Acuerdo entre Salud y municipios permitirá reforzar personal fiscalizador para Fiesta Patrias
Un acuerdo de colaboración entre la Seremi de Salud de Antofagasta y las municipalidades de la región permitirá reforzar la labor fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria con personal municipal durante … Leer más
Un acuerdo de colaboración entre la Seremi de Salud de Antofagasta y las municipalidades de la región permitirá reforzar la labor fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria con personal municipal durante las próximas Fiestas Patrias.
Así lo anunció la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien esta semana sostuvo una reunión virtual con los alcaldes en la cual fue comprometido este importante apoyo.
“Estas Fiestas Patrias, por tercer año consecutivo, las viviremos en un contexto sanitario marcado por la pandemia, pero a la vez con más seguridades dado la protección que nos entrega el tener nuestras vacunas al día”, partió asegurando Bravo.
La autoridad adelantó que será el “Plan Paso a Paso, seguimos cuidándonos” el que regirá durante los días de celebración dieciochera en todo el país.
“Sabemos que la mayor protección con que contamos es el estar al día con el esquema de vacunación contra el Covid-19, usar mascarilla y ventilar los espacios cerrados, además de mantener la distancia física”, advirtió.
PASE DE MOVILIDAD
Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica es que será obligatorio contar con Pase de Movilidad Vigente para participar de fondas, ramadas y otros eventos masivos de celebración.
Así, para efectos del Plan Paso a Paso Seguimos Cuidándonos, las fondas y ramadas serán fiscalizadas como eventos masivos, a los que podrán asistir hasta 10 mil personas en Fase Amarilla o de Medio Impacto Sanitario -en la cual se encuentran todas las comunas de la región-, siempre con Pase de Movilidad vigente y mascarilla.
“Para fortalecer nuestro rol y alcance en materia de fiscalización durante este Fiestas Patrias es que acordamos con los alcaldes sumar personal municipal a las acciones de control que ejecuta la Seremi”, dijo Bravo.
Y destacó el papel de las alcadesas y alcaldes, y del personal municipal que han sido clave en esta pandemia. Vacunando, haciendo búsqueda activa de casos y atendiendo a la población.
“Agradecemos la disposición de las alcaldías para esta vez junto con fiscalizar, educar a sus comunidades, con la pertinencia y cercanía que da el ser parte de sus territorios”, concluyó.
FIESTAS SEGURAS
Respecto de este acuerdo, el alcalde de Calama Eliecer Chamorro, se mostró satisfecho y confiado en que las festividades dieciocheras se desarrollaran en un contexto sanitario seguro.
“En el municipio de Calama mantenemos –a través de Comdes- un trabajo persistente para ayudar a combatir la pandemia de Coronavirus. En esta oportunidad estamos muy complacidos de apoyar la labor de fiscalización de la Autoridad Sanitaria durante las próximas Fiestas Patrias en lo que respecta al cumplimiento de las normas del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, porque eso significa cuidar la salud de nuestra comunidad y así poder disfrutar de un dieciocho de septiembre seguro”, sostuvo.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.