Acuerdo entre Salud y municipios permitirá reforzar personal fiscalizador para Fiesta Patrias
Un acuerdo de colaboración entre la Seremi de Salud de Antofagasta y las municipalidades de la región permitirá reforzar la labor fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria con personal municipal durante … Leer más
Un acuerdo de colaboración entre la Seremi de Salud de Antofagasta y las municipalidades de la región permitirá reforzar la labor fiscalizadora de la Autoridad Sanitaria con personal municipal durante las próximas Fiestas Patrias.
Así lo anunció la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien esta semana sostuvo una reunión virtual con los alcaldes en la cual fue comprometido este importante apoyo.
“Estas Fiestas Patrias, por tercer año consecutivo, las viviremos en un contexto sanitario marcado por la pandemia, pero a la vez con más seguridades dado la protección que nos entrega el tener nuestras vacunas al día”, partió asegurando Bravo.
La autoridad adelantó que será el “Plan Paso a Paso, seguimos cuidándonos” el que regirá durante los días de celebración dieciochera en todo el país.
“Sabemos que la mayor protección con que contamos es el estar al día con el esquema de vacunación contra el Covid-19, usar mascarilla y ventilar los espacios cerrados, además de mantener la distancia física”, advirtió.
PASE DE MOVILIDAD
Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica es que será obligatorio contar con Pase de Movilidad Vigente para participar de fondas, ramadas y otros eventos masivos de celebración.
Así, para efectos del Plan Paso a Paso Seguimos Cuidándonos, las fondas y ramadas serán fiscalizadas como eventos masivos, a los que podrán asistir hasta 10 mil personas en Fase Amarilla o de Medio Impacto Sanitario -en la cual se encuentran todas las comunas de la región-, siempre con Pase de Movilidad vigente y mascarilla.
“Para fortalecer nuestro rol y alcance en materia de fiscalización durante este Fiestas Patrias es que acordamos con los alcaldes sumar personal municipal a las acciones de control que ejecuta la Seremi”, dijo Bravo.
Y destacó el papel de las alcadesas y alcaldes, y del personal municipal que han sido clave en esta pandemia. Vacunando, haciendo búsqueda activa de casos y atendiendo a la población.
“Agradecemos la disposición de las alcaldías para esta vez junto con fiscalizar, educar a sus comunidades, con la pertinencia y cercanía que da el ser parte de sus territorios”, concluyó.
FIESTAS SEGURAS
Respecto de este acuerdo, el alcalde de Calama Eliecer Chamorro, se mostró satisfecho y confiado en que las festividades dieciocheras se desarrollaran en un contexto sanitario seguro.
“En el municipio de Calama mantenemos –a través de Comdes- un trabajo persistente para ayudar a combatir la pandemia de Coronavirus. En esta oportunidad estamos muy complacidos de apoyar la labor de fiscalización de la Autoridad Sanitaria durante las próximas Fiestas Patrias en lo que respecta al cumplimiento de las normas del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, porque eso significa cuidar la salud de nuestra comunidad y así poder disfrutar de un dieciocho de septiembre seguro”, sostuvo.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































