Un informe entregado por CGE reveló que los accidentes de tránsito que provocan daños a la infraestructura eléctrica —como postes, transformadores y cables— se han convertido en una de las principales causas de interrupciones de suministro durante el primer semestre de 2025. En total, se registraron 1.953 incidentes de este tipo en la zona de concesión de la compañía, que abarca desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía. Antofagasta figura entre las comunas con mayor número de accidentes, con 121 eventos reportados entre enero y junio, ubicándose en el primer lugar del “Top Ten” nacional. Como consecuencia, 118.459 clientes en la región resultaron afectados por cortes de energía derivados de estos hechos. Según el reporte, en promedio se produjeron 11 accidentes al día en todo el país, provocando la interrupción del suministro para 1.609.823 clientes durante el semestre. No obstante, solo en el 28% de los casos se logró identificar al responsable del accidente, lo que complica la recuperación de costos y la responsabilidad legal. “El problema se ha incrementado en los últimos años y es urgente reforzar campañas de prevención. Nos preocupa profundamente el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para nuestros clientes”, señaló Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE. El 65% de los accidentes provocó interrupciones prolongadas, mientras que la reparación de la infraestructura dañada puede tomar entre seis y ocho horas por evento, lo que afecta directamente la calidad de vida de los usuarios. Desde CGE reiteraron el llamado a extremar medidas de seguridad, especialmente al acercarse a zonas donde existan cables o postes dañados. En caso de emergencia, la empresa dispone de sus canales de atención gratuitos como el número 800 800 767 y la aplicación CGE 1click.
Un informe entregado por CGE reveló que los accidentes de tránsito que provocan daños a la infraestructura eléctrica —como postes, transformadores y cables— se han convertido en una de las principales causas de interrupciones de suministro durante el primer semestre de 2025. En total, se registraron 1.953 incidentes de este tipo en la zona de concesión de la compañía, que abarca desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía. Antofagasta figura entre las comunas con mayor número de accidentes, con 121 eventos reportados entre enero y junio, ubicándose en el primer lugar del “Top Ten” nacional. Como consecuencia, 118.459 clientes en la región resultaron afectados por cortes de energía derivados de estos hechos. Según el reporte, en promedio se produjeron 11 accidentes al día en todo el país, provocando la interrupción del suministro para 1.609.823 clientes durante el semestre. No obstante, solo en el 28% de los casos se logró identificar al responsable del accidente, lo que complica la recuperación de costos y la responsabilidad legal. “El problema se ha incrementado en los últimos años y es urgente reforzar campañas de prevención. Nos preocupa profundamente el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para nuestros clientes”, señaló Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE. El 65% de los accidentes provocó interrupciones prolongadas, mientras que la reparación de la infraestructura dañada puede tomar entre seis y ocho horas por evento, lo que afecta directamente la calidad de vida de los usuarios. Desde CGE reiteraron el llamado a extremar medidas de seguridad, especialmente al acercarse a zonas donde existan cables o postes dañados. En caso de emergencia, la empresa dispone de sus canales de atención gratuitos como el número 800 800 767 y la aplicación CGE 1click.