La Fiscalía de Calama y la sección OS7 de Carabineros lograron la cuarta incautación de drogas más importante del año en la Región de Antofagasta, tras desarticular una banda dedicada al acopio y traslado de marihuana hacia la zona central del país. El operativo se inició el lunes, cuando efectivos de Carabineros apostados en la ruta 21 CH detectaron dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana respectivamente. En el lugar fueron detenidos dos ciudadanos venezolanos, quienes este jueves fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días. Tras el hallazgo, se realizaron diligencias que permitieron ubicar un predio en el sector del Puerto Seco de Calama, donde se allanó un contenedor con otros 838 kilos de marihuana. Posteriormente, se detuvo a un tercer ciudadano venezolano vinculado a la banda, quien será formalizado este viernes. Con esta incautación, la región ha alcanzado una cifra histórica de 18,6 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que gran parte de estas incautaciones corresponde a grandes cargamentos ingresados por la frontera, los cuales habrían generado importantes ganancias ilícitas. Según señaló, el valor estimado de la droga incautada en 2024 y 2025 supera los 200 mil millones de pesos. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, explicó que el aumento en los decomisos se debe a una estrategia operativa regional iniciada en 2024. Indicó que mientras en 2023 las incautaciones promediaban entre tres y cuatro toneladas, en 2024 la cifra se elevó a cerca de 12 toneladas, y en lo que va de 2025 ya se han decomisado casi 16 toneladas solo por parte de Carabineros. En paralelo, también se registró un importante decomiso de cigarrillos de contrabando en San Pedro de Atacama, donde se detuvo a dos ciudadanos bolivianos que transportaban más de 600 mil cajetillas. Ambos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva. Según Carabineros, en 2025 ya se han recuperado más de 7 millones de cajetillas de cigarrillos ilegales en la región.
Un total de cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de Carabineros en una ruta secundaria al interior de la comuna de Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 478 kilos de marihuana con destino a la zona central del país. Los imputados, dos ciudadanos chilenos y dos colombianos en situación migratoria irregular, serán formalizados este jueves por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional por el delito de tráfico ilícito de drogas. Según explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento se inició la madrugada del sábado cuando Carabineros detectó a un furgón que interactuaba mediante señales de luces con un segundo vehículo en el kilómetro 80 de la ruta. Tras seguirlos por aproximadamente tres horas, se fiscalizó ambos automóviles, encontrándose la droga en el interior del furgón. “Tras un seguimiento y vigilancia que se extendió por tres horas, finalmente el personal policial fiscalizó ambos vehículos y encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba, quienes serán formalizados por el delito que corresponde, en este caso tráfico de drogas”, señaló Castro Bekios. La incautación equivale a cerca de un millón de dosis, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos. Además, el procedimiento permitió realizar diligencias adicionales en domicilios de Antofagasta, donde se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, indicó que el operativo fue resultado del trabajo de inteligencia institucional que permite planificar patrullajes en rutas menos transitadas. “A raíz de eso, se genera este control y se fiscaliza un vehículo que cumplía funciones de punta de lanza, más otro vehículo que transportaba 478 kilos de marihuana”, detalló. El fiscal Castro destacó además que con esta incautación, la región totaliza 16,7 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año, registrándose aumentos significativos en el tráfico de clorhidrato de cocaína (195%) y ketamina (1.700%) respecto al mismo período de 2024.
La Fiscalía de Calama y la sección OS7 de Carabineros lograron la cuarta incautación de drogas más importante del año en la Región de Antofagasta, tras desarticular una banda dedicada al acopio y traslado de marihuana hacia la zona central del país. El operativo se inició el lunes, cuando efectivos de Carabineros apostados en la ruta 21 CH detectaron dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana respectivamente. En el lugar fueron detenidos dos ciudadanos venezolanos, quienes este jueves fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días. Tras el hallazgo, se realizaron diligencias que permitieron ubicar un predio en el sector del Puerto Seco de Calama, donde se allanó un contenedor con otros 838 kilos de marihuana. Posteriormente, se detuvo a un tercer ciudadano venezolano vinculado a la banda, quien será formalizado este viernes. Con esta incautación, la región ha alcanzado una cifra histórica de 18,6 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año. El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que gran parte de estas incautaciones corresponde a grandes cargamentos ingresados por la frontera, los cuales habrían generado importantes ganancias ilícitas. Según señaló, el valor estimado de la droga incautada en 2024 y 2025 supera los 200 mil millones de pesos. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, explicó que el aumento en los decomisos se debe a una estrategia operativa regional iniciada en 2024. Indicó que mientras en 2023 las incautaciones promediaban entre tres y cuatro toneladas, en 2024 la cifra se elevó a cerca de 12 toneladas, y en lo que va de 2025 ya se han decomisado casi 16 toneladas solo por parte de Carabineros. En paralelo, también se registró un importante decomiso de cigarrillos de contrabando en San Pedro de Atacama, donde se detuvo a dos ciudadanos bolivianos que transportaban más de 600 mil cajetillas. Ambos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva. Según Carabineros, en 2025 ya se han recuperado más de 7 millones de cajetillas de cigarrillos ilegales en la región.
Un total de cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de Carabineros en una ruta secundaria al interior de la comuna de Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 478 kilos de marihuana con destino a la zona central del país. Los imputados, dos ciudadanos chilenos y dos colombianos en situación migratoria irregular, serán formalizados este jueves por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional por el delito de tráfico ilícito de drogas. Según explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento se inició la madrugada del sábado cuando Carabineros detectó a un furgón que interactuaba mediante señales de luces con un segundo vehículo en el kilómetro 80 de la ruta. Tras seguirlos por aproximadamente tres horas, se fiscalizó ambos automóviles, encontrándose la droga en el interior del furgón. “Tras un seguimiento y vigilancia que se extendió por tres horas, finalmente el personal policial fiscalizó ambos vehículos y encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba, quienes serán formalizados por el delito que corresponde, en este caso tráfico de drogas”, señaló Castro Bekios. La incautación equivale a cerca de un millón de dosis, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos. Además, el procedimiento permitió realizar diligencias adicionales en domicilios de Antofagasta, donde se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, indicó que el operativo fue resultado del trabajo de inteligencia institucional que permite planificar patrullajes en rutas menos transitadas. “A raíz de eso, se genera este control y se fiscaliza un vehículo que cumplía funciones de punta de lanza, más otro vehículo que transportaba 478 kilos de marihuana”, detalló. El fiscal Castro destacó además que con esta incautación, la región totaliza 16,7 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año, registrándose aumentos significativos en el tráfico de clorhidrato de cocaína (195%) y ketamina (1.700%) respecto al mismo período de 2024.