10 mil dosis menos: Carabineros logra fiscalizar focos de tráfico de drogas
Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, atendiendo a las acciones de seguridad por Fiestas Patrias y en primera instancia, detuvieron a dos personas que traficaban pasta base dentro … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, atendiendo a las acciones de seguridad por Fiestas Patrias y en primera instancia, detuvieron a dos personas que traficaban pasta base dentro de un ruco.
El procedimiento se efectuó tras una llamada anónima al Fono «Denuncia Seguro«, que concurrió en una investigación por parte de Fiscalía de Focos Criminales, a través del OS7. Según lo explicado por Álvaro Muñoz, teniente coronel de Carabineros, se realizaron las diligencias pertinentes para comprobar precisamente el delito denunciado. El foco controvertido se encuentra en la línea ferroviaria cercana a la avenida Andrés Sabella.
«Se logró ubicar a dos personas nacionales quienes se mantenían en un ruco y se efectuaban el microtráfico de droga. Se encontró en el interior de este ruco más de 18 gramos de marihuana como asó mismo 360 envoltorios de pasta base, con 86 gramos y 660 milígramos», detalló el uniformado. Además, agregó que se encontró una pistola de fogueo adaptada para el disparo.
Esto se acopla a una labor investigativa ejecutada en un punto específico de control carretero de La Negra, cercano al kilómetro 1355 de la ruta 5 norte. En este sitio y en la tarde del lunes, Carabineros del OS7 detuvo un vehículo que contenía sustancias ilícitas bajo el volante y un escondite del asiento trasero. El conductor, sexo hombre con 28 años de edad e irregular, fue detenido por las fuerzas policiales. En el proceso se contabilizaron 2 kilos de pasta base, dos celulares y 383 mil pesos en efectivo.
Gracias a la fiscalización de seguridad, el teniente Muñoz determinó que se logró «reducir la distribución de más de 11 mil dosis y que la droga fue avaluada en más de 11 millones de pesos».
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































