Un preocupante aumento en los robos a infraestructura de transmisión eléctrica se ha registrado en todo el país, y la Región de Antofagasta no ha estado ajena a esta tendencia. Según datos entregados por la asociación gremial Transmisoras de Chile A.G, entre 2021 y 2023 se reportaron más de 200 robos en líneas de transmisión y subestaciones a nivel nacional, con un perjuicio económico estimado superior a los 2 millones de dólares por concepto de materiales sustraídos. En lo que va del año 2024, se han registrado 70 robos en instalaciones de transmisión eléctrica en todo el país. De ellos, el 20% ha ocurrido en la Región de Antofagasta, siendo la comuna de Mejillones la que concentra la mayor cantidad de incidentes. A diferencia de la zona centro-sur del país, donde predomina el robo de conductores y cables de cobre, en Antofagasta los delincuentes sustraen principalmente piezas estructurales de torres de alta tensión y materiales desde subestaciones. Solo en esta región, las pérdidas asociadas a la sustracción de estos elementos durante 2024 superan los 300 mil dólares, sin considerar los costos de reposición ni las inversiones adicionales en seguridad. Fuente: SoyAntofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso presentado por la defensa de dos de los excadetes del club Cobreloa, quienes permanecían en prisión preventiva por su presunta participación en el delito de violación grupal ocurrido en septiembre de 2021. Los hechos habrían tenido lugar en un inmueble perteneciente a la institución deportiva, según la denuncia de la víctima. Tras la resolución, ambos imputados quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional. Otros seis imputados en la causa continúan en prisión preventiva. Durante la audiencia realizada la semana pasada, la Fiscalía de Calama reformalizó a todos los involucrados con el fin de precisar elementos de la investigación, en preparación para la presentación de la acusación formal, la cual se concretará en los próximos días.
Un preocupante aumento en los robos a infraestructura de transmisión eléctrica se ha registrado en todo el país, y la Región de Antofagasta no ha estado ajena a esta tendencia. Según datos entregados por la asociación gremial Transmisoras de Chile A.G, entre 2021 y 2023 se reportaron más de 200 robos en líneas de transmisión y subestaciones a nivel nacional, con un perjuicio económico estimado superior a los 2 millones de dólares por concepto de materiales sustraídos. En lo que va del año 2024, se han registrado 70 robos en instalaciones de transmisión eléctrica en todo el país. De ellos, el 20% ha ocurrido en la Región de Antofagasta, siendo la comuna de Mejillones la que concentra la mayor cantidad de incidentes. A diferencia de la zona centro-sur del país, donde predomina el robo de conductores y cables de cobre, en Antofagasta los delincuentes sustraen principalmente piezas estructurales de torres de alta tensión y materiales desde subestaciones. Solo en esta región, las pérdidas asociadas a la sustracción de estos elementos durante 2024 superan los 300 mil dólares, sin considerar los costos de reposición ni las inversiones adicionales en seguridad. Fuente: SoyAntofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso presentado por la defensa de dos de los excadetes del club Cobreloa, quienes permanecían en prisión preventiva por su presunta participación en el delito de violación grupal ocurrido en septiembre de 2021. Los hechos habrían tenido lugar en un inmueble perteneciente a la institución deportiva, según la denuncia de la víctima. Tras la resolución, ambos imputados quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional. Otros seis imputados en la causa continúan en prisión preventiva. Durante la audiencia realizada la semana pasada, la Fiscalía de Calama reformalizó a todos los involucrados con el fin de precisar elementos de la investigación, en preparación para la presentación de la acusación formal, la cual se concretará en los próximos días.