Seis funcionarios de la Policía Boliviana fueron detenidos en el sector fronterizo de Hito Cajón, ubicado a unos 45 kilómetros de San Pedro de Atacama, zona donde se han registrado casos de paso ilegal de vehículos y tráfico de drogas. La situación fue informada por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe oficial para esclarecer lo ocurrido y conocer las gestiones consulares en curso. El parlamentario calificó el hecho como grave, señalando que el área está vinculada a delitos como robo de vehículos, narcotráfico y crimen organizado, en los que también han estado involucrados funcionarios del vecino país. Los seis detenidos fueron llevados durante la jornada a control de detención en el Juzgado de Garantía de Calama. La Fiscalía pidió el máximo plazo de ampliación de formalización, por lo que la próxima audiencia quedó fijada para el viernes.
Una mujer de 46 años que se mantenía prófuga de la justicia desde 2019 fue detenida por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la prefectura de El Loa, tras diligencias especializadas enfocadas en la captura de delincuentes reincidentes. Según informó la SEBV, la mujer era requerida por el Juzgado de Garantía de Calama desde el 17 de abril de 2019 por el delito de maltrato de obra a Carabineros, y por el Tribunal Oral en lo Penal por tráfico en pequeñas cantidades desde el 5 de junio del mismo año, ambas causas pendientes para cumplimiento de condena. La detención se concretó la tarde del lunes en el patio de comidas de un centro comercial en Calama, gracias a labores de inteligencia policial en el marco de la búsqueda activa de prófugos. Su control de detención fue programado para este martes. La imputada mantiene además un historial de ocho reiteraciones policiales por delitos como tráfico ilícito de drogas, hurto, robo en bienes nacionales de uso público, posesión y tenencia ilegal de armas, y microtráfico.
Un total de cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de Carabineros en una ruta secundaria al interior de la comuna de Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 478 kilos de marihuana con destino a la zona central del país. Los imputados, dos ciudadanos chilenos y dos colombianos en situación migratoria irregular, serán formalizados este jueves por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional por el delito de tráfico ilícito de drogas. Según explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento se inició la madrugada del sábado cuando Carabineros detectó a un furgón que interactuaba mediante señales de luces con un segundo vehículo en el kilómetro 80 de la ruta. Tras seguirlos por aproximadamente tres horas, se fiscalizó ambos automóviles, encontrándose la droga en el interior del furgón. “Tras un seguimiento y vigilancia que se extendió por tres horas, finalmente el personal policial fiscalizó ambos vehículos y encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba, quienes serán formalizados por el delito que corresponde, en este caso tráfico de drogas”, señaló Castro Bekios. La incautación equivale a cerca de un millón de dosis, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos. Además, el procedimiento permitió realizar diligencias adicionales en domicilios de Antofagasta, donde se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, indicó que el operativo fue resultado del trabajo de inteligencia institucional que permite planificar patrullajes en rutas menos transitadas. “A raíz de eso, se genera este control y se fiscaliza un vehículo que cumplía funciones de punta de lanza, más otro vehículo que transportaba 478 kilos de marihuana”, detalló. El fiscal Castro destacó además que con esta incautación, la región totaliza 16,7 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año, registrándose aumentos significativos en el tráfico de clorhidrato de cocaína (195%) y ketamina (1.700%) respecto al mismo período de 2024.
Un total de diez personas fueron detenidas en un amplio operativo policial encabezado por detectives de diversas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), el cual se desarrolló en distintos puntos de la provincia. La acción fue posible gracias al uso de técnicas investigativas que permitieron ubicar a los imputados en diferentes comunas, logrando su aprehensión conforme a órdenes judiciales vigentes por diversos delitos. Los detenidos, hombres y mujeres en su mayoría chilenos, tienen edades que van desde los 24 hasta los 48 años. Entre los delitos por los que eran requeridos figuran lesiones menos graves, hurto simple, hurto falta, conducción sin licencia, ingreso de tecnología a recintos penitenciarios, ocultamiento de placa patente y amenazas simples, entre otros. Uno de los aprehendidos fue capturado por detectives de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, y era requerido por amenazas simples e infracción a la Ley 20.000, relacionada con drogas. El prefecto Juan Orellana, jefe de la Prefectura Provincial de Antofagasta, valoró el trabajo realizado y destacó su relevancia para la seguridad ciudadana: Como institución, mantenemos un firme compromiso con la seguridad pública. Este operativo demuestra el trabajo coordinado y el análisis territorial que realizamos para dar cumplimiento a los mandatos judiciales, afirmó. La PDI reiteró su compromiso de continuar desarrollando acciones que permitan reforzar la seguridad en el territorio y dar cumplimiento a los requerimientos de la justicia.
Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla detuvo este martes a los dos ocupantes de una camioneta implicada en un accidente ocurrido en horas de la mañana en el kilómetro 162 de la Ruta B-1 Sur, a la altura de la curva Romané. El accidente, registrado alrededor de las 07:30 horas, involucró a la camioneta y un furgón en el que viajaban cinco personas, resultando siete personas lesionadas como consecuencia del choque. El conductor fue arrestado por su presunta responsabilidad en la colisión y por presentar indicios de haber manejado bajo los efectos del alcohol. En tanto, la mujer que lo acompañaba fue aprehendida tras verificarse que tenía dos órdenes de detención vigentes.
Seis funcionarios de la Policía Boliviana fueron detenidos en el sector fronterizo de Hito Cajón, ubicado a unos 45 kilómetros de San Pedro de Atacama, zona donde se han registrado casos de paso ilegal de vehículos y tráfico de drogas. La situación fue informada por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores un informe oficial para esclarecer lo ocurrido y conocer las gestiones consulares en curso. El parlamentario calificó el hecho como grave, señalando que el área está vinculada a delitos como robo de vehículos, narcotráfico y crimen organizado, en los que también han estado involucrados funcionarios del vecino país. Los seis detenidos fueron llevados durante la jornada a control de detención en el Juzgado de Garantía de Calama. La Fiscalía pidió el máximo plazo de ampliación de formalización, por lo que la próxima audiencia quedó fijada para el viernes.
Una mujer de 46 años que se mantenía prófuga de la justicia desde 2019 fue detenida por Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de la prefectura de El Loa, tras diligencias especializadas enfocadas en la captura de delincuentes reincidentes. Según informó la SEBV, la mujer era requerida por el Juzgado de Garantía de Calama desde el 17 de abril de 2019 por el delito de maltrato de obra a Carabineros, y por el Tribunal Oral en lo Penal por tráfico en pequeñas cantidades desde el 5 de junio del mismo año, ambas causas pendientes para cumplimiento de condena. La detención se concretó la tarde del lunes en el patio de comidas de un centro comercial en Calama, gracias a labores de inteligencia policial en el marco de la búsqueda activa de prófugos. Su control de detención fue programado para este martes. La imputada mantiene además un historial de ocho reiteraciones policiales por delitos como tráfico ilícito de drogas, hurto, robo en bienes nacionales de uso público, posesión y tenencia ilegal de armas, y microtráfico.
Un total de cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de Carabineros en una ruta secundaria al interior de la comuna de Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 478 kilos de marihuana con destino a la zona central del país. Los imputados, dos ciudadanos chilenos y dos colombianos en situación migratoria irregular, serán formalizados este jueves por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional por el delito de tráfico ilícito de drogas. Según explicó el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, el procedimiento se inició la madrugada del sábado cuando Carabineros detectó a un furgón que interactuaba mediante señales de luces con un segundo vehículo en el kilómetro 80 de la ruta. Tras seguirlos por aproximadamente tres horas, se fiscalizó ambos automóviles, encontrándose la droga en el interior del furgón. “Tras un seguimiento y vigilancia que se extendió por tres horas, finalmente el personal policial fiscalizó ambos vehículos y encontró el cargamento de drogas, por lo que se detiene tanto a los ocupantes del furgón, como a los del vehículo que lo escoltaba, quienes serán formalizados por el delito que corresponde, en este caso tráfico de drogas”, señaló Castro Bekios. La incautación equivale a cerca de un millón de dosis, con un valor estimado de 2 mil millones de pesos. Además, el procedimiento permitió realizar diligencias adicionales en domicilios de Antofagasta, donde se recuperaron 13 cartuchos calibre 9 mm. El jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, indicó que el operativo fue resultado del trabajo de inteligencia institucional que permite planificar patrullajes en rutas menos transitadas. “A raíz de eso, se genera este control y se fiscaliza un vehículo que cumplía funciones de punta de lanza, más otro vehículo que transportaba 478 kilos de marihuana”, detalló. El fiscal Castro destacó además que con esta incautación, la región totaliza 16,7 toneladas de drogas decomisadas en lo que va del año, registrándose aumentos significativos en el tráfico de clorhidrato de cocaína (195%) y ketamina (1.700%) respecto al mismo período de 2024.
Un total de diez personas fueron detenidas en un amplio operativo policial encabezado por detectives de diversas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), el cual se desarrolló en distintos puntos de la provincia. La acción fue posible gracias al uso de técnicas investigativas que permitieron ubicar a los imputados en diferentes comunas, logrando su aprehensión conforme a órdenes judiciales vigentes por diversos delitos. Los detenidos, hombres y mujeres en su mayoría chilenos, tienen edades que van desde los 24 hasta los 48 años. Entre los delitos por los que eran requeridos figuran lesiones menos graves, hurto simple, hurto falta, conducción sin licencia, ingreso de tecnología a recintos penitenciarios, ocultamiento de placa patente y amenazas simples, entre otros. Uno de los aprehendidos fue capturado por detectives de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, y era requerido por amenazas simples e infracción a la Ley 20.000, relacionada con drogas. El prefecto Juan Orellana, jefe de la Prefectura Provincial de Antofagasta, valoró el trabajo realizado y destacó su relevancia para la seguridad ciudadana: Como institución, mantenemos un firme compromiso con la seguridad pública. Este operativo demuestra el trabajo coordinado y el análisis territorial que realizamos para dar cumplimiento a los mandatos judiciales, afirmó. La PDI reiteró su compromiso de continuar desarrollando acciones que permitan reforzar la seguridad en el territorio y dar cumplimiento a los requerimientos de la justicia.
Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla detuvo este martes a los dos ocupantes de una camioneta implicada en un accidente ocurrido en horas de la mañana en el kilómetro 162 de la Ruta B-1 Sur, a la altura de la curva Romané. El accidente, registrado alrededor de las 07:30 horas, involucró a la camioneta y un furgón en el que viajaban cinco personas, resultando siete personas lesionadas como consecuencia del choque. El conductor fue arrestado por su presunta responsabilidad en la colisión y por presentar indicios de haber manejado bajo los efectos del alcohol. En tanto, la mujer que lo acompañaba fue aprehendida tras verificarse que tenía dos órdenes de detención vigentes.