el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
De acuerdo a las cifras oficiales de los últimos 3 años, el 61,4% de los pacientes detectados con sífilis en la Región declaró que sólo «a veces» utilizaba preservativo, mientras que un 33,8% afirmó que «nunca» hacía uso de él. «En síntesis, el 94% no usa este mecanismo de protección».
Así lo dio a conocer la Secreraria Regional Ministerial de Salud, Jéssica Bravo, quien recalcó que resulta preocupante la falta de conciencia frente a esta temática, recalcando que resulta imprescindible que la ciudadanía utilice preservativo ante conductas de riesgo, subrayando que la gente debe utilizarlo «siempre» especialmente cuando no existe una pareja estable.
ALTAMENTE EFICIENTES
La personera quien además es matrona de profesión, subrayó que los preservativos tanto de hombres como mujeres, son altamente eficientes si son empleados de manera correcta y durante toda la relación.
Jéssica Bravo destacó que la ciudadanía tiene una baja percepción de riesgo frente a esta temática, creyendo que nunca se van a contagiar. «Saben de la importancia del preservativo pero en el momento de la relación deciden no hacer uso de él».
CIFRAS EPIDEMIOLOGICAS
De acuerdo a las cifras oficiales el grupo poblacional con mayor cantidad de casos fueron los adultos entre 20 y 39 años, siendo los más afectados los jóvenes entre 20 y 24 años con una tasa de 13,2 /cien mil hab.; el grupo de 25 a 29 años con 11,9/cien mil hab; 30 a 34 y 35 a 39 años con una tasa de 7,4/cien mil hab.
La Secretaria Regional Ministerial recalcó que el uso del preservativo no sólo previene la Sífilis, sino también patologías como VIH, Gonorrea, Hepatitis B y Hepatitis C.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.