Antofagasta vuelve a ser la segunda región con mayor cantidad de personas con cáncer en el país
En el país, cerca de 200 mil personas se encontraban en tratamientos por cáncer en 2020, lo que representa el 1,02% del total de la población chilena. Esta es una … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
En el país, cerca de 200 mil personas se encontraban en tratamientos por cáncer en 2020, lo que representa el 1,02% del total de la población chilena. Esta es una de las conclusiones que presenta el estudio realizado por la Fundación Arturo López Pérez (FALP), titulado “Panorama social de los enfermos de cáncer, Chile – 2020”, el que contiene estadísticas sobre la situación actual de las personas enfermas de esta patología en el país, construidas a partir de la Encuesta Casen 2020.
Entre otras conclusiones, por ejemplo, se determinó que Antofagasta es la segunda región con mayor porcentaje de personas en tratamiento por esta patología, solo siendo superada por Biobío, mientras que le siguen Ñuble y Magallanes.
En torno a las diferencias entre sexos, las cifras muestran que la tasa de mujeres en tratamiento por cáncer es mucho más alta que la de hombres, concordando con una tasa de alrededor de un 40% más alta.
Por otro lado, entre quienes se encuentran en tratamiento por cáncer, el 55,2% se identifica como jefe de hogar, y el 26,1% como esposo/a o pareja del jefe de hogar. Esto significa que un alto porcentaje de las personas con esta enfermedad cumplen un rol preponderante dentro del hogar.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































