La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional … Leer más
La lactancia materna exluciva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios. Así lo enfatizó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jéssica Bravo, destacando los importantes beneficios que tiene el alimento tanto para el recién nacido como para su madre. Las declaraciones, tuvieron lugar, en el marco del inicio de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que lidera el Comité Regional del mismo nombre.
La autoridad precisó que el niño o niña sustentado con leche materna disminuye los riesgos de enfermedades agudas y crónicas tales como el Síndrome Diarreico Agudo, infecciones resoiratorias, otitis, alergias, enterocolitis necrotizante, sobrepeso, obesidad, leucemia y enfermedad celiaca, entre otras. Ello, además de favorecer el desarrollo psicomotor, cognitivo y una nutrición óptima.
En cuanto a la madre precisó que la lactancia materna, disminuye el riesgo de cáncer de mamas y ovarios; reduciendo el tiempo de sangrado posparto. Paralelamente, aumenta el espaciamiento entre los embarazos y baja los riesgos de depresión post parto, ayudando a recuperar el peso de antes del embarazo.
ATENCION PRIMARIA
Por su parte, la Referente de Lactancia Materna de la Corporación Municipal Antofagasta, Margarita Titichoca, explicó en la oportunidad que la Semana de la Lactancia Materna implica la materialización de una serie de actividades alusivas a la temática que está desarrollando en las distintas Comunas, el Comité Regional de Lactancia y que integran entidades tanto públicas como privadas entre las que se incluye las Universidades de Antofagasta, Santo Tomás, Clínica Cumbres, Servicio de Salud, Corporación Municipal, Seremi de Desarrollo Social y Seremi de Salud.
Puntualizó que particularmente Salud de la Corporación Municipal tiene programado talleres interactivos, concursos de fotografías donde las mamás se «autorretratan dando leche materna» y carreras de bebés, entre otras. Esto, en los distintos Cesfam de la Comuna.
El lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna tuvo lugar en el marco de la Expo Padres, de la Clínica Las Cumbres y que se efectúa en el patio del Mall Antofagasta, instacia gratuita que incluye charlas educativas, y talleres prenatales bajo títulos como «Tus primeras horas Lactancia y Apego»; «Nutrición en el Embarazo»; «Los primeros cuidados del recién nacido»; «Preparación para el Parto y Vínculo en Pareja», entre otras y cuyos horarios pueden ser consultados en www.clinicacumbres.cl
31 de marzo de 2023
Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta
31 de marzo de 2023
Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.
31 de marzo de 2023
Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.
31 de marzo de 2023
CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.
31 de marzo de 2023
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
31 de marzo de 2023
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
31 de marzo de 2023
Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.
31 de marzo de 2023
No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.