Este jueves se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Antofagasta la audiencia de preparación del juicio oral contra Andrés Sutar Araya, quien enfrenta cargos por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos, en un caso que ha generado gran conmoción en la comunidad. Durante la audiencia, la fiscal Ana María Escobar presentó las pruebas que la Fiscalía de Antofagasta planea utilizar durante el juicio. Entre los elementos ofrecidos se cuentan 20 testigos —tanto civiles como funcionarios de la Policía de Investigaciones— y 8 peritos de diversas especialidades. La acusación fue formalizada en abril de este año, tras una larga investigación que comenzó como una presunta desgracia y que, con el tiempo, reveló antecedentes que apuntaban a la responsabilidad directa del imputado. El Ministerio Público está solicitando para Sutar la pena de presidio perpetuo calificado, la más alta del sistema penal chileno, lo que implicaría 40 años de reclusión efectiva antes de poder optar a cualquier tipo de beneficio carcelario. Actualmente, el acusado ya cumple una condena de 16 años por su participación en dos robos con violencia e intimidación. En caso de ser declarado culpable por el delito de femicidio, la nueva pena se sumaría a la anterior y comenzaría a ejecutarse una vez que termine la condena vigente. La fiscal Escobar destacó que la totalidad de la prueba fue admitida por el tribunal sin observaciones de fondo por parte de la defensa, que se reservó sus argumentos para el juicio. Concluida esta etapa procesal, el próximo paso será que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta fije una fecha para el inicio del juicio, instancia en la que se expondrán todos los antecedentes recopilados durante la investigación. Javiera Jiménez fue vista por última vez el 26 de agosto de 2022 junto a Sutar. Sus restos fueron encontrados recién en febrero de 2024, en un sector despoblado cercano a la ruta B-400. Andrés Sutar fue detenido en Bolivia en enero del mismo año y posteriormente extraditado a Chile, donde era requerido por diversos delitos.
Este jueves se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Antofagasta la audiencia de preparación del juicio oral contra Andrés Sutar Araya, quien enfrenta cargos por el femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos, en un caso que ha generado gran conmoción en la comunidad. Durante la audiencia, la fiscal Ana María Escobar presentó las pruebas que la Fiscalía de Antofagasta planea utilizar durante el juicio. Entre los elementos ofrecidos se cuentan 20 testigos —tanto civiles como funcionarios de la Policía de Investigaciones— y 8 peritos de diversas especialidades. La acusación fue formalizada en abril de este año, tras una larga investigación que comenzó como una presunta desgracia y que, con el tiempo, reveló antecedentes que apuntaban a la responsabilidad directa del imputado. El Ministerio Público está solicitando para Sutar la pena de presidio perpetuo calificado, la más alta del sistema penal chileno, lo que implicaría 40 años de reclusión efectiva antes de poder optar a cualquier tipo de beneficio carcelario. Actualmente, el acusado ya cumple una condena de 16 años por su participación en dos robos con violencia e intimidación. En caso de ser declarado culpable por el delito de femicidio, la nueva pena se sumaría a la anterior y comenzaría a ejecutarse una vez que termine la condena vigente. La fiscal Escobar destacó que la totalidad de la prueba fue admitida por el tribunal sin observaciones de fondo por parte de la defensa, que se reservó sus argumentos para el juicio. Concluida esta etapa procesal, el próximo paso será que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta fije una fecha para el inicio del juicio, instancia en la que se expondrán todos los antecedentes recopilados durante la investigación. Javiera Jiménez fue vista por última vez el 26 de agosto de 2022 junto a Sutar. Sus restos fueron encontrados recién en febrero de 2024, en un sector despoblado cercano a la ruta B-400. Andrés Sutar fue detenido en Bolivia en enero del mismo año y posteriormente extraditado a Chile, donde era requerido por diversos delitos.