El diputado Jaime Araya presentó un oficio a la Contraloría General de la República solicitando una fiscalización exhaustiva sobre las demoras y sanciones asociadas al proyecto de mejoramiento en la Avenida República de Croacia, en Antofagasta. En su solicitud, Araya pide información sobre las multas aplicadas a la empresa encargada de las obras y los motivos de las reiteradas extensiones de plazos en un proyecto que ha generado molestias entre los vecinos y comerciantes del sector. El parlamentario criticó la gestión de las obras, especialmente en relación con el reciente accidente ocurrido cuando un camión derribó una postación del alumbrado público, dejando sin luz a cerca de 130 clientes. Araya consideró que este incidente es la culminación de un proceso marcado por la falta de fiscalización y cuestionó la permisividad con la empresa responsable, resaltando que las continuas ampliaciones de plazo no han sido acompañadas de avances visibles en el proyecto. Además, el diputado exigió que se aclare si las multas por incumplimiento han sido cursadas y pagadas, y destacó que sería grave e impresentable que la empresa no hubiera cumplido con sus obligaciones tras los daños causados. En su intervención, Araya también pidió esclarecer la falta de avances en los trabajos, mencionando que no se observan actividades en el lugar. Este requerimiento se suma a la solicitud realizada por el diputado Sebastián Videla, quien también ha solicitado investigar el proceso de adjudicación de las obras.
El diputado Jaime Araya presentó un oficio a la Contraloría General de la República solicitando una fiscalización exhaustiva sobre las demoras y sanciones asociadas al proyecto de mejoramiento en la Avenida República de Croacia, en Antofagasta. En su solicitud, Araya pide información sobre las multas aplicadas a la empresa encargada de las obras y los motivos de las reiteradas extensiones de plazos en un proyecto que ha generado molestias entre los vecinos y comerciantes del sector. El parlamentario criticó la gestión de las obras, especialmente en relación con el reciente accidente ocurrido cuando un camión derribó una postación del alumbrado público, dejando sin luz a cerca de 130 clientes. Araya consideró que este incidente es la culminación de un proceso marcado por la falta de fiscalización y cuestionó la permisividad con la empresa responsable, resaltando que las continuas ampliaciones de plazo no han sido acompañadas de avances visibles en el proyecto. Además, el diputado exigió que se aclare si las multas por incumplimiento han sido cursadas y pagadas, y destacó que sería grave e impresentable que la empresa no hubiera cumplido con sus obligaciones tras los daños causados. En su intervención, Araya también pidió esclarecer la falta de avances en los trabajos, mencionando que no se observan actividades en el lugar. Este requerimiento se suma a la solicitud realizada por el diputado Sebastián Videla, quien también ha solicitado investigar el proceso de adjudicación de las obras.