso de antes del embarazo.
ATENCION PRIMARIA
Por su parte, la Referente de Lactancia Materna de la Corporación Municipal Antofagasta, Margarita Titichoca, explicó en la oportunidad que la Semana de la Lactancia Materna implica la materialización de una serie de actividades alusivas a la temática que está desarrollando en las distintas Comunas, el Comité Regional de Lactancia y que integran entidades tanto públicas como privadas entre las que se incluye las Universidades de Antofagasta, Santo Tomás, Clínica Cumbres, Servicio de Salud, Corporación Municipal, Seremi de Desarrollo Social y Seremi de Salud.
Puntualizó que particularmente Salud de la Corporación Municipal tiene programado talleres interactivos, concursos de fotografías donde las mamás se «autorretratan dando leche materna» y carreras de bebés, entre otras. Esto, en los distintos Cesfam de la Comuna.
El lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna tuvo lugar en el marco de la Expo Padres, de la Clínica Las Cumbres y que se efectúa en el patio del Mall Antofagasta, instacia gratuita que incluye charlas educativas, y talleres prenatales bajo títulos como «Tus primeras horas Lactancia y Apego»; «Nutrición en el Embarazo»; «Los primeros cuidados del recién nacido»; «Preparación para el Parto y Vínculo en Pareja», entre otras y cuyos horarios pueden ser consultados en www.clinicacumbres.cl
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































