Un brote de salmonella asociado al funcionamiento de un restaurante ilegal en Quillagua mantiene a nueve trabajadores hospitalizados y motivó la apertura de un sumario sanitario contra el local “Tía Patty”, ubicado en la comuna de María Elena. De acuerdo con la Seremi de Salud de Antofagasta, la investigación sanitaria detectó graves falencias en el manejo de los alimentos, entre ellas problemas en la cadena de frío, manipulación inadecuada y deficiencias en la infraestructura y el transporte. La seremi (s) de Salud, Leonor Castillo, informó que el brote afectó a 140 trabajadores de empresas vinculadas a la generación eléctrica fotovoltaica en la región, quienes presentaron síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, vómitos y deshidratación. La autoridad detalló que durante la fiscalización se constató que ninguno de los equipos de refrigeración funcionaba correctamente y que los alimentos eran transportados en cajas de plumavit sin resguardar la temperatura adecuada. El análisis epidemiológico confirmó la presencia del agente patógeno Salmonella y estableció que el consumo de carne de cerdo del local estaría relacionado con el brote. No obstante, no fue posible verificar la trazabilidad de la carne utilizada. La Seremi de Salud informó que el restaurante “Tía Patty” mantiene prohibición absoluta de funcionamiento y que sus responsables podrían enfrentar sanciones que van desde 0,1 hasta 1.000 Unidades Tributarias Mensuales. Asimismo, se revisarán eventuales responsabilidades de las empresas contratistas y subcontratistas vinculadas a los trabajadores afectados, entre ellas “Rerco”, “Piloansa”, “Movirentco” y “Calama Solar”. Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró el llamado a la comunidad a adquirir alimentos solo en locales autorizados, en el marco de la Campaña de Verano 2025 del Ministerio de Salud, enfatizando la importancia de una adecuada conservación de los productos y del consumo en recintos con permisos sanitarios vigentes.
Un operativo de fiscalización realizado por funcionarios de la Aduana de Iquique permitió incautar 100 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando en las cercanías de la avanzada fronteriza de Quillagua. La acción se inició tras detectar movimientos sospechosos en los cerros del sector. Luego de un seguimiento, los fiscalizadores interceptaron un camión que circulaba sin luces y por un paso no habilitado hacia el sur. En su interior se encontraron 200 cajas con cigarrillos de la marca Gift, de origen paraguayo. El conductor, de nacionalidad boliviana, y su acompañante argentino fueron detenidos y puestos a disposición de la Tenencia de Carabineros de Quillagua. En tanto, el vehículo y la mercancía quedaron incautados a la espera de la resolución del Tribunal de Garantía. El director de la Aduana Regional de Iquique, Cristian Molina, destacó la labor de los funcionarios y explicó que el valor comercial de la carga podría superar los 200 millones de pesos.
Un brote de salmonella asociado al funcionamiento de un restaurante ilegal en Quillagua mantiene a nueve trabajadores hospitalizados y motivó la apertura de un sumario sanitario contra el local “Tía Patty”, ubicado en la comuna de María Elena. De acuerdo con la Seremi de Salud de Antofagasta, la investigación sanitaria detectó graves falencias en el manejo de los alimentos, entre ellas problemas en la cadena de frío, manipulación inadecuada y deficiencias en la infraestructura y el transporte. La seremi (s) de Salud, Leonor Castillo, informó que el brote afectó a 140 trabajadores de empresas vinculadas a la generación eléctrica fotovoltaica en la región, quienes presentaron síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, vómitos y deshidratación. La autoridad detalló que durante la fiscalización se constató que ninguno de los equipos de refrigeración funcionaba correctamente y que los alimentos eran transportados en cajas de plumavit sin resguardar la temperatura adecuada. El análisis epidemiológico confirmó la presencia del agente patógeno Salmonella y estableció que el consumo de carne de cerdo del local estaría relacionado con el brote. No obstante, no fue posible verificar la trazabilidad de la carne utilizada. La Seremi de Salud informó que el restaurante “Tía Patty” mantiene prohibición absoluta de funcionamiento y que sus responsables podrían enfrentar sanciones que van desde 0,1 hasta 1.000 Unidades Tributarias Mensuales. Asimismo, se revisarán eventuales responsabilidades de las empresas contratistas y subcontratistas vinculadas a los trabajadores afectados, entre ellas “Rerco”, “Piloansa”, “Movirentco” y “Calama Solar”. Finalmente, la autoridad sanitaria reiteró el llamado a la comunidad a adquirir alimentos solo en locales autorizados, en el marco de la Campaña de Verano 2025 del Ministerio de Salud, enfatizando la importancia de una adecuada conservación de los productos y del consumo en recintos con permisos sanitarios vigentes.
Un operativo de fiscalización realizado por funcionarios de la Aduana de Iquique permitió incautar 100 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando en las cercanías de la avanzada fronteriza de Quillagua. La acción se inició tras detectar movimientos sospechosos en los cerros del sector. Luego de un seguimiento, los fiscalizadores interceptaron un camión que circulaba sin luces y por un paso no habilitado hacia el sur. En su interior se encontraron 200 cajas con cigarrillos de la marca Gift, de origen paraguayo. El conductor, de nacionalidad boliviana, y su acompañante argentino fueron detenidos y puestos a disposición de la Tenencia de Carabineros de Quillagua. En tanto, el vehículo y la mercancía quedaron incautados a la espera de la resolución del Tribunal de Garantía. El director de la Aduana Regional de Iquique, Cristian Molina, destacó la labor de los funcionarios y explicó que el valor comercial de la carga podría superar los 200 millones de pesos.