15 establecimientos educacionales recibieron certificación ambiental para la sustentabilidad escolar
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. … Leer más
El pasado martes 4 de octubre se realizó la entrega de la certificación ambiental escolar a quince establecimientos tras la implementación de estrategias de educación ambiental en las comunidades educativas. Esto a través del programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, quien se encarga del quehacer educativo y social del país, en este caso, fortalecer la responsabilidad ambiental y la protección del medioambiente.
SNCAE busca integrar los tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el entorno. Actualmente, 36 establecimientos educacionales cuentan con certificación ambiental vigente en sus distintos niveles, los cuales pertenecen a las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.
La ceremonia se realizó en la Escuela José Papic, reconociendo a escuelas, jardines infantiles y liceos, conmemorando el Día Nacional del Medioambiente con el fin de que estos, de acuerdo a su experiencia, puedan avanzar desde un nivel de menor complejidad, hasta el nivel de excelencia dentro del programa.
Recibieron su certificación, consistente en una bandera y diploma de reconocimiento, los siguientes establecimientos educacionales: Jardín Infantil Dumbo, Escuela José Papic Radnic, Liceo Domingo Herrera Rivera, Escuela Fundación Minera Escondida, Liceo Bicentenario Andrés Sabella, The Antofagasta British School, Jardín Infantil Caracolito, Jardín Infantil Rayito de Paz, Jardín Infantil Bambi, Escuela de Párvulos Semillita, Escuela de Párvulos Blanca Nieves, Escuela de Párvulos Los Pingüinitos, Escuela Humberto González Echegoyen, Escuela General Manuel Baquedano y Escuela Padre Gustavo Le Paige de Walque.
Asimismo, el Seremi de Medioambiente Gustavo Riveros, comentó al respecto que “lo más destacable de la certificación ambiental, es que los planteles educativos incorporan en su carta de navegación la educación ambiental, lo que significa que se plantean como desafío formar y educar personas con conciencia ambiental y comprometidas con el desarrollo sustentable, en sintonía con el territorio donde se ubican y con la gente que lo habita”.
el miércoles pasado a las 19:07
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
ayer a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país