Un ciudadano extranjero fue detenido la noche de este domingo en Antofagasta tras ser acusado de participar en un violento asalto ocurrido en el terminal de buses de la ciudad. El operativo policial que permitió su captura se extendió hasta el borde costero, luego de que el sospechoso intentara escapar arrojándose al mar. De acuerdo con los antecedentes, el individuo se encontraría en situación migratoria irregular y habría sido reconocido por trabajadores del recinto, quienes señalaron que llevaba varios días cometiendo robos en el sector. Uno de los empleados relató que el sujeto portaba un cuchillo de gran tamaño e incluso intentó atacar a un compañero durante el incidente. Carabineros informó que el hombre fue ubicado entre los roqueríos, donde permaneció por varios minutos pidiendo auxilio antes de ser rescatado y detenido. En su declaración, el imputado reconoció su participación en el asalto y explicó que se lanzó al mar por temor a ser agredido por taxistas presentes en el lugar. El diputado Sebastián Videla condenó lo ocurrido y anunció que solicitará la expulsión del detenido. “Chile necesita seguridad, y quienes vienen a delinquir deben enfrentar las consecuencias”, señaló, agregando que pedirá aplicar todas las medidas legales correspondientes para evitar la impunidad. Con información de: SoyAntof
Un total de 172 personas fueron detenidas en la Región de Antofagasta durante la Operación Fortaleza, un despliegue conjunto de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) realizado entre el 8 y el 10 de septiembre en todo el país. A nivel nacional, el operativo —el segundo de este tipo— concluyó con 3.348 detenciones, la incautación de más de una tonelada de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones. Del total, 1.831 correspondieron a órdenes de aprehensión pendientes y 1.517 a detenciones en flagrancia, con un 77% de los casos registrados en regiones. En Antofagasta, los procedimientos se concentraron en sectores como el centro, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella. La PDI fiscalizó a 175 personas, detectando a 39 extranjeros en situación irregular y materializando dos órdenes de detención vigentes. Además, incautó droga, dinero y un vehículo en el marco de operativos antidrogas. Por su parte, Carabineros informó 5.686 controles y fiscalizaciones, que derivaron en 133 detenidos, la incautación de armas, drogas y vehículos, así como cinco allanamientos vinculados a microtráfico. También se cursaron 360 infracciones, principalmente por la Ley de Tránsito y la Ley de Alcoholes. Las autoridades regionales destacaron que el operativo permitió reforzar la presencia policial, mejorar la coordinación interinstitucional y focalizar acciones en sectores con alta concentración de delitos.
Seis funcionarios de la Policía Boliviana fueron detenidos en el sector fronterizo de Hito Cajón, ubicado a unos 45 kilómetros de San Pedro de Atacama, zona donde se han registrado casos de paso ilegal de vehículos y tráfico de drogas. La situación fue informada por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe oficial para esclarecer lo ocurrido y conocer las gestiones consulares en curso. El parlamentario calificó el hecho como grave, señalando que el área está vinculada a delitos como robo de vehículos, narcotráfico y crimen organizado, en los que también han estado involucrados funcionarios del vecino país. Los seis detenidos fueron llevados durante la jornada a control de detención en el Juzgado de Garantía de Calama. La Fiscalía pidió el máximo plazo de ampliación de formalización, por lo que la próxima audiencia quedó fijada para el viernes.
Una mujer de 46 años que se mantenía prófuga de la justicia desde 2019 fue detenida por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la prefectura de El Loa, tras diligencias especializadas enfocadas en la captura de delincuentes reincidentes. Según informó la SEBV, la mujer era requerida por el Juzgado de Garantía de Calama desde el 17 de abril de 2019 por el delito de maltrato de obra a Carabineros, y por el Tribunal Oral en lo Penal por tráfico en pequeñas cantidades desde el 5 de junio del mismo año, ambas causas pendientes para cumplimiento de condena. La detención se concretó la tarde del lunes en el patio de comidas de un centro comercial en Calama, gracias a labores de inteligencia policial en el marco de la búsqueda activa de prófugos. Su control de detención fue programado para este martes. La imputada mantiene además un historial de ocho reiteraciones policiales por delitos como tráfico ilícito de drogas, hurto, robo en bienes nacionales de uso público, posesión y tenencia ilegal de armas, y microtráfico.
Un total de cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de Carabineros en una ruta secundaria al interior de la comuna de Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 478 kilos de marihuana con destino a la zona central del país. Los imputados, dos ciudadanos chilenos y dos colombianos en situación migratoria irregular, serán formalizados este jueves por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional por el delito de tráfico ilícito de drogas. Según explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento se inició la madrugada del sábado cuando Carabineros detectó a un furgón que interactuaba mediante señales de luces con un segundo vehículo en el kilómetro 80 de la ruta. Tras seguirlos por aproximadamente tres horas, se fiscalizó ambos automóviles, encontrándose la droga en el interior del furgón. “Tras un seguimiento y vigilancia que se extendió por tres horas, finalmente el personal policial fiscalizó ambos vehículos y encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba, quienes serán formalizados por el delito que corresponde, en este caso tráfico de drogas”, señaló Castro Bekios. La incautación equivale a cerca de un millón de dosis, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos. Además, el procedimiento permitió realizar diligencias adicionales en domicilios de Antofagasta, donde se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, indicó que el operativo fue resultado del trabajo de inteligencia institucional que permite planificar patrullajes en rutas menos transitadas. “A raíz de eso, se genera este control y se fiscaliza un vehículo que cumplía funciones de punta de lanza, más otro vehículo que transportaba 478 kilos de marihuana”, detalló. El fiscal Castro destacó además que con esta incautación, la región totaliza 16,7 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año, registrándose aumentos significativos en el tráfico de clorhidrato de cocaína (195%) y ketamina (1.700%) respecto al mismo período de 2024.
Un ciudadano extranjero fue detenido la noche de este domingo en Antofagasta tras ser acusado de participar en un violento asalto ocurrido en el terminal de buses de la ciudad. El operativo policial que permitió su captura se extendió hasta el borde costero, luego de que el sospechoso intentara escapar arrojándose al mar. De acuerdo con los antecedentes, el individuo se encontraría en situación migratoria irregular y habría sido reconocido por trabajadores del recinto, quienes señalaron que llevaba varios días cometiendo robos en el sector. Uno de los empleados relató que el sujeto portaba un cuchillo de gran tamaño e incluso intentó atacar a un compañero durante el incidente. Carabineros informó que el hombre fue ubicado entre los roqueríos, donde permaneció por varios minutos pidiendo auxilio antes de ser rescatado y detenido. En su declaración, el imputado reconoció su participación en el asalto y explicó que se lanzó al mar por temor a ser agredido por taxistas presentes en el lugar. El diputado Sebastián Videla condenó lo ocurrido y anunció que solicitará la expulsión del detenido. “Chile necesita seguridad, y quienes vienen a delinquir deben enfrentar las consecuencias”, señaló, agregando que pedirá aplicar todas las medidas legales correspondientes para evitar la impunidad. Con información de: SoyAntof
Un total de 172 personas fueron detenidas en la Región de Antofagasta durante la Operación Fortaleza, un despliegue conjunto de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) realizado entre el 8 y el 10 de septiembre en todo el país. A nivel nacional, el operativo —el segundo de este tipo— concluyó con 3.348 detenciones, la incautación de más de una tonelada de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones. Del total, 1.831 correspondieron a órdenes de aprehensión pendientes y 1.517 a detenciones en flagrancia, con un 77% de los casos registrados en regiones. En Antofagasta, los procedimientos se concentraron en sectores como el centro, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella. La PDI fiscalizó a 175 personas, detectando a 39 extranjeros en situación irregular y materializando dos órdenes de detención vigentes. Además, incautó droga, dinero y un vehículo en el marco de operativos antidrogas. Por su parte, Carabineros informó 5.686 controles y fiscalizaciones, que derivaron en 133 detenidos, la incautación de armas, drogas y vehículos, así como cinco allanamientos vinculados a microtráfico. También se cursaron 360 infracciones, principalmente por la Ley de Tránsito y la Ley de Alcoholes. Las autoridades regionales destacaron que el operativo permitió reforzar la presencia policial, mejorar la coordinación interinstitucional y focalizar acciones en sectores con alta concentración de delitos.
Seis funcionarios de la Policía Boliviana fueron detenidos en el sector fronterizo de Hito Cajón, ubicado a unos 45 kilómetros de San Pedro de Atacama, zona donde se han registrado casos de paso ilegal de vehículos y tráfico de drogas. La situación fue informada por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe oficial para esclarecer lo ocurrido y conocer las gestiones consulares en curso. El parlamentario calificó el hecho como grave, señalando que el área está vinculada a delitos como robo de vehículos, narcotráfico y crimen organizado, en los que también han estado involucrados funcionarios del vecino país. Los seis detenidos fueron llevados durante la jornada a control de detención en el Juzgado de Garantía de Calama. La Fiscalía pidió el máximo plazo de ampliación de formalización, por lo que la próxima audiencia quedó fijada para el viernes.
Una mujer de 46 años que se mantenía prófuga de la justicia desde 2019 fue detenida por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la prefectura de El Loa, tras diligencias especializadas enfocadas en la captura de delincuentes reincidentes. Según informó la SEBV, la mujer era requerida por el Juzgado de Garantía de Calama desde el 17 de abril de 2019 por el delito de maltrato de obra a Carabineros, y por el Tribunal Oral en lo Penal por tráfico en pequeñas cantidades desde el 5 de junio del mismo año, ambas causas pendientes para cumplimiento de condena. La detención se concretó la tarde del lunes en el patio de comidas de un centro comercial en Calama, gracias a labores de inteligencia policial en el marco de la búsqueda activa de prófugos. Su control de detención fue programado para este martes. La imputada mantiene además un historial de ocho reiteraciones policiales por delitos como tráfico ilícito de drogas, hurto, robo en bienes nacionales de uso público, posesión y tenencia ilegal de armas, y microtráfico.
Un total de cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de Carabineros en una ruta secundaria al interior de la comuna de Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 478 kilos de marihuana con destino a la zona central del país. Los imputados, dos ciudadanos chilenos y dos colombianos en situación migratoria irregular, serán formalizados este jueves por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional por el delito de tráfico ilícito de drogas. Según explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento se inició la madrugada del sábado cuando Carabineros detectó a un furgón que interactuaba mediante señales de luces con un segundo vehículo en el kilómetro 80 de la ruta. Tras seguirlos por aproximadamente tres horas, se fiscalizó ambos automóviles, encontrándose la droga en el interior del furgón. “Tras un seguimiento y vigilancia que se extendió por tres horas, finalmente el personal policial fiscalizó ambos vehículos y encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba, quienes serán formalizados por el delito que corresponde, en este caso tráfico de drogas”, señaló Castro Bekios. La incautación equivale a cerca de un millón de dosis, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos. Además, el procedimiento permitió realizar diligencias adicionales en domicilios de Antofagasta, donde se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, indicó que el operativo fue resultado del trabajo de inteligencia institucional que permite planificar patrullajes en rutas menos transitadas. “A raíz de eso, se genera este control y se fiscaliza un vehículo que cumplía funciones de punta de lanza, más otro vehículo que transportaba 478 kilos de marihuana”, detalló. El fiscal Castro destacó además que con esta incautación, la región totaliza 16,7 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año, registrándose aumentos significativos en el tráfico de clorhidrato de cocaína (195%) y ketamina (1.700%) respecto al mismo período de 2024.